Está en la página 1de 26

Utilización del Agua

• Agua potable
• Agua para procesos industriales
• Generación de vapor
– Calentamientos
– Generación de energía
• Enfriamiento
OTROS EJEMPLOS DE PLANTAS POTABILIZADORAS
Impurezas del agua

• Sólidos en suspensión

• Sólidos disueltos
Están compuesto por Ca, Mg y menor proporción Fe, Mn, Sr, y Ba,
esta composición caracteriza la dureza total.
- Dureza Temporal
- Dureza Permanente
• Gases disueltos
– O2 y CO2, generan corrosión
– H2S y NH3, característico por su mal olor
Tratamientos físicos del agua
Este tratamiento se basa en separar los sólidos orgánicos o inorgánicos
y los gases de los líquidos.
• Sedimentación
– Coagulación
– Floculación
• Filtración
– Granulado
– Rotatorio
– Papel
• Desgasificación
– Aireación
– De aireación
Proceso de sedimentación

El proceso de sedimentación es la eliminación de sólidos suspendidos


por acción de la fuerza de gravedad.
Tiempo de sedimentación de algunas partículas

 mm Partícula Tiempo (d= 0,3m)

10 Grava 0,3 s
1 Arena Gruesa 3,0 s
SEDIMENTABLES
0,1 Arena fina 38 s
0,01 Limo 33 min
1x10-3 Bacterias 55 días
1x10-4 Coloides 230 días NO SEDIMENTABLES
1x10-5 Coloides 6,3 años
Eliminación de sustancias coloidales mediante coagulantes
La arcilla finamente dividida, sílice, materia orgánica, bacterias y
esporas de algas. Este tipo de impurezas coloidales se eliminan
adicionando un COAGULANTE.(Sulfato de aluminio Al2(SO4)3,
Cloruro ferrico Cl3Fe o Aluminato sodico NaAlO2)
POLIMERO

COAGULANTE
Desgasificación

La presencia de gases disueltos ( O2, CO2, SH2, NH3 en otros) en el agua


tienen una acción nociva, por lo cual tienen que ser eliminados.

Aireación De aireación
Agua gases

Agua (O2
NH3, H2S O2 , N2,CO2
N2,CO2)

Aire
Agua (O2 Vapor de agua Agua
N2,CO2)
Dureza

Como aguas duras se consideran aquellas que requieren


cantidades considerables de jabón para producir espuma
y producen incrustaciones. En términos de dureza las
aguas pueden clasificarse así:

0 - 75 mg/l(ppm) Blanda
75 - 150 mg/l (ppm) Moderadamente dura
150 - 300 mg/l (ppm) Dura
> 300 mg/l (ppm) Muy dura
• La dureza se expresa en mg/l de CaCO3.
Tratamientos químicos del agua
Es utilizado para eliminar las sustancias disueltas que generan la dureza
temporal o permanente, donde se convierten en sustancias insolubles o
poco solubles adicionando reactivos químicos, donde estos son eliminados
por filtración o sedimentación.

Proceso con cal en frió (Ca(OH)2), se reduce el carbonato (dureza


temporal) hasta 50-60 ppm.

Ca(HCO3) + Ca(OH)2  2CaCO3 + 2H2O


Mg(HCO3) + 2Ca(OH)2  2Mg(OH)2 + 2CaCO3 + 2H2O
Ventajas Desventajas
Agua potable Reacciones
Aclara las aguas incompletas
turbias Gran volumen de lodo
Disminuye la salinidad Deficiente con alto
Bajo costo contenido de Mg.
Proceso Cal Carbonato Sódico, se reduce la dureza permanente
(cloruros, nitratos, silicatos y sulfatos de calcio y magnesio) hasta 15-50
ppm.
Dureza temporal
Ca(HCO3) + Ca(OH)2  2CaCO3 + 2H2O

Mg(HCO3) + 2Ca(OH)2  2Mg(OH)2 + 2CaCO3 + 2H2O

Dureza Permanente
CaSO4 + Na2CO3  CaCO3 + Na2SO4

CaCL2 + Na2CO3  CaCO3 + NaCl


Componentes metálicos y no-metálicos del agua

En la práctica, se considera que la dureza es causada por


iones metálicos divalentes capaces de reaccionar con el
jabón para formar precipitados y con ciertos aniones
presentes en el agua para formar incrustaciones.
Cationes Aniones
Ca+1 HCO-1
Mg+2 SO4-2
Sr+2 Cl-1
Fe+2 NO3-2
Mn+2 SiO3-2
En menor grado Al+3 y Fe+3 son considerados
como iones causantes de dureza.
¿QUÉ ES EL INTERCAMBIO IÓNICO?
El intercambio iónico es una reacción química reversible, que tiene
lugar cuando un ion de una disolución se intercambia por otro ion
de igual signo que se encuentra unido a una partícula sólida inmóvil.
Una representación simplificada de lo que está sucediendo
en los sitios activos de la resina se puede ver en esta
figura.
Tratamiento por intercambio Iónico
El intercambio iónico remueve del agua cruda los iones indeseables
transfiriéndolos a un material sólido, almacenándolos en el esqueleto
del material, cuando este se satura se regenera con una solución
fuertemente regeneradora que contiene la especie de iones
deseables.

