Está en la página 1de 15

1.

- VALERIANA (VALERIANA OFFICINALIS) La valeriana actúa como el


remedio más eficaz contra el insomnio y no causa adicción ni despertar
confuso, se toma una hora y media antes de acostarse y puede ser como infusión
o pastillas de 300 mg de extracto seco de la planta.
2.- AJO (ALLIUM SATIVUM)

El ajo es un excelente reductor del colesterol en la sangre, así que previene las


enfermedades cardiovasculares y el riesgo de sufrir infartos. 
3.- GINKGO BILOBA Esta planta es muy buena para las úlceras
varicosas y para las hemorroides, refuerza la circulación en los capilares
cerebrales, lo mantiene y mejora la memoria.
4.- LAVANDA
Una infusión de lavanda es perfecta para combatir el agotamiento, dolor de
cabeza, cólicos e indigestión. 
5.- MENTA La menta es genial para combatir jaquecas, se recomienda utilizar
una parte de aceite esencial diluida en nueve mililitros de alcohol y realizar un
masaje circular en las sienes aplicando unas gotas. También se puede aplicar
sobre cualquier zona dolorida del cuerpo.
6.- JENGIBRE El jengibre es genial para tratar varios tipos de problemas
estomacales, incluyendo mareos, náuseas, cólicos, malestar estomacal, gases,
diarrea y náuseas causadas por efectos de tratamientos para el cáncer o
cirugías.
7.- HOJAS DE FRAMBUESA
Las hojas de frambuesa se utilizan para aliviar trastornos de las vías
gastrointestinales incluyendo la diarrea, los trastornos del sistema
respiratorio y la gripe
8.- SALVIALa salvia es perfecta para calmar la digestión, las infecciones
bacterianas y fúngicas, bilis, mordeduras, calma y estimula el sistema
nervioso, alivia los refriados y la tos. 
9.- LLANTÉN El llantén es una planta muy común, es desinfectante y
antiinflamatorio para heridas y moretones. 
10.- EUCALIPTO El eucalipto es un remedio muy efectivo para infecciones
del aparato respiratorio y fiebres, sus hojas tienen gran poder broncodilatador,
antiséptico y propiedades mucolíticas. Ayuda a disolver las secreciones
pulmonares para que sean expulsadas con facilidad.
11.- TORONJIL Su propiedad predominante es su efecto relajante, se utiliza
para trastornos de estrés y ansiedad, tiene efectos antiespasmódicos, alivia la
tensión muscular y espasmos del aparato digestivo. 
12.- ANÍS El anís tiene alto contenido en vitamina C, mejora la visión, tiene
efecto antioxidante y previene infecciones. 
13.- ALOE VERA O SÁBILA El aloe vera tiene muchas propiedades
medicinales, trata afecciones de la piel de todo tipo, quemaduras y
úlceras. Existen muchos remedios a base de aloe vera para curar este tipo de
lesiones cutáneas.
14.- PEREJIL El perejil tiene gran cantidad de vitamina C, es antioxidante
soluble en agua, tiene radicales libres que son buenos para combatir la
arterioesclerosis, el asma, es antinflamatorio, previene la diabetes y el asma. 
15.- DIENTE DE LEÓN El consumo de hojas frescas de esta planta licuadas
tres veces al día puede actuar como diurético, o laxante, la tintura de raíz se
receta para los trastornos del hígado, pero también se emplea para estimular la
producción de leche materna, aliviar la inflamación de tumores y abscesos en los
senos.

También podría gustarte