Está en la página 1de 4

PROYECTO GRUPAL

PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EMPRESA LA GRANJA DE JUAN

PROFESOR:
CASTRO MORA ESTEBAN

INTEGRANTES:

FLOREZ

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO


2020
SEGUNDA ENTREGA:

Análisis de la demanda de los productos de la granja de juan

En un principio se muestra la producción nacional de las carnes en estudio la


cual se generó a través de las federaciones (Fedegan, Porkcolombia y Fenavi)
del 2015 a 2018

Año Res Cerdo Pollo


2015 942.285 313.605 1.424.388
2016 910.052 351.995 1.478.924
2017 905.582 365.739 1.563.569
2018 935.025 404.889 1.629.648

Ahora se realiza el análisis de la demanda de la carne de res:

CARNE DE RES
9.000

8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0
may.-15

may.-16

may.-17

may.-18
nov.-15

nov.-16

nov.-17

nov.-18
mar.-15

sep.-15

mar.-16

sep.-16

mar.-17

sep.-17

mar.-18

sep.-18
ene.-15

ene.-16

ene.-17

ene.-18
jul.-15

jul.-16

jul.-17

jul.-18

En esta gráfica se evidencia que la línea de tendencia está completamente


plana, la curva presenta picos muy variables por lo cual los métodos para
realizar los pronósticos deben ser el promedio móvil y el de suavización
exponencial simple, luego de realizar el pronóstico con cada uno de estos
métodos se realizarán los cálculos del error para determinar cuál de los
métodos escogidos es el mejor para realizar la planeación agregada para la
carne de Res.

Respecto a la gráfica de la carne de cerdo se ve lo siguiente:

CARNE DE CERDO
3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0
42186

42979
42005
42064
42125

42248
42309
42370
42430
42491
42552
42614
42675
42736
42795
42856
42917

43040
43101
43160
43221
43282
43344
43405
La línea de tendencia es creciente y los picos de la curva son variables, no se
puede identificar en la gráfica estacionalidades; por lo tanto, los pronósticos
que se pueden realizar son suavización exponencial doble y regresión línea
simple, al igual que con el pronóstico de la carne de res luego se debe realizar
el cálculo de los errores para determinar el mejor método.

Finalmente se presenta la gráfica del pollo:


POLLO
10000
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
42309

42736
42005
42064
42125
42186
42248

42370
42430
42491
42552
42614
42675

42795
42856
42917
42979
43040
43101
43160
43221
43282
43344
43405
En el comportamiento de la gráfica del pollo, también se evidencia una línea de
tendencia creciente, respecto a la curva, esta presenta estacionalidad por lo
cual el método indicado para el pronóstico es el de Suavización Exponencial
Triple.
Realizar la Planeación agregada de los productos, con las indicaciones,
parámetros y condiciones

También podría gustarte