Está en la página 1de 6

Formato: Identificando los procesos de reclutamiento, selección e

inducción

Datos de identificación

Nombre: Jesús Rosales Hernández

Matrícula: 16000352

Carrera: Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información

Nombre del Módulo: Administración del capital humano

Nombre de la Evidencia: Identificando los procesos de reclutamiento, selección


e inducción
Fecha de elaboración: 28/06/2020

Nombre del asesor: Lorena Alejandra Peña

Instrucciones

1.  Realiza una investigación sobre el proceso de reclutamiento, selección e inducción que existe
en las empresas que elegiste, pero toma en cuenta los siguientes aspectos:

a) Nombre y características distintivas. Completa la siguiente tabla, al colocar el


nombre y característica de cada una de las dos empresas que elegiste en el
punto1.

Características TTEC Colegio


Interamericano de la
Piedad

¿A qué se dedica? Soporte tecnico Educativo


telefonico

¿Qué productos o Soporte telefónico de Educacion Preescolar,


servicios ofrece? computadoras Primaria, secundaria y
bachillerato

Dirección Loreto 100, col. Peñitas Crisantemos 150, las


Leon GTO margaritas, La pIedad,

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
MICH

Sitio web n/d n/d

Otros datos (no


obligatorio, sólo si lo
consideras necesario)
Tabla 1. Nombre y características distintivas de las empresas.

b) Respuestas fundamentadas. Responde para cada una de las empresas


investigadas, las siguientes preguntas:

Proceso de reclutamiento
TTEC Colegio
Interamericano de la
Piedad
El reclutamiento, se lleva a
acabo de forma interna y
externa.
¿Cómo se lleva a cabo su
proceso de reclutamiento?
De forma interna, se
publica la vacante, para
que personal que trabaje
El reclutamiento, se lleva a
ya en la empresa, que cree
cabo de forma externa
que cumple con los
requisitos, se postule.

De forma externa, cuando,


el puesto o la vacante no
pude ser cubierta de forma
interna
En medio digitales como El colegio lo hace a traves
¿Cuáles fuentes o medios radio, televisión, redes de la agencia estatal de
de reclutamiento son sociales empleos, no hay ningún
utilizados? En medios escritos como otro medio por el cual lo
periodicos haga
¿De qué forma estos pasos Como, los puestos Hay mucha demanda, para
y estos medios contribuyen solicitados, son de amplia puestos de
a la efectividad del proceso demanda, los medios de educación(profesores y
de reclutamiento para reclutamiento, son profesoras), no es difícil

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
atraer a los candidatos altamente eficaces para para el colegio, encontrar
adecuados para el puesto esta empresa, para profesores que cumplan los
vacante? conseguir personal perfiles requeridos para
adecuado para los puesto educación primaria,
vacantes secundaria, y bachllerato
Colegio Interamericano
Proceso de selección
TTEC de la Piedad
El instituto nacional del
El primer paso, en el empleo, selecciona a los
proceso de selección, la candidatos por sus perfiles.
empresa se pone en
contacto, telefónicamente, Despues de habe separado
para agendar una cita, para los CV, de los candidatos,
presentar examen de estos, se le envían al jefe
conocimientos. administrativo del colegio,
quien se encarga de
Al tiempo, en que se contactarlos via telefónica
¿Cómo se realiza el
termina el examen de para agendar cita para
proceso de selección?
conocimientos y entrevista con el
habilidades, se obtiene el coordinador el área donde
resultado de los exámenes, se necesita personal,
dependiendo del puntaje (primaria, secundaria,
obtenido. Bachillerato)

Si el puntaje, es el Despues, el coordinador


suficiente, se agenda cita, del área, selecciona a el
para entrevista, y entrega candidato mas adecuado
de documentación. para el puesto o materia
que se quiere cubrir, por lo
cual, agenda una cita, para
En la entrevista, donde se que el candidato que el
entrega la documentación coordinador selecciono, se
requerida, se le informa al presente a hacer examen
prospecto, el salario que de conocimientos y
percibirá, las normas del psicométrico.
puesto, las eglas de
comportamiento y de vestir,
si el prospecto acepta, se Si el candidatos, aprueba
firma contrato y se agenda el examen psicométrico, se
cita, para el primer dia de agenda una cita, para una
capacitacion entrevista con el director
del plantel.