Los intercambiadores CATIONES(+) Los intercambiadores ANIONICOS (-)


retienen iones cargados retienen iones cargados negativamente.
positivamente.

R-- H+ R+-OH-
R-- H+ R+-OH-
R-- H+ R+-OH-
R-- H+ R+-OH-
R-- H+ R+-OH-
Proceso de ablandamiento del Agua
Se utiliza un intercambiador catiónico (zeolita) enriquecido con iones
Na+, reduce la dureza del agua inclusive el Fe y Mn. Su
regeneración se realiza con una solución de salmuera
Ciclo de trabajo

H2O,Ca+2 H2O,Ca+2 H2O,Ca+2


Mg+2 Mg+2 Mg+2

H2O,Ca+2
H2O,NaCO3 Mg+2

Ca(HCO3)2 + 2ZNa  CaZ2 + 2Na(HCO3)


Ciclo regenerativo

H2O, NaCl H2O, NaCl


H2O, NaCl

H2O, NaCl, H2O, NaCl


CaCl2, MgCl2

CaZ2 + 2NaCl  2NaZ + CaCl2


Reacciones del Proceso de ablandamiento
Ciclo de trabajo
Ca(HCO3)2 + 2ZNa  CaZ2 + 2Na(HCO3)
Mg(HCO3)2 + 2ZNa  MgZ2 + 2Na(HCO3)

SO4Ca + 2ZNa  CaZ2 + SO4Na


SO4M g + 2ZNa  MgZ2 + SO4Na

MgCl2 + 2ZNa  MgZ2 + 2NaCl


CaCl2 + 2ZNa  CaZ2 + 2NaCl

Regeneración
CaZ2 + 2NaCl  2NaZ + CaCl2

MgZ2 + 2NaCl  NaZ2 + MgCl2


Proceso de ablandamiento del agua

5
OPERACIÓN DE
4
ABLANDAMIENTO
ABIERTO CERRADO
ABLANSD. 1,2 3,4,5
REGENRADO 5,2 1,3,4
LAVADO 3,4 1,2,5
3

2
DESMINERALIZADODEL AGUA

En la industria ciertos procesos requieren agua


libre de sales y metales y gases para ello se
utilizan dos lechos:

Lecho catiónico (H+) para eliminar los metales

Lecho aniónico (OH-) para eliminar las sales


RESINA CATIONICA
CICLO DE TRABAJO
2H-R + MgSO4  Mg-R + H2SO4

2H-R + Ca(HCO3)2  Ca-R + 2H2CO3


Ciclo regenerativo: Cuando los iones H se agotan se
regeneran con HCl o H2SO4 diluido

Mg-R+ 2HCl  2H-R + MgCl2


Ca-R + H2SO4  2H-R + CaSO4
Resina aniónica
CICLO DE TRABAJO
2OH-R + H2SO4  SO4-R + 2H2O

2OH-R + H2 CO3  CO3-R + 2H2O


OH-R + HCl  Cl-R + H2O
Ciclo regenerativo: Cuando los iones OH se agotan se
regeneran con NaOH diluido

SO4-R+ 2 NaOH  2OH-R + Na2SO4


CO3-R + 2NaOH  2OH-R + Na2SO4
Proceso de osmosis inversa
Si se coloca agua pura en un recipiente y en otro compartimiento del
mismo se coloca una solución de sales, separándolas una
membrana semipermeable, se produce una presión que hace que
el agua pura se difunda a través de la membrana y diluya la
solución.
Si a la celda que contiene la solución concentrada se aplica
una presión mayor a la presión natural osmótica opuesta,
entonces ocurre un flujo de agua pura a través de la
membrana hacia el compartimiento de agua pura y como
consecuencia de ello, se produce un aumento de la salinidad
de la solución más concentrada.
Desinfección
Desinfección es el termino aplicado a aquellos procesos en las cuales
microorganismos patógenos son destruidos.
Cloración: El cloro es utilizado principalmente como desinfectante para
el control de microorganismos en aguas de consumo, aguas
residuales, piscinas. También para la oxidación del hierro y
manganeso.
Ventajas:
• Es relativamente barato.
• Solubilidad alta
• A altas concentraciones es inocuo para el consumo humano
• Agente oxidante
Desventaja
• Es un gas venenoso
• Es altamente corrosivo
• Forma fenoles por ello su olor.
• Bromo: Tiene características similares a las del
cloro.

• Radiación ultravioleta: El agua, el aire y los


alimentos pueden ser desinfectados mediante
radiación ultravioleta, luz de 30-3650 A, emitida
por una lámpara de vapor de mercurio y cuarzo.

• Ozono: El ozono, O3, es un gas azul, muy toxico


e inestable es un potente germicida.

También podría gustarte