Está en la página 1de 2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA


Escuela de comunicación
Psicología de la comunicación

María Belén Bonilla 09/06/06

Paralelo dos.

Análisis de la película Gente común.

Esta es una película que se basa en los conflictos. Los personajes desarrollados se

desenvuelven en un escenario de problemas de tipo psicológico. Gran parte de los

conflictos empiezan a partir de uno de sus miembros.

El personaje principal es el hermano del sujeto fallecido. Este personaje se enfrenta a varios

problemas causados por la sensación de culpa que la muerte de su hermano le causa. Esta

sensación se incrementa a tal punto que este personaje intenta suicidarse.

El personaje de la madre es más complejo. Este es un personaje que irradia frustración y

descontento en cada acción que realiza y en la forma en la que lleva sus relaciones. Este

personaje desquitaba su rabia y dolor por la muerte de su hijo con su esposo e hijo. Ella

expresaba este dolor con un trato violento y distante. Este personaje utiliza el mecanismo

de defensa llamado identificación con el agresor temido, esto se debe a que ella era

maltratada por su madre durante su infancia. En este mecanismo de defensa el individuo se

siente identificado con la persona que le ha hecho daño y actúa de la misma forma para

sentirse protegido.
Entre el hijo muerto y el vivo la madre crea una atmósfera de comparación. Esto causa que

el hijo sintiera la obligación de comportarse como su hermano. En este caso este personaje

utiliza el mecanismo del desplazamiento, que consiste en transferir el componente de una

situación inaceptable a una aceptable.

Los rasgos más importantes que tienen estos personajes es que llegan a la catarsis. Esto

consiste en un desahogo, expresado mediante forma verbal, de varios elementos que

interrumpen su estabilidad emocional y psíquica. El personaje principal atraviesa, durante

toda la película, momentos de desesperación, y además no tiene la posibilidad de expresar

todo lo que tiene en su interior hasta el momento en que tiene una catarsis con ayuda de su

médico psicólogo.

También hay que destacar la importancia que tienen los padres sobre los hijos. En el filme

el muchacho no ve en su familia unión, tranquilidad y estabilidad, por lo tanto él es una

persona insegura que no cuenta con el respaldo de una estabilidad familiar.

Esta película puede servir de ayuda para entender los mecanismo que todos utilizamos y la

forma en que se expresan es necesario tomar en cuenta que tenemos varios mecanismos de

defensa y que los utilizamos de una forma inconsciente y llegamos a desequilibrar nuestro

entorno.

También podría gustarte