Está en la página 1de 7

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

FASE PLANEACION

PRESENTADO POR:
RAFAEL NUÑEZ ORTIZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


2019
INTRODUCCION.
Dentro de una compañía es necesario que todos los integrantes
hablen el mismo idioma y tengan el compromiso de ponerse la
camiseta y de mantener una comunicación asertiva en todos los
procesos y para dar claridad a las funciones dentro de un equipo de
trabajo y la capacidad de resolución de conflictos.

DIAGNOSTICO DE PROBLEMATICAS.
La falta de comunicación y claridad en los procedimientos de las
diferentes áreas generan problemas y contratiempos en la ejecución
de los procesos.

PRODUCCION.
La gestión puntual de las órdenes de pedidos de acuerdo a lo
requerido en la cantidad de acuerdo a la rotación de los productos y el
manejo de un inventario de stock para prever posibles solicitudes de
pedidos de clientes para eventos ocasionales.
Las Tic o sistemas de información adecuadas a las necesidades del
personal dispuestas a cualquier momento, equipos de impresión de
pedidos, base de datos, listas de verificación de cumplimientos de
procesos.

TRANSPORTES Y DESPACHOS.
Los vehículos se deben de enrutar teniendo en cuenta el tipo de
superficie a cubrir es decir si es una gran superficie como lo son los
almacenes de cadena o si son T.A.T y así tener claridad del canal a
cubrir para no tener que entregar un pedido en diferentes vehículos y
cumplir con los horarios de entrega y la comunicación de las
novedades de los clientes para no tomar decisiones sin la autorización
del área administrativa que puedan perjudicar el servicio de la
compañía.
La programación de la salida de rutas mediante formatos de control y
un sistema de rastreo y ubicación de los vehículos que permita
controlar los pedidos de los clientes y la trazabilidad que permita en
tiempo real el reporte de incidentes dentro del recorrido y mejorar los
tiempos de respuesta.

INVENTARIOS Y ADMINISTRATIVOS
La poca confiabilidad de los inventarios no nos perite tener un dato
exacto de las existencias de mercancías para el cumplimiento de las
solicitudes de los clientes, nos pone en desventaja con respecto a la
competencia en disponibilidad y tiempos de entrega de los productos.
La limitación de los colaboradores a sus funciones y falta de
compromiso de los funcionarios hace que sea necesario la
capacitación del personal y claridad de sus funciones de manera
adecuada que contribuya para formar un buen equipo de trabajo para
lograr los objetivos propuestos; sin establecer metas o propósitos para
lo cual están vinculados; la gerencia que debe clasificar las funciones
de los empleados y la instrucción clara para el personal de manera
que cada uno no termine haciendo lo que se le da la gana.
La capacitación continua mediante retroalimentación y conferencias
vía chat o videoconferencias o lista de procesos completados en
formatos Excel. El manejo del programa SAP es una herramienta muy
útil que permite administrar y gestionar la información y base de datos
es ideal para manejar inventarios.

 PUNTOS DE ATENCION Y SERVICIO


El sistema implementado en el área de producción debe de revisarse
ya que se presentan retrasos en las entregas de materiales para a
diario; ya unos procesos dependen de otros l poca comunicación
afecta el buen desarrollo de las actividades.
Para la flota de transporte es importante que canal de distribución se
planea cubrir clientes como almacenes de cadena en los cuales los
tiempos de entrega son más largos. Y la negociación con los clientes T
a T en los horarios de recibo para así poder cumplir con las entregas
de sus pedidos y no presentar inconvenientes; apoyados en sistemas
tecnológicos que ayuden a los transportistas a establecer rutas que
sean rápidas y adecuadas para las entregas del día a día y que no
ocurra la perdida de los clientes por el descontento que genera el
incumplimiento en los pedidos.
Las áreas están asignados a responsables lo que presenta
inconvenientes o retrasos en el caso de la ausencia de uno de los
mismos es indispensable que cada personal de la empresa sea
competitivo y que tenga conocimientos básicos de los procesos de las
diferentes áreas que conforman la empresa; se requiere que haya una
rotación del personal para que tengan una familiaridad de las áreas y
no solo se limiten a sus funciones y que cuenten con manuales de
funciones para que tengan compromiso se sus responsabilidades.
La capacitación del personal sobre las tecnologías de la información y
la comunicación y los diferentes sistemas operativos permitirá que los
empleados desarrollen nuevas competencias en sus labores y las
áreas estén enfocando la información de manera oportuna en tiempo
real para una empresa que maneja el movimiento de inventario
permanente.

En la identificación de los procesos, tiempos de respuesta, costos de


operación:
SAP es una herramienta que ayuda en todos los procesos en línea de
cada área como lo son producción, inventarios, transporte y
despachos realizando trazabilidad de todos los pedidos en tiempo real
a la hora de la prioridad de los pedidos.
Con el uso de las tecnologías de información se crean sistemas de
información o graficas la descripción del sistema que se emplea.
La comunicación asertiva es vital como apoyo en un equipo de trabajo
para que no haya evasiones de responsabilidades y la disminución de
errores en los procedimientos.
Estrategias que garanticen un buen funcionamiento en la redes de
distribución.
Inventarios periódicos o cíclicos ayuda a mantener un inventario
actualizado y dar información confiable en disposición de productos.

Que haya una mayor presencia de la gerencia en la toma de


decisiones para replantear procesos donde se hacen evidentes los
puntos débiles de la cadena de suministros apoyados en las
tecnologías de la información y comunicación y sistemas operativos
en: gestión de producción (planeación ideal con lo requerido), gestión
de clientes y stock (almacenaje y disposición de mercancías), gestión
servicio al cliente (trazabilidad de rutas y medición de servicio al cliente
y calidad).

Las TIC´s y los sistemas de información ofrecen disponibilidad de


datos y confiabilidad que ayudan a la reducción de costes de
operación son fundamentales por hecho de encontrar una regulación ,
automatización, eficacia, control tanto del personal (empleados,
administrativos, gerentes)como lo de la tecnología con lo que trabajan
y lo cual hace que la productividad dentro de la empresa sea notable y
de calidad; en el cual deben de participar los miembros de la empresa,
actores del proceso logístico y demás representantes de las empresas
de soluciones de sistemas de información.

Ventajas:
 Lograr posición competente en plazos de servicios.
 Disminución de sobre-stock.
 La disposición de información confiable y precisa para la toma de
decisiones.
 La satisfacción del personal por los procesos bien
implementados y de calidad.
 Reducción de costos administrativos.
 La satisfacción de los clientes por las mejoras en el servicio.

También podría gustarte