Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 06

Generalidades del análisis financiero

Octubre, 2018

Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto.


Facultad de Ciencias Empresariales.
Administración Financiera.
Análisis Financiero
PARTE 2 ANALISIS FINANCIERO

1. ¿Qué es un instrumento derivado?

Son aquellos precios fundamentados en el desarrollo de los valores de uno o más activos
subyacentes.

Los derivados son considerados contratos financieros en mutuo acuerdo entre ambas partes donde
se define o establece un valor futuro de un activo para adquirir el mismo, esto permitirá tener
menos riesgos en el mercado ya que se debe de cumplir el valor futuro pactado.

2. ¿Qué tipos de instrumentos derivados existen?

 Forward: Contrato a largo plazo, de acuerdo a los requisitos de las partes con el fin de
comprar y vender cierta cantidad de activos en una fecha futura establecida.
Donde se determina la fecha futura, el valor, la cantidad, modo de entrega, entre otras.

 Swaps: Contrato establecido entre dos partes con el fin de realizar un intercambio de flujo
de caja en el futuro.
En este se especifica la moneda en la cual se realizara el proceso de intercambio así como
la tasa de interés a manejar.

 Opciones: Es un contrato de mutuo acuerdo entre dos partes con el fin de comprar o
vender un valor a un inversionista en una fecha establecida, donde uno de los dos tiene la
opción del derecho pero no de la obligación del acuerdo que se halla pactado con
anterioridad.

 Futuros: Son contratos muy similares a los forwards con la gran diferencia que no existe
el mutuo acuerdo entre las dos partes si no intermediario quien es una organización
previamente encargada de establecer las condiciones del contrato, donde se establece la
fecha, el precio del activo, la cantidad y demás.
3. ¿Cómo puede cubrirse una exposición a la tasa de cambio a través de derivados?

Las grandes empresas se deben proteger del riesgo cambiario de acuerdo a los contratos que
manejen a través de los instrumentos derivados como lo son los Forward, Swaps, Operaciones y
Futuros, ya que estos brindan la oportunidad a que las empresas reduzcan su riesgo ante las
diferentes circulaciones de alzas o disminuciones que presente el dólar en su valor monetario.

Por esto mismo las empresas tendrán más seguridad del flujo de caja de la misma y evitar el
riesgo de liquidez.

4. ¿Cuál es el panorama de los Bitcoin en EEUU y en Colombia?

Bitcoin es una moneda virtual que de acuerdo a la cantidad que se acumulen así mismo se podrán
hacer compras con otras personas que hagan uso de estos monederos virtuales. En el momento no
existe alguien que esté autorizado del control de los movimientos que se hagan con esta moneda
virtual, la cual es usada por medio de una billetera virtual que emite los descuentos o pagos que
se hagan de acuerdo a la tasa cambiaria del día.

De acuerdo a la tasa cambio del dólar que halla en EEUU así mismo será la cantidad de Bitcoin
que se adquiera en nuestro país Colombia.

También podría gustarte