Está en la página 1de 7

N°02 JULIO DE 2016 www.lum.cultura.

pe/cdi
Bajada San Martín 151, Miraflores
T. (01) 719 2065

BOLETÍN DEL CDI


C E N T R O D E D O C U M E N TA C I Ó N E I N V E S T I G A C I Ó N D E L L U G A R D E L A M E M O R I A , L A T O L E R A N C I A Y L A I N C L U S I Ó N S O C I A L
N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social

CORRUPCIÓN
sí, totalmente sometidos, a los las lecciones necesarias y por En sus propias palabras, la existencia de la culpa, y por qué los líderes empresariales
representantes máximos del lo tanto estará condenada a experiencia alemana demostró ende, de la responsabilidad prefirieron ir a negociar al SIN

EDITORIAL
Por José Ugaz Sánchez Moreno
Presidente de Transparencia Internacional1 poder en el Perú. repetir sus errores tropezando que “sólo una voluntad común compartida”. con Montesinos para cautelar
una y mil veces con la misma de verdad puede dar lugar a sus intereses personales antes
Sea como fuere, hay quienes piedra. No se puede avanzar un NUNCA MAS perdurable y En ese sentido, es indispensa- que aglutinarse para enfrentar

Y MEMORIA
sostienen que deberíamos de- con los ojos vendados. socialmente aglutinante que ble recordar el pasado con una el poder corrupto? ¿A qué se
jar de hablar del pasado y olvi- nos guarde de repetir errores visión del presente y del fu- debe que las fuerzas armadas
El LUM tiene el agrado de pre- telaje quedaron expuestos. darnos de estas historias para Como explicó el presidente turo. Es indispensable enten-
y crímenes del pasado”. y policiales, jueces y fiscales,
sentar su Boletín N° 02, como Ningún sector de la sociedad mirar al futuro y avanzar. Nada alemán Joachim Gauck al inau- der qué nos pasó, por qué el
parte de las actividades para estuvo exento a la tentación en lugar de anteponer los
más equivocado. La historia gurar el Museo de la Memoria, Según Gauck, este rescate Perú, nuestro país, fue capaz intereses de la patria y de los
exhibir la muestra tempo- y degradación plasmada en de la humanidad enseña que luego de haber vivido su país histórico de la memoria no de llegar hasta donde llegó