Si, en base a la entrevista


que el director del plantel
hace al candidato, este,

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
aprueba o el director da su
visto bueno, el candidato,
pasa a entrevista con el
jefe administrativo, este
ultimo, proporciona
información referente al
salario y prestaciones que
el candidato tendrá, si
acepta trabajar para el
colegio

Si el candidato acepta
trabajar en el colegio, firma
contrato, y se presenta a
laborar en cuanto sea
posible

Personal que aplica los El coordinador


exámenes, la académico, que
responsabilidad de este entrevista y determina si
personal, es apicar el el entrevistado tiene las
examen de habilidades necesarias
conocimientos y para impartir clases.
habilidades y determinar
si cumple con las
habilidaes y El personal de recursos
conocimientos básicos humanos que aplica los
para pasar a la siguiente exámenes psicométricos
etapa de selección.

¿Quiénes intervienen y El director del plantel,


cuáles son sus Personal administrativo, que entrevista a los
responsabilidades? que explica los términos candidatos que ya
del contrato y superaron las 2 etapas
prestaciones, asi como anteriores
los derechos y
obligaciones, que el
candidato debe de
cumplir El jefe administrativo,
que explica los términos
de contratación y pago
El instructor, que
imparte curso de
inducción y los
exámenes necesarios,
para saber si la persona
puede ser contratada

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
¿Cuál es la duración del
proceso? 2 meses 1 semana

TTEC Colegio
Proceso de inducción
Interamericano de la
Piedad
¿En qué consiste su
proceso de inducción? Curso de capacitación Temarios
consejos técnico
educativos
¿Cuánto dura? 1 mes Se evalua el desempeño
del profesor durante todo el
año
¿Cómo se evalúa? Examenes, 1 examen por Se evalua por periodos
cada unidad que se cursa, educativos, en primaria son
el numero de unidades son periodos cuatrimestrales,
3 en secundaria son
trimestrales y en
bachillerato son
bimestrales. El professor
tiene que cumplir
impartiendo al 100% el
contenido de los temarios
Tabla 2. Proceso de reclutamiento, selección e inducción.

c) Explica dos ventajas y dos desventajas, para cada una de las empresas investigadas, que
presentan en su proceso de reclutamiento, selección e inducción.

Nombre de la empresa: TTEC


Ventaja 1 El rango de edad, es muy amplio, por lo que hay bastante oportunidad de
ser contratado por la empresa
Ventaja 2 Dentro de sus requisitos, dan prioridad a saber hacer las cosas, a tener
un título o cedula profesional
Desventaja 1 Salario bajo, lo que incrementa la deserción
Desventaja 2 Horarios poco adaptables al nuevo personal
Nombre de la empresa: Colegio Interamericano de la Piedad
Ventaja 1 Instalaciones adecuadas para un buen desarrollo educativo y profesional
Ventaja 2 Buen nivel educativo
Desventaja 1 Bajo nivel salarial, para ser una institución privada
Desventaja 2 Elitista para elegir a los profesoras y trabajadores del colegio
Tabla 3. Ventajas y desventajas del proceso del reclutamiento, selección e inducción.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
d) Análisis y argumentación. Con base en la información anterior, redacta un análisis de media
cuartilla en donde establezcas las diferencias y semejanzas que observas en los procesos de
reclutamiento, selección e inducción de las empresas investigadas, en el que consideres la
investigación que realizaste, así como el contenido de la Unidad 1.

¿Cuáles son las diferencias y semejanzas que observas en los procesos de


reclutamiento, selección e inducción de ambas organizaciones?

Una de las diferencias, es que en ttec, contratan a personal, con más


rango de edad, con conocimientos sin importar si hay un papel que lo
avale, con que sepas hacer el trabajo, te contratan.

En el colegio, es casi por recomendación que te contratan, son


elitistas y no hay probabilidad de proponer formas diferentes de
enseñanza, todas las decisiones están centralizadas, aunque no sean
buenas decisiones.

Una de las coincidencias, es en el aspecto económico, las 2


empresas tienen un bajo nivel salarial

e) Conclusiones generales. Comenta el motivo por el cual elegiste estas empresas,


describe las conclusiones a las que llegaste y menciona, al menos, dos experiencias
que hayas tenido en tu empleo actual (o el más reciente) relacionadas con la
investigación efectuada.

Elegí estas 2 empresas, porque una(colegio), es mi trabajo


anterior inmediato, y la otra(ttec), es mi actual trabajo, conozco
un poco más a detalle el proceso de reclutamiento y selección

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte