Está en la página 1de 12

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

PRÁCTICA No 4
FABRICACIÓN DE CERA COSMÉTICA
Fecha de realización: 27 de mayo del 2020
Grupo 015-22
Integrantes:
Diego Andrés Amaya Páez-20172015103
Jairo Saavedra Rocha - 20182015122

RESUMEN: Una crema humectante labial, es un Abstract: A lip moisturizing cream is a cosmetic product
producto cosmético utilizado para aliviar la resequedad de used to relieve dry lips due to their constant exposure to
los labios a causa de la constante exposición de estos a las different weather conditions such as prolonged exposure
diferentes condiciones meteorológicas como la prolongada to the sun, cold or dry winds. This laboratory report will
exposición al sol, al frio o a los vientos secos. En este show the manufacturing process of a moisturizing
informe de laboratorio se mostrará el proceso de cosmetic wax based on wax, lanolin and other natural
fabricación de una cera cosmética hidrante a base de cera, extracts that are mixed serve to achieve the goal of a
lanolina y otros extractos naturales que mezclados sirven moisturizing product.
para lograr el objetivo de un producto hidratante.
This wax, despite having a craftsmanship requires a
Esta cera, a pesar de tener una elaboración artesanal temperature control, so it is suggested the employability of
necesita de control de temperatura, por lo que se sugiere la a thermometer, which can measure temperatures above 50
empleabilidad de un termómetro que pueda medir degrees Celsius
temperaturas superiores a los 50° Celsius
Palabras Clave: Humectante. Densidad. Cera. Volumen.
Fabricación. Producción. Materia Prima.

OBJETIVOS:

 Identificar las características de la materia prima


para la fabricación de cera cosmética.

 Conocer y aplicar los pasos del proceso de


producción de la obtención de cera cosmética.

 Identificar las características de la cera cosmética


producida
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

MARCO DE REFERENCIA:

Nombre del Punto de Solubilidad en agua Riesgos y Precauciones


Reactivo Fusión

 En caso de contacto
con los ojos juagar
con abundante agua y
retirar lentillas

Cera de Abejas Insoluble  No se conoce ningun


32°C
(Blanca) efecto significativo o
riesgo crítico
potencial para la
salud.

 En caso de contacto
con los ojos enjuagar
con abundante agua
durante al menos 15

 En caso de contacto
con la piel, lavar zona
Cera Carnauba afectada con
81°C-86°C Insoluble
abundante agua

 En caso de incendio
controlarlo con
productos químicos
secos
 En caso de ingestión,
enjuagarse la boca

 Mantener el producto
alejado de los
desagües y de las
Insoluble
aguas superficiales o
Lanolina subterráneas.
38°C-44°C
 El producto debe ser
almacenado en un
lugar seco

 Efectos irritantes.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

En caso de ingestión
enjuagarse la boca.

 Proporcionar aire
Alcohol cetílico 46°C-54°C Insoluble
fresco en caso de
inhalación. Evitar la
inhalación de polvo

 En caso de
inhalación,
proporcionar aire
fresco.

 En caso de contacto
con los ojos, aclarar
50-55°C con agua durante
Insoluble varios minutos.
Vaselina
 Para extinción en
caso de incendios, no
es recomendable
proporcionar agua en
forma de chorro.

 En caso de ingestión,
enjuagar la boca con
abundante agua.

 En caso de incendio,
Aceite de Coco puede formarse vapor
20°C-23°C
Insoluble de acroleína.

 Evitar verter a
sistemas de
alcantarillado o de
aguas residuales

Tabla 1. Tabla de Reactivos

Notas:

1. Debido a la situación mundial, no se pudo realizar esta práctica de laboratorio de forma usual, por ende, se
debió improvisar.