S
ral Postfacio: Melancolía de cada grabación y cuyas leccio- ciudadanos a quienes deben
i algo distingue a la del Banco Wiese y Vladimiro iban desfilando por el estrado si no se recuerda el pasado, el trauma del nazismo, hubo busca afincarse en las respon- en materia de corrupción. defender se sometieran a
la violencia. Video peruano: nes deben ser puestas en co- corrupción generada Montesinos”, “Representantes donde el asesor se encontraba si una sociedad que ha vivido quienes se preguntaron por sabilidades individuales, que ¿Cuáles fueron las causas por
postguerra y tras dictadura. nocimiento para la memoria los designios de un régimen
durante el régimen de del gobierno de Estados Uni- sentado con el alto mando experiencias traumáticas no qué volver la vista atrás si se no le servirá de gran cosa a las las que nuestra clase política, corrupto? ¿Por qué la indi-
2000-2015. En esta ocasión de las nuevas generaciones. Fujimori y Montesinos, dos y Vladimiro Montesinos”, castrense, observando cómo ejercita su memoria colectiva tiene suficientes problemas generaciones venideras (eso salvo honrosas excepciones se
se cuenta con importantes ferencia ciudadana ante una
es que se trata del único “Reunión de Agustín Mantilla cada uno de las decenas de para entender qué pasó, cómo aquí y ahora, mientras otros le corresponde en su momen- entregó masivamente a la co-
colaboraciones que enrique- La infografía elaborada por situación tan groseramente
el CDI sobre la colección de caso en el mundo en el que y Vladimiro Montesinos” o convocados firmaban sin y por qué ocurrieron estos se empeñaban obsesivamen- to a la justicia transicional), rrupción, de manera activa o
cen los aportes del LUM como obvia? ¿Fue el miedo? ¿Con-
videos de Vladimiro Montesi- las prácticas corruptas –que “Reunion de Genaro Delgado chistar y con la cabeza baja un hechos, no será capaz de sacar te en desentrañar el pasado. lo decisivo dijo, “es saber la con un silencio cómplice? ¿Por
espacio de diálogo, discusión, veniencia? ¿Ceguera volunta-
nos, conocidos coloquialmen- ocurrieron por cientos– fueron Parker y Vladimiro Montesi- acta de sujeción a su persona.
reflexión y encuentro. ria?
te como vladivideos, muestra sistemáticamente filmadas a nos”. Tal era la potencia del
lo largo de varios años. Tal fue mensaje que anunciaban los Sin embargo, no sólo los ne-
El artículo de José Ugaz, presi- una selección de frases e imá- Según las conclusiones de la
la magnitud del registro visual, rótulos, que a las pocas horas gocios turbios fueron filma-
dente de Transparencia Inter- genes representativas utiliza- dos. Nos conmovimos hasta Iniciativa Nacional Anticorrup-
nacional, da cuenta del desti- das en la famosa salita del SIN que el material fílmico ocupó se informó que manos dili- ción (INA), comisión creada
80 maletas marca Samsonite gentes al interior del sistema las lágrimas con la patética
no de la famosa colección de e intercambiadas entre Mon- celebración de cumpleaños de por el presidente Paniagua
videos del exasesor presiden- tesinos y sus interlocutores. A de tamaño familiar que al judicial, habían desaparecido luego de la debacle, preci-
ser transcrito se plasmó en 6 rápidamente el vídeo titulado la hija mayor de Montesinos,
cial Vladimiro Montesinos, través de su crudeza se identi- quien en sus mejores galas, en samente para responder a
ante la caída del régimen fu- fica y presenta de forma didác- tomos de 800 páginas cada “Reunión de Magistrados y estas preguntas, lo que pasó
uno, titulados “En la Sala de la Vladimiro Montesinos”. lugar de tener un quinceañero
jimorista. Obviamente en esta tica cuán bajo y corrompido en forma, con chicas y chicos es que la corrupción se volvió
colección no se encontraba pudo caer nuestra sociedad y Corrupción” y publicados por sistémica, estructural. En sus
el Congreso de la República. Conforme se fueron viendo de su edad, compartía mesa en
Alberto Fujimori, pues pre- sus actores. La importancia de las filmaciones a nivel judicial, uno de los salones del Servi- propias palabras, “el centro
viamente él había ordenado esta colección es contar con el Cuando los vídeos fueron y se filtraban a los medios de cio de Inteligencia Nacional de la corrupción se trasladó
el allanamiento de la casa de video íntegro, sin ediciones, y encontrados en el piso supe- comunicación, nos enteramos con sus padres, la Fiscal de la del ámbito administrativo-ins-
Montesinos y seleccionó los con la respectiva transcripción rior del departamento de la de cómo Montesinos y Hua- Nación y el traficante de armas, titucional al núcleo del poder
videos que podían implicarlo. de cada video, a fin de seguir Av. Javier Prado, donde vivían mán Azcurra acondicionaron la mientras que un entusiasta or- político...así la corrupción lle-
Estas grabaciones, planifica- paso a paso lo discutido en la esposa de Montesinos y sus sala del Servicio de Inteligen- ganillero tocaba una música de gó a penetrar el centro mismo
das hasta el mínimo detalle, aquellas reuniones. hijas, gracias a una infidencia cia Nacional (SIN) y ensayaban tómbola como telón de fondo. del poder del Estado para ser
mostraron al Perú en la ma- de la señora Trinidad, nadie con fajos de billetes reales utilizada como instrumento de
yor de sus miserias. Por ello, El artículo de Ludwig Huber, Mucho se ha especulado
se imaginó la caja de Pandora dónde debían sentarse ellos gobierno”.
combatir la corrupción exige investigador principal del Ins- sobre por qué Montesinos do-
tituto de Estudios Peruanos, que estaba por abrirse. para que el dinero aparecie-
tener memoria, pues aún hoy ra en primer plano y dónde cumentó tan exhaustivamente Es frustrante constatar que
campea como el principal las- vincula la problemática de la Si bien las maletas fueron los pagos de sobornos y acuer- una vez más, como nos ha
corrupción con nuestra situa- ubicar a sus “invitados” para
tre del desarrollo y exige un llevadas al grupo aéreo N° 8 que no quedara duda de su dos corruptos que, como efec- pasado con la historia de la
mayor compromiso de la clase ción actual. Definitivamente, a pedido de Fujimori, quien tivamente ocurrió, terminarían violencia, él diagnóstico de la
