Está en la página 1de 5

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO (PROYECTO DE

VIDA)

AUTOR

ANGELA ISABEL BOHÓRQUEZ CABRERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

CURSO HUMANIZACIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

YOPAL

MAYO, 2020
ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO (PROYECTO DE
VIDA)

La actividad corresponde a “Actividad 2 – evidencia 2” realice su proyecto de vida.


Para ello, escriba en un documento cada uno de los pasos necesarios para
plantear el proyecto de vida. Puede guiarse con los siguientes puntos:

1) Describa como es en los aspectos:

1.1) Físico:

Soy una mujer de ojos cafés oscuros, cabello negro largo, piel morena, contextura
acuerpada, adecuado funcionamiento de mis órganos.

1.2) Intelectual:

Soy enfermera profesional, me gusta aprender el idioma inglés, sin embargo


actualmente me encuentro en formación para aprender alemán, igualmente me
encuentro haciendo el curso de humanización en los servicios de salud para
fortalecer mi profesión e igualmente el curso de seguridad y salud en el trabajo. Se
me hace más fácil reforzar los temas cuando estoy en la práctica.

1.3) Cultural:

Soy llanera de nacimiento y actualmente vivo en el llano, me gusta viajar y


movilizarme en mi moto, en casos en los cuales no puedo acceder a una moto, me
desplazo en taxi.

1.4) Emocional:

Me considero una persona tímida, que en momentos demuestro inseguridad, tenía


una autoestima baja que he venido fortaleciendo, soy muy sensible, pero a pesar
de todo soy muy segura al momento de tomar decisiones.

1.5) Espiritual:

Creo en Dios como un ser superior, que por ámbitos familiares me he desenvuelto
en parte de la religión católica, sin embargo no concuerdo con algunas leyes, por
tanto asisto en algunos eventos o misas realizadas por este, sin embargo siempre
me encomiendo a Dios.
2) Analice su situación actual en relación a lo siguiente y haga una lista de las
siguientes cosas:

2.1) ¿Qué cosas hace y que quiere seguir haciendo?

Me encuentro estudiando alemán y quiero seguir haciéndolo para culminarlo y


dominar un segundo idioma, he ejercido mi profesión desde los diferentes ámbitos
y quiero seguir haciéndolo.

2.2) ¿Qué cosas hace y quisiera dejar de hacer?

En mi actual trabajo debo prestar disponibilidad y además es un contrato por


prestación de servicios, quisiera encontrar un trabajo más estable que me tenga
en cuenta las prestaciones de ley de forma adecuada.

Me dejo dominar por la pereza y el cansancio, he desperdiciado mi tiempo en


tareas que no son importantes para mi futuro. Por tanto quisiera ser más
disciplinada en mis labores, ser más cumplida.

2.3) ¿Qué cosas no hace y le gustaría empezar a hacer?

No he continuado con mis clases de inglés y quisiera hacerlo, poder invertir en mi


casa, ser más ordenada con mis cosas.

2.4) ¿Qué cosas no hace y no le gustaría empezar a hacer?

No hago ni me gustaría empezar a hacer daño a los demás tanto físicamente


como psicológicamente por el simple hecho de que no me caiga bien.

3) Agrupe las ideas que generó en el punto anterior acorde a la relación entre
ellas.

Utilice las categorías que le parezcan más pertinentes, por ejemplo: ideas
relacionadas con la profesión, ideas relacionadas con el trabajo, ideas
relacionadas con educación, ideas relacionadas con la familia entre otras.

Aspectos educativos, aspectos laborales, aspectos personales, aspectos


económicos.

4) Elija cada uno de los grupos del punto anterior, lea las ideas que lo conforman y
plantee una frase a manera de objetivo que reúna todas las ideas para cada
grupo.
Por ejemplo: si reunió las ideas “empezar a estudiar en la universidad” y “leer más”
bajo una categoría que denominó “Educación”, el objetivo para la categoría
“Educación” puede ser: empezar a leer más cada día e iniciar una carrera
universitaria. También, si lo desea, se puede crear varios objetivos por categoría.

 Aspectos educativos: Mantener mi nivel de aprendizaje diariamente hasta


superar mi objetivo.
 Aspectos laborales: Realizar una adecuada búsqueda de una opción laboral
que cumpla con mi ideal de trabajo y respete mis tiempos de descanso.
 Aspectos personales: Realizar y cumplir con un cronograma personal de las
actividades a realizar durante el día.
 Aspectos económicos: Realizar un ahorro en cada sueldo mensualmente de un
valor destinado únicamente a arreglos de la casa.

5) Realice un cuadro en el que plantee una estrategia para alcanzar los objetivos y
el tiempo en el que se espera la lleve a cabo. Se sugiere que para elaborar la
estrategia se planteen tareas puntuales y medibles. Si lo desea puede generar
varias estrategias para un mismo objetivo.

ESTRATEGIA PARA TIEMPO ESTIMADO


OBJETIVO ALCANZAR EL PARA LLEVAR A CABO
OBJETIVO LA ESTRATEGIA
Asistir puntualmente a las
clases programadas o en
debido caso mirar las Diariamente
1 Mantener mi nivel de
explicaciones en los
aprendizaje diariamente
tiempos establecidos.
hasta superar mi objetivo.
Realizar completamente
las tareas que me han Diariamente
solicitado.
Hacer una búsqueda
2 Realizar una adecuada
exhaustiva en internet de
búsqueda de una opción
una opción laboral
laboral que cumpla con
adecuada de forma Primer trimestre del 2021
mi ideal de trabajo y
rutinaria para poder
respete mis tiempos de
evaluar las opciones
descanso.
existentes.
3 Realizar y cumplir con Hacer un cronograma 10 día a partir de hoy
un cronograma personal personal de actividades
de las actividades a donde se evalúe el
realizar durante el día. cumplimiento de cada
día.
4 Realizar un ahorro en Cada mes destinar un
cada sueldo 20% del sueldo para
mensualmente de un ahorrar y posteriormente Mensualmente a partir de
valor destinado destinar a los arreglos de mañana
únicamente a arreglos de la casa.
la casa.

También podría gustarte