2. Para efectos de la práctica y como todos los materiales usados, se encuentran en estado sólido, se decidió
proporcionar el punto de fusión

3. Como los materiales utilizados, son extractos naturales, fue imposible deducir su fórmula molecular exacta.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

MATERIALES Y REACTIVOS: Material de laboratorio:


● 1 balanza
Reactivos: ● 1 termómetro
● Cera de Abejas ………………... 4g ● 1 agitador de vidrio
● Cera carnauba ………..........……4g ● 1 vidrio de reloj
● Vaselina ……………………….15g ● 1 olla pequeña para baño maría
● Lanolina………...……………. .. 4g ● Vaso de precipitado
● Alcohol cetílico……………….... 8g ● 1 recipiente plástico
● Aceite de coco sólido……………50g
● Pigmento a la grasa y fragancia al gusto

PROCEDIMIENTO:

1. Diagrama de Flujo

Diagrama 1. Procedimiento
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

2. Adiciones muertos a la fecha de realización de este informe.


Por esta misma razón la mayoría de gobiernos
Por lo general, esta práctica se realiza en un (incluido Colombia) han obligado a sus
laboratorio de ingeniería de procesos, donde se ciudadanos a permanecer en un confinamiento
encuentran todos los materiales necesarios para prolongado, por tal motivo como no se
llevar a cabo la fabricación de la crema encontraban disponibles a la mano los materiales
humectante para labios; sin embargo, en esta de laboratorio, se improvisó. A continuación, se
ocasión el mundo atraviesa una compleja muestra una comparación entre los materiales y
situación debido a una pandemia causada por el reactivos utilizados, así como fotos adjuntas del
nuevo coronavirus Sars-Cov-2 (Covid-19) que proceso de fabricación del shampoo para cabello.
deja más de 6.32M de contagiados y 377K

● 1 vaso precipitado de 600ml


Recipiente con medidas de volumen / ● 1 espátula
hasta 400 ml Cuchillo
● 1 agitador ● 1 balanza
Cuchara ● 1 termómetro
● 1 vidrio de reloj
Recipiente

● 1 recipiente plástico.

PROCEDIMIENTO POR DIEGO AMAYA:

Img 2.
Img 1. Procedimiento Procedimiento.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

Img 1 y 2: En la primera imagen, se ven todos los


materiales a disposición para la realización de la
cera cosmética En la segunda imagen se ven los
4g de cera de abejas pesados en la gramera.

Img 5. Procedimiento

Img 3. Procedimiento

Img 6. Procedimiento.

Img 4. Procedimiento.

Img 5 y 6. En la imagen 5 se la vaselina pesada


en su totalidad, mientras que en la imagen 6, se
Img 3 y 4. En la imagen 3 se muestran pesados ve este mismo procedimiento para la lanolina.
los 4g de cera carnauba y en la imagen 4 se ve la
vaselina pesada a través de un recipiente tarado.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

Img 7. Procedimiento. Img 9. Procedimiento

Img 8. Procedimiento. Img 10. Procedimiento

Img 7 y 8. Se pesó en la balanza el alcohol Img 9 y 10. Se procede a realizar el baño maría y
cetílico y como ya se encontraban todos los a controlar la temperatura con ayuda del
materiales pesados en la imagen 8 se ve como termómetro tal y como se ve en la imagen 10.
todos estos, se juntan en un recipiente.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

En la imagen 11, se ve como la mezcla ya se


encuentra homogénea, gracias a los efectos de la
temperatura. Posterior a ello se envasó el
producto cuando estaba espeso, dichas imágenes,
se mostrarán en la sección de resultados.

Img 11. Procedimiento

RESULTADOS POR DIEGO AMAYA:

Img 13. Resultado

Img 12. Resultado

Las imágenes adjuntas, demuestran el resultado


del proceso de fabricación de cera cosmética. El
resultando es el esperado, el producto obtenido
demuestra ser graso y a la hora de ser utilizado se
siente su efecto humectante y proporciona brillo a
los labios. No se añadió ni pigmento a la grasa ni
fragancia por lo que la cera cosmética obtuvo un
color y aroma neutro.

PROCEDIMIENTO POR JAIRO SAAVEDRA:


Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

En la imagen 1, se observa cómo se disponen los reactivos en una paila para posteriormente realizar la mezcla a baño maría;
en la imagen 2, el producto ya se encuentra homogeneizado por lo que se procede a dejarlo enfriar para posteriormente
envasarlo.

RESULTADOS POR JAIRO SAAVEDRA:

Imagen 3: Se observa el resultado de la mezcla, luego del


enfriamiento y endurecimiento.

ANÁLISIS DE RESULTADOS:

 Balance Materia.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

Balance de materia 1. Diego Amaya

Balance de materia 2. Jairo Saavedra


Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

 Margen de error 1. Diego Amaya.