como lo señala el autor, efec- identidad y la impudicia de sus
política para denunciarlo. estuvo días enteros depuran- actos. Escuchar a Montesinos sepultándolo bajo una monta- INA y su propuesta de me-
tuar sólo campañas de con- do el material en compañía de ña de prueba irrefutable. No didas a adoptar para que la
La línea de tiempo elaborada cientización sobre lo nocivo responder a la pregunta del
su cuñado Aritomi, la desa- magistrado electoral Muñoz han faltado quienes sostienen corrupción nunca más vuelva
por el CDI sobre las conse- que es la corrupción en la ges- parición de los vídeos que lo que lo hizo para contar con a capturar al Estado, tan pron-
cuencias institucionales de tión pública, no tendrá el efec- Arce (quien le dice entre risas
comprometían no afectó la nerviosas “¿no estará grabán- evidencia delictiva que lo to llegó el nuevo gobierno,
la corrupción en la república to esperado si no se atienden explosiva realidad contenida protegiera frente a eventuales
dome no?”), con un sonoro que recibió las conclusiones
peruana fue tomada del libro las bases reales del problema en el material sobrante que, traiciones o que le permitiera
“¿cómo se le ocurre hombre, y sugerencias, lo encarpetó
de Alfonso Quiroz “Historia de y para el que no existe una probablemente para desviar extorsionar a sus cómplices y
nosotros tenemos nuestra éti- condenándonos al olvido y por
la corrupción en el Perú”, un receta específica de cómo re- la atención sobre sí mismo, potenciales víctimas. Pero, si
ca”, revela que tenía chispazos ende a la repetición.
valioso estudio que fue utiliza- solverla o aplicando modelos ordenó entregar a la justicia. lo declarado por su ex-amante,
do recientemente en los dos foráneos sin previo estudio en de humor, aunque en general
no era un hombre gracioso. consejera y posterior adminis- Cuánto de corrupción nos
debates presidenciales reali- el Perú. En efecto, cuando el Juez em- tradora de fondos malhabidos habríamos ahorrado si los
zados en Piura y Lima en estas pezó a inventariar el material, Han quedado registradas para es cierto, en el sentido que a gobiernos que siguieron al
elecciones generales. La in- Por último, el CDI presenta se encontró, entre muchos
los ingresos realizados en la la posteridad las imágenes “Vladi” le gustaba filmar tam- régimen de Fujimori hubieran
fografía retrata la corrupción otros, con títulos tan sugeren- de un destacado banquero bién los encuentros sexuales aplicado alguna de las recetas
como un problema de larga base de datos para el primer tes como “Reunión del ‘señor
semestre del año 2016 y que explicándole a Montesinos en de sus ocasionales parejas, que sugirió la INA: institucio-
data, pero cuya virulencia ha americano’ y Vladimiro Mon- una clase acelerada de opera- todo indicaría que debemos nalizar la lucha anticorrupción,
sido mostrada en su plenitud corresponden a las coleccio- tesinos”, “Reunión de cúpula
nes en diversos tipos de so- ciones financieras cómo sacar agradecer la existencia de este promover la ética pública,
en estas últimas décadas. militar y Vladimiro Montesi- el dinero producto de sus singular archivo de la memoria garantizar la transparencia y la
porte para la utilización de los nos”, “Reunión de socio de
Para circunscribir el período investigadores, estudiantes y fechorías a través de las ahora de la corrupción a una patolo- rendición de cuentas, fomentar
Lucchetti y Vladimiro Montesi- famosas empresas offshore. gía narcisista. la vigilancia ciudadana, descen-
corrupción a un plano más público en general en su pla- nos”, “Reunión de funcionario
específico se ha recogido la taforma virtual. En otras se observa a diversos tralizar el control, entre otras.
personajes, entre ellos propie- No es difícil imaginarse al
Introducción general que personaje al término de sus
1 Transparencia Internacional (TI) es una tarios de medios de comunica- Eso explica por qué a pesar de
realizó el historiador Anto- extenuantes jornadas en el
organización no gubernamental que ción, magistrados, congresis- que una imagen vale más que
nio Zapata a los 6 tomos que Centro de Documentación promueve medidas contra crímenes SIN, después de dedicar sus
conforman la serie “En la sala e Investigación corporativos y corrupción política en tas de la oposición, ministros, mil palabras y que hemos visto
el ámbito internacional. Se fundó en alcaldes, periodistas, militares mejores esfuerzos a planificar y oído hasta el empacho a los
de la corrupción. Videos y au- LUGAR DE LA MEMORIA, 1993. Publica anualmente el Índice de emboscadas políticas, robos,
dios de Vladimiro Montesinos LA TOLERANCIA Y Percepción de Corrupción, una lista y empresarios, recibir fajos -- y protagonistas de la corrupción
LA INCLUSIÓN SOCIAL corporativa de corrupción a nivel mundial. en algunos casos rumas -- de asesinatos y otros delitos, de la década de los noven-
(1998-2000)”, editados por el La sede se encuentra en Berlín, Alemania, dirigirse a su filmoteca pul-
Congreso de la República el pero opera en más de 70 países. TI está billetes de dólares. ta, no hemos aprendido las
formada por más de 100 delegaciones cramente ordenada, escoger lecciones que debimos sacar
año 2004. Las ansias de poder, (oficinas locales y organizaciones filiales) Particularmente humillante uno o dos vídeos y llevarlos
la solicitud de favores y la con- que luchan contra la corrupción en sus de ese oprobioso capítulo
respectivos países. Desde un pequeño fue ver la escena en la que consigo a su dormitorio para de nuestra historia para que
formación de redes de clien- soborno, hasta los mayores desfalcos. todos los altos mandos de las proyectarlos en la intimidad y
Su misión es detener la corrupción y nunca se repita. Hoy, como en
promover la transparencia, la rendición de fuerzas armadas y policiales, procurarse alguna satisfacción el mito del eterno retorno, nos
cuentas y la integridad en todos los niveles
y en todos los sectores de la sociedad.
de Generales a Comandantes, onanista viendo desfilar ante seguimos mordiendo la cola.

