Está en la página 1de 1

En la antigua india en los tratados médicos reunidos bajo el nombre “AYURVEDA”(CONOCIMIENTO DE LA

VIDA), SE DECRIBEN DETALLADAMENTE MANIPULACIONES DE MASAJE. ERANAMPLIAMENTE CONOCIDOS DE


INDIA LOS TRABAJOS DE SUSHRUTA.

EL FUNDADOR DE LA CIRUGIA HINDU. SUSHRUTA HABLA DETALLADAMENTE DEL ROCE(FRICCION) Y DE LA


PRESION (AMASAMIENTOS) COMO VARIEDADES DEL MASAJE, DANDO ADEMAS INDICACIONES PARA EL
EMPLEO DE ESTAS MANIPULACIONES PARA DISTINTAS ENFERMEDADES.

EN LAS INDICACIONES ESPECIALES , DIRIGIDAS A LOS MASAJISTAS, SE MANIFISTAN LAS EXIGENCIAS NO SOLO
DE SABER REALIZAR UN MASAJE, SINO DE PERFECCIONARSE, DE PRESTAR UNA GRAN ATENCION A LA
HIGIENE PERSONAL.

EN EL LEJANO ORIENTE LOS MUSICOS Y ACTORES APRENDIAN TECNICAS DE MAQUILLAJE QU LES AYUDABAN
EN SU DESARROLLO ARTISTICO.

EN KERALA EN EL SUR DE LA INDIA RECIBEN MASAJES TRAS EL BAILE KATHAKALI PARA ALIVIAR LA FATIGA.

BHAVISHYA PURNA EN UN TEXTO MUY ANTIGUO, CITA DIFERENTES TECNICAS DE MASAJE.

EN EL VATSYAYANA KAMASUTRA SE EXPLICA EL MASAJE DESTINADO A POTENCIAR LA SEXUALIDAD. ESTE


TEXTO HAY 3 TIPOS DE MASAJES:

1° MASAJE DE LA CABEZA

2° MASAJE CORPORAL OMPLETO

3° MASAJE REALIZADO CON LOS PIES

 MASAJE AYURVEDICO ; MARDANA SE HA DIVIDIDO EN VARIOS TIPOS DEHA MARDANA (MASAJE EN


TODO EL CUERPO)
 KESA MARDANA (MASAJE EN LA CABEZA).
 UDVARTANA (MASAJE CORPORAL CON POLVOS SECOS)
 UTSADANA (MASAJE CON PASTA DE HIERVAS)
 UDGARSHANA (MASAJE REFORZANDO CON POLVOS SECOS)
 ADHYANGA(MASAJE CON ACEITE)
Evolución
La India es otro los países que desarrollaron hacia el 1800 a.C. la medicina. Fue en esa
época cuando se publicó el primer libro médico conocido en el país oriental: el AyurVeda.
En él se hace referencia al masaje y se introducen términos como el de fricción y frotación
para mantener un cuerpo saludable. Cabe destacar que en 1940 Gandhi practicaba el
masaje para el tratamiento de diversas patologías, como la lepra. Incluso en la cultura
hindú aparecen las primeras referencias a las zonas reflejas que tenemos en el cuerpo
humano, lo que hace pensar que ya conocían y practicaban la reflexología podal
(estimulación de los puntos de reflejo en los pies para obtener un efecto benéfico en otra
parte del cuerpo).

Ayurveda considera que el cuerpo y el espíritu están ligados y considera al ser en su


totalidad. Según esta medicina, el cuerpo está atravesado por un soplo vital llamado
Prâna. Cua.

También podría gustarte