Está en la página 1de 5

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

APLICACION DEL MARCO CONCEPTUAL - LAS NIC Y NIIF EN LA MEDICION Y EL


12310171
RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y DEMAS ACTIVOS DE
VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:
1 TRANSVERSAL

Vigencia del Fecha inicio Programa: 21/08/2013


Programa Fecha Fin Programa:

DURACIÓN
MÁXIMA
100 horas

EL programa de APLICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL - LAS NIC Y NIIF EN LA MEDICION


Y EL RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y DEMAS ACTIVOS DE LAS
GRANDES EMPRESAS permite dar cumplimiento a lo establecido por la ley 1314 de julio de 2009,
referente a la adopción de NIC - NIIF para el reconocimiento y revelación de los hechos
económicos de las grandes empresas en Colombia.

Teniendo en cuenta que hay generalidades que rigen dichas normas se aborda en este curso el
marco conceptual, el reconocimiento y medición de los activos de las empresas considerando la
realidad económica de cada una de ellas.
JUSTIFICACIÓN:
El curso permitirá interpretar los conceptos y aplicarlos para reconocer, medir y presentar la
información financiera de las organizaciones de acuerdo con su situación financiera real.

El programa contribuye a las locomotoras del país, al sector transversal, a los planes nacionales,
regionales y locales en todo el país.

La línea tecnológica en la cual se enfatiza con la acción de formación es la línea cliente en


Tecnologías de Gestión Administrativa y Servicios Financieros.

REQUISITOS DE -Carta de presentación expedida por la comunidad. -Cumplir con el trámite de selección definido
INGRESO: por el Centro

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
ESTRATEGIA al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
METODOLÓGICA:
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor, El entorno, Las TIC y El trabajo colaborativo

19/06/20 09:42 PM Página 1 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

210301019 CONTABILIZAR LOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN DE


ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLÍTICAS ORGANIZACIONALES.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Registrar los hechos económicos de la organización de acuerdo con las normas y políticas organizacionales.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

INTERPRETAR EL MARCO CONCEPTUAL Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y DE


INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA MEDICIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS,
DEMÁS ACTIVOS Y DEL DETERIORO DE LOS ACTIVOS EN LAS GRANDES EMPRESAS SEGÚN LA NORMATIVIDAD
LEGAL Y POLÍTICAS CONTABLES DE LA ORGANIZACIÓN

VALIDAR LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS, EL DETERIORO DE LOS ACTIVOS Y DEMÁS ACTIVOS MEDIDOS Y
REGISTRADOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN
FINANCIERA DE LAS GRANDES EMPRESAS SEGÚN LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y POLÍTICAS CONTABLES DE
LA ORGANIZACIÓN.

APLICAR LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA


MEDICIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS, DEMÁS ACTIVOS Y DEL DETERIORO DE
LOS ACTIVOS EN LAS GRANDES EMPRESAS SEGÚN LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y POLÍTICAS CONTABLES DE
LA ORGANIZACIÓN.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
MARCO CONCEPTUAL NORMAS
NORMATIVIDAD CONTABLE APLICABLE:
NORMA LEGAL VIGENTE PARA LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES NIC-NIIF EN COLOMBIA.
OBJETIVO DE LA NORMA.
ALCANCE DE LA NORMA.
DEFINICIONES
MEDICIÓN
RECONOCIMIENTO
INFORMACIÓN A REVELAR
ONIC 2 INVENTARIOS
ONIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
ONIC 17 CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO
ONIC 23 COSTOS FINANCIEROS
ONIC 32 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
ONIC 36 DETERIORO IMPAIRMENT
ONIC 38 INTANGIBLES
ONIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
ONIC 40 PROPIEDADES DE INVERSIÓN INVERSIONES INMOBILIARIAS

