Está en la página 1de 1

Asignatura: ACTIVIDAD FORMATIVA IV

SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-2


CUESTIONARIO (2)

INDICACIONES:
El siguiente cuestionario puede ser desarrollado hasta por cuatro (4)) estudiantes. La
presentación y sustentación del cuestionario debidamente desarrollado [fundamentado],
será como fecha única el día jueves 21 de noviembre de 2013, durante el horario de clase.

PREGUNTAS
[En
n base a las primeras lecturas de la o
obra Pueblo Continente, de A. Orrego]

1. ¿En qué consiste la tensión polar que existe entre el destino y la misión de una
agrupación humana, como la nuestra [América Latina]?

2. Haga(n) una interpretación debidamente fundamentada del siguiente enunciado de


Antenor Orrego: «ElEl destino nos viene del pretérito ya hecho y consumado, como
impulsión y base de nuestro arranque histórico. La misión nos llega del futuro, es el
flujo torrencial del porvenir que se precipita para que lo forjemos y lo hagamos
consumación humana y concreta,
concreta,…».

3. El pensamiento de Orrego, aaun cuando contextualizado en la primera mitad del


siglo XX, es un pensamiento vigente y aun prospectivo.

Sostenía Orrego: «Estamos


Estamos sumergidos en una crisis planetaria, ecuménica, total del
hombre y, dentro de esta crisis, estamos asistiendo, también, al brote palingenésico,
al renacimiento de la Nueva América en su ingreso a la historia, como factor
decisivo de cultura, en el dintel mismo de un paroxismo espiritual que nos sacude,
igualmente, a nosotros desde nuestras raíces más remotas, desde ese plano lejano en
que comenzó a modelarse nuestro destino destino…»
«Debemos alzarnos espiritualmente hasta esa altura a que nos ha levantado el
misterioso oleaje de la historia. Desde América debe surgir, está surgiendo ya un nuevo
humanismo que, por la pulsación ecuménica de la hora en que nace, incluye a todos los
pueblos de la tierra en una apertura integral y universal de la conciencia humana,
humana venciendo y
superando todas sus limitaciones y oclusiones anteriores, causantes de la presente crisis
mundial.»

¿Cuál debiera ser el proceder del ser humano en nuestro país como en América,
para consolidar ese humanismo del que habla Orrego, y esa Nueva América que desde
su independencia aguarda por su realización como “Pueblo Continente
te”?

4. ¿En qué consiste el “rastacuerismo


acuerismo” intelectual y cultural, según Orrego?

También podría gustarte