Está en la página 1de 2

Piquete en Nueva York en solidaridad con la UPR

Decenas de personas salen al frío y la nieve a protestar

Hoy reiniciaron las clases en el recinto de Río Piedras de la UPR en medio de


protestas estudiantiles. (Ángel M. Rivera/ END)

Por Internews

Nueva York- Decenas de personas retaron hoy el frío y la nieve que azota la ciudad
de Nueva York para solidarizarse con los estudiantes en huelga de la Universidad
de Puerto Rico (UPR) en las inmediaciones de la oficina de la Administración para
Asuntos Federales de Puerto Rico Federal Affairs (PRFAA) en Manhattan.

Estaban convocadas por las organizaciones políticas y comunitarias neoyorquinas


que formaron el “NYwithUPR” para denunciar “la situación que enfrenta el primer
centro educativo y la educación pública en Puerto Rico“.

“A pesar que el gobierno recorta programas académicos y servicios, se pretende


que sean los estudiantes quienes paguemos la crisis”, señaló el estudiante de
Lehman College Laureano Peruyero.

Explicó que el aumento en los costos de las matrículas de las universidades


públicas se ha convertido en un problema para los puertorriqueños y otros latinos
también en Nueva York.

La Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), al igual que la UPR, ha


aumentado en los últimos años más de un 45 por ciento el costo de su matrícula,
aseguró.
Los estudiantes “están brindando alternativas para no aumentar la matrícula con
una cuota abusiva de $800 dólares para que se respete la ‘autonomía universitaria’
y exista un diálogo entre los profesores, estudiantes y la administración de turno
para salir de la supuesta crisis”, insistió el universitario.

Al representante del Puerto Rico Solidarity Network, Ángel González, le preocupa


que, “los aumentos y la privatización del sistema de enseñanza público continúe
dejando a los jóvenes de nuestras comunidades fuera de una educación
universitaria”.

Por su parte, el activista cultural Luis Cordero, criticó que se inviertan millones de
dólares en campañas publicitarias de la Compañía de Turismo para fomentar visitar
la Isla, cuando los noticieros presentan con sus imágenes “un clima de
incertidumbre y desasosiego”.

En las últimas semanas, “en el periodo más lindo que tiene Puerto Rico, la navidad,
lo que vemos son policías con metralletas, helicópteros y abusos policíacos contra
jóvenes estudiantes que luchan por una educación pública”.

Las consignas y pancartas aludían a que la policía salga de la UPR y se cree un”
verdadero diálogo” con los jóvenes universitarios, que “no crearon la crisis”.

También podría gustarte