 Margen de error 2. Jairo Saavedra

Total entrada−Total Salida


% de Error= ∗10 0
Total entrada
Total entrada−Total Salida
% de Error= ∗10 0
85 g−82 g Total entrada
% Error= ∗10 0
85 g
85 g−79 g
% Error= ∗10 0
%Error=3.52 % 85 g

%Error=7.05 %

CONCLUSIONES: debe de hacerse metódicamente cuidando el


manejo de las cantidades y secuencias de
# La cera de abejas, la cera carnauba y la integración.
vaselina, son los reactivos que proporcionan la
protección y el brillo en la cera cosmética. # El control de la temperatura, es esencial en este
Mientras que la lanolina funciona como proceso, pues si la temperatura se encuentra por
impermeabilizante y el alcohol cetílico ayuda debajo de la indicada existe un riesgo de que el
como lubricante en el producto final, por su parte producto espese en el recipiente de fabricación y
el aceite de coco es un agente hidratante. se endurezca ahí mismo, por eso es preferible
tener un termómetro.
#La elaboración del producto es sencilla, aunque
debe tenerse cuidado durante el procedimiento, #La cera cosmética final demuestra ser eficiente a
para obtener un producto final con las la hora de ser aplicada en los labios, pues se
características deseadas. Y aunque se constituyen evidencian sus propiedades humectantes y de
a través de la mezcla de reactivos, esta operación brillo.

oZWV0cy9oNTkvaGY0Lzg5NTA5NDIxMzgzOTgucGRmf
GJiZjIwMzY4MGIwMzY5ZjY2ZjEyNDM5YjQ2Y2IxZmIw
YjliNmQ3MTNkYmUyZWU3NjU4MzdjZTA5MDVkNWE2
MTU

BIBLIOGRAFÍA:
[1] QUIMIPUR, S.L.U. (2014) Ficha de datos de seguridad.
Cera de Abejas [PDF]. Recuperado de:
https://quimipur.com/pdf/cera-abejas-amarilla.pdf

[2] ThermoFisher Scientific (2018) Ficha de datos de


seguridad, Carnauba Wax [PDF]. Recuperado de:
https://www.alfa.com/es/msds/?
language=ES&subformat=CLP1&sku=31117

[3] Roth (2018). Información de seguridad voluntaria [4] Roth (2015). Información de seguridad voluntaria
apoyándose e el formato de ficha de datos de seguridad apoyándose en el formato de ficha de datos de seguridad
conforme al reglamento (CE) n°. 1907/2006(Reach) Vaselina conforme al reglamento (CE) n°. 1907/2006(Reach) Lanolina
Ph. Eur [PDF] Recuperado de: techn [PDF] Recuperado de:
bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyMTc4N https://www.carlroth.com/medias/SDB-5313-MX-ES.pdf?
jV8YXBwbGljYXRpb24vcGRmfHNlY3VyaXR5RGF0YXN context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3w
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ingeniería
Proyecto Curricular de Ingeniería Industrial
Procesos Químicos y Bioquímicos
Magda Lorena Garzón Correa
Informes de laboratorio 2020-1

xNjYxNDJ8YXBwbGljYXRpb24vcGRmfHNlY3VyaXR5R DR8YXBwbGljYXRpb24vcGRmfHNlY3VyaXR5RGF0YX
GF0YXNoZWV0cy9oYmEvaDRmLzg5Njk4MzUyNDk2OT NoZWV0cy9oMDYvaGQxLzg5NTA5NDE0MTc1MDIucGR
QucGRmfGI5NjBkYTUyNDc0MmQ0Mjg0MWM2MjRlN2 mfGNkYWRhNjc5MzY5YjMxZGQ5NTE2NmE2MDY4OT
Y0YzZiYjQxNGRmYjA1Yzc5NTQxOTAxYWI3ZTM4MDg E4ZDIxOWI2NTA0MjQ1OGI4MTRkOGMyZDExMGFmNj
yYTdhMThiY2E . lmYmFhZjM

[5] Roth (2017). Información de seguridad voluntaria [6]QUIMIPUR, S.L.U. (2017) Ficha de datos de seguridad.
apoyándose en el formato de ficha de datos de seguridad Aceite de Coco [PDF]. Recuperado de:
conforme al reglamento (CE) n°. 1907/2006(Reach) Lanolina http://quimipur.com/pdf/aceite-coco.pdf
techn [PDF] Recuperado de:
bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wxOTIxM

También podría gustarte