Está en la página 1de 20

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO
DE INVESTIGACIÓN

Proyecto de Investigación

DOCENTE: Dr. MIRANDA FLORES, Javier Néstor


DEFINICIÓN
Necesidades
de la Región

“Parámetros dinámicos
sobre los cuales se elaboran Plan de Concepción
Estudios Metodológica
las actividades
investigativas; están
Líneas de
conformadas por núcleos Investigación
temáticos y unos temas
específicos que los
desarrollan y que sirven Campo de
para formular y ejecutar conocimiento Currículo
proyectos de investigación”. Específico
DEFINICIÓN
Área de
Conocimiento
Amplia

“Es la vinculación de trabajos y Trabajo Articulado al


artículos publicados, Interdisciplinario
investigaciones realizadas y ejercicio de la
Transdisciplinario
divulgadas, la vinculación con docencia
ENFOQUES
grupos de estudio que bajo un
mismo eje temático van
constituyendo una perspectiva o
prospectiva de trabajo
DEBE
investigativo”.
RESPONDER A
Líneas de Investigación
La línea de investigación es considerada como el eje ordenador de la
actividad de investigación, de carácter institucional y académico.

PERMITE:

•Desarrollar proyectos hacia una misma


dirección, pues se tiene una línea de
investigación.
•Abrir varias líneas de investigación que
pueden ir articuladas entre sí.
•Posibilidad de desarrollar programas de
investigación, como estudios de posgrados,
asesorías y consultorías a empresas, y
publicaciones, entre otras.
Formulación de las Líneas
de Investigación

La investigación tiene que ser


útil y relevante para enfrentar
problemas concretos, o para
contribuir al conocimiento
“universal”, para legitimar una
investigación, es decir, las tesis
deben tener aportes
concretos.
Finalidad

•Fortalecer los procesos de enseñanza y


aprendizaje.
•Desarrollar actitudes, competencias y
operaciones intelectuales.
•Formar para la producción intelectual
con metodología y rigor critico.
•Orientar para producir nuevos
conocimientos.
•Verificar o modificar saberes
Investigadores Investigadores
con diferentes comparten
Intereses posiciones
ALGUNAS
VENTAJAS
Fortaleza para
Discusión en los proyectos
Profundidad personales
Ordena el
trabajo
institucional
Legitima el
trabajo
académico y
científico

Consolida el
estudio del
CARACTERÍSTICAS objeto
específico
DE UNA LÍNEA DE
INVESTIGACIÓN
Produce
conocimiento
de diferentes
áreas
• Relaciones Internas ¿Actualizado?
• Relaciones Externas

Qué • Proyectos
Rigurosidad
Conforma • Estudios

una Línea • Cooperación para el Financiamiento


• Relaciones Institucionales

•Ethos de la Línea ¿Resultados?


•Correlación con el Currículo
4 5 6
Compromiso
Justificación Viabilidad Institucional

Diagnóstico del
Contexto
Determinación de
1 Prioridades

2
Cómo se Toma de Decisiones
respecto a Temática
construye? 3
Especialización Maestrías
Vínculos

Doctorados
Formación
Docencia
Cómo se
construye?
Postdoctorados
Ciencia Desarrollo
Dificultades
Desde la
No se reconoce el
Carga de valor de la
administración se
Escepticismo Investigación
ve como todo
estático

Mirada Pésimo sento de Poca flexibilidad


Fragmentada del la disciplina y el para el trabajo
mundo rigor en grupo

Actitud Renuencia al
Egocéntrica autoaprendizaje
En Resumen
Paso 1
Identificación o Delimitación del Área de Conocimiento:
Consiste en precisar el tema general o el campo en el cual se
van a circunscribir los proyectos.

Paso 2
Delimitación de la Línea Matriz (LM)
En atención al mapa de necesidades y prioridades
determinadas por los grupos de investigación, es necesario
plasmar y delinear cada uno de los tópicos susceptible de
ser investigado y desde
Diferentes perspectivas

Fuente: Elaboración propia con datos de Cabrera (2006).


Figura 3
Líneas Potenciales

Paso 3
Determinación de las
Líneas Potenciales

Fuente: Elaboración propia con datos de Cabrera (2006).


Paso 4
Líneas Virtuales
En este paso se debe
definir claramente el
enfoque teórico,
práctico o filosófico bajo
el cual se podrá abordar
la temática,
dependiendo
fundamentalmente de la
disciplina a la cual
pertenece el
investigador.

Fuente: Elaboración propia con datos de Cabrera (2006).


Paso 5
Conformación de las
Líneas Operativas
Surge paralelamente a la
justificación en cuanto a los
problemas a resolver,
derivado de la
problematización y ubicación
dentro del plan de Estudios,
plan institucional o plan
regional, importancia de la
línea y posibilidades de
conexión con otras institución.

Fuente: Elaboración propia con datos de Cabrera (2006).


ÁREA DE CONOCIMIENTO
Contextualización
Coordinador de Grupo de Investigadores.
Línea

Línea Línea Línea


Línea Matriz
Potencial Virtual Operativa

Fuente: Elaboración propia con datos de Cabrera (2006).


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Garcia, F. & Porlán, R. (2000). EL PROYECTO IRES (Investigación y Renovación Escolar).
Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona [ISSN
1138-9796]. Nº 205. Recuperado el 30 de abril del 2020 de: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-
205.htm

Hernández S., Fernández C., Baptista L., "Capítulo 1. Definiciones de los enfoques
cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias" en Metodología de la investigación,
sexta edición, McGraw Hill Education, México, 2014, pp.2-21.

Isaza, J. & Rendon, J. Gia metodológica para la formulación y presentación de proyectos de


investigación. Universidad de la Salle – Facultad de Economia. Recuperado el 30 de abril del
2020 de:
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/36985064/GUIA_METODOLOGICA.pdf?

PORLÁN, R. El maestro como investigador en el aula. Investigar para conocer, conocer para
enseñar. Investigación en la Escuela, 1987, nº 1, p. 63-70.

Dr. J. Miranda Flores


Bach. X. Bocanegra R.
GRACIAS

También podría gustarte