19/06/20 09:42 PM Página 2 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

ONIIF 5 ACTIVOS MANTENIDOS PARA LA VENTA


ONIIF 7 INSTRUMENTOS FINANCIEROS REVELACIONES
ONIIF 9 INSTRUMENTOS FINANCIEROS 2013
ONIC 28 INVERSIONES EN ENTIDADES ASOCIADAS
ONIIF 3 COMBINACIONES DE NEGOCIOS
ONIIF 11 ACUERDOS CONJUNTOS
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
INTERPRETAR EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y NORMAS
INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, PARA HACER LA MEDICIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE
TODAS LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LAS GRANDES EMPRESAS CLASIFICADAS EN EL GRUPO UNO.
DESCRIBIR LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA MEDICIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS,
DEMÁS ACTIVOS Y DEL DETERIORO DE LOS ACTIVOS EN LAS GRANDES EMPRESAS.
MEDIR LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS, EL DETERIORO DE LOS ACTIVOS Y DEMÁS ACTIVOS BASADOS EN
LAS NIC Y NIIF PARA SU POSTERIOR REGISTRO EN LAS GRANDES EMPRESAS.
RECONOCER LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS, EL DETERIORO DE LOS ACTIVOS Y DEMÁS ACTIVOS
BASADOS EN LAS NIC Y NIIF PARA PRESENTAR LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS GRANDES EMPRESAS.
VALIDAR LA INFORMACIÓN MEDIDA Y REGISTRADA DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS, EL DETERIORO DE
LOS ACTIVOS Y DEMÁS ACTIVOS PARA QUE ESTÉN ACORDES CON LAS NIC Y NIIF.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

APLICA LOS CONCEPTOS DEFINIDOS EN EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE


CONTABILIDAD PARA REALIZAR LA MEDICIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LAS OPERACIONES REALIZADAS
POR LAS GRANDES EMPRESAS.
APLICA LAS NIC Y NIIF PARA LA MEDICIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS, DETERIORO DE LOS ACTIVOS Y
DEMÁS ACTIVOS EN LAS GRANDES EMPRESAS, TENIENDO EN CUENTA NORMAS LEGALES VIGENTES Y
POLÍTICAS CONTABLES DE LA EMPRESA.
CALCULA LOS VALORES REGISTRADOS DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS, EL DETERIORO DE LOS
ACTIVOS Y DEMÁS ACTIVOS DE LAS GRANDES EMPRESAS. TENIENDO EN CUENTA NORMAS LEGALES
VIGENTES Y POLÍTICAS CONTABLES DE LA EMPRESA.
REGISTRA LOS VALORES DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS, EL DETERIORO DE LOS ACTIVOS Y DEMÁS
ACTIVOS DE LAS GRANDES EMPRESAS TENIENDO EN CUENTA NORMAS LEGALES VIGENTES Y POLÍTICAS
CONTABLES DE LA EMPRESA..
VALIDA QUE LA INFORMACIÓN DE MEDICIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS,
DETERIORO DE LOS ACTIVOS Y DEMÁS ACTIVOS CUMPLEN CON LAS NIC Y NIIF; QUE REFLEJE LA REALIDAD
ECONÓMICA DE LA EMPRESA.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

REQUISITOS ACADÉMICOS:
-CONTADOR PÚBLICO.
Requisitos -PROFESIONAL EN FINANZAS.
Académicos -ADMINISTRADOR FINANCIERO.
-INGENIERO FINANCIERO

19/06/20 09:42 PM Página 3 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

COMPETENCIAS:
APLICACIÓN DE NIC NIIF.
RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN Y REGISTROS SEGÚN NIC-NIIF.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Competencias FORMACIÓN POR COMPETENCIAS.
mínimas FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.
DOMINIO EN HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS.
ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.
TRABAJO EN EQUIPO Y LIDERAZGO.
DOMINIO EN DINÁMICAS DE GRUPO

Experiencia laboral EXPERIENCIA LABORAL:


y/o especialización -24 MESES EXPERIENCIA RELACIONADA CON EN EL ÁREA CONTABLE Y FINANCIERA.
-12 MESES DE DOCENTE EN EL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

CENTRO DE GESTION
Responsable ADMINISTRATIVA. 12/08/2013
del diseño
MARTHA ROCIO PEÑA LOPEZ APROBAR ANALISIS REGIONAL DISTRITO
CAPITAL

CENTRO
Responsable EQUIPO DE DISEÑO 12/08/2013
del diseño
JUAN JOSE HERNANDEZ AGROINDUSTRIAL.
MARQUEZ CURRICULAR REGIONAL QUINDÍO

SUBDIRECTOR DE
Responsable null. REGIONAL DISTRITO 13/08/2013
del diseño
JORGE ALBERTO BETANCOURT CENTRO CAPITAL
APROBACIÓN

CENTRO DE SERVICIOS
Responsable 13/08/2013
del diseño
RAUL VEGA INSTRUCTOR FINANCIEROS. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL

CENTRO DE GESTION
Responsable ADMINISTRATIVA. 21/08/2013
del diseño
MARTHA ROCIO PEÑA LOPEZ ACTIVAR PROGRAMA REGIONAL DISTRITO
CAPITAL

19/06/20 09:42 PM Página 4 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

CENTRO DE GESTION 21/08/2013


Aprobación MARTHA ROCIO PEÑA LOPEZ ADMINISTRATIVA. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL

19/06/20 09:42 PM Página 5 de 5

También podría gustarte