2 3
N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social

Gasto Público: 4,1%


PBI: 41%
Gasto Público: 4,0% PBI: 41%

Costo de la corrupción como porcentaje del gasto público y


el PBI, y costos institucionales relacionado, por periodo de
gobierno. Perú, 1810-2000

Gasto Público: 4,7% PBI: 80% Gasto Público: 5,0%


Gasto Público: 6,1% PBI: 139% PBI: 65%

Manuel Pardo

Gasto Público: 4,0% PBI: 47%


Gasto Público: 1,0% PBI: 25% Gasto Público: 3,5% PBI: 18%
Gasto Púb: 1,0% Gasto Público: 3,5% PBI: 33%
Gasto Púb: 3,5% PBI: 34% PBI: 25%

Gasto Púb.: 2,2%


Gasto Público: 5,5%
PBI: 40%
PBI: 70%
Gasto Público: 2,6% Gasto Público: 2,0%
PBI: 30% Gasto Púb: 3,8% PBI: 72% PBI: 30% Gasto Público: 5,0% PBI: 24%

Gasto Público: 3,5% PBI: 45%


Gasto Público: 3,7% PBI: 47% Gasto Público: 4,5% PBI: 50%
Gasto Público: 3,4% PBI: 43%
Gasto Púb.: 3,8% PBI: 33%

Gasto Público: 3,4%


Gasto Público: 3,2% PBI: 30%
Gasto Público: 4,0%
PBI: 41% Gasto Público: 5,0% PBI: 43% PBI: 37%

4 5
N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social

En la sala de
puesto sin dificultad. En las qué los obedecían genera- Otro punto crucial se refiere a “caliente”. No son documentos de ayuda en el juicio que lo
ceremonias, mientras Fujimori les, congresistas y ministros? las fechas. Las conversaciones “fríos”: por el contrario, son opone a sus hermanos. Genaro
luce imperial, VMT parece un Los vladivideos no permiten registradas en los vladivideos conversaciones muy fluidas Delgado, sabiendo qué desea
valido provinciano. Tanto con- contestar esa pregunta porque comienzan en los primeros donde los contertulios exhiben el poderoso, lo ofrece inmedia-
ceptual como gestualmente, los procesos básicos ya habían días de 1998 y se extienden sus planes y revelan su con- tamente para no ser solicitado

corrupción: videos y audios


VMT siempre aparece como el ocurrido. Se remiten a suce- hasta el final del fujimorismo. ducta. Las pasiones saltan a la y tener mejor pie para solicitar
primer instrumento del poder sos de la primera parte de la ¿Por qué comienzan en esta vista, sobre todo la codicia, que sin que parezca un intercambio
de Fujimori. década, cuando VMT se alió fecha? ¿Hay conversaciones parece la motivación principal de servicios.
con Alberto Fujimori y ambos grabadas escondidas que de estas conversaciones. El di-
La iniciativa durante estas Por otro lado, debemos recor-
pusieron en marcha el control antecedan 1998? Imposible nero mueve los diálogos de este
conversaciones generalmente dar el prolongado y costoso

de Vladimiro Montesinos
mafioso del poder político. dar una respuesta definitiva grupo humano, mucho más que
corresponde a VMT. El lector esfuerzo de VMT por controlar
a estas preguntas. Pero los la posición profesional.
tendrá ocasión de observar la VMT registró sus actos en la televisión. La prensa es-
vladivideos parecen respon-
unidad de sus propósitos y la tanto agente corruptor, pero él Estas conversaciones permiten crita y la radio le interesaron
der a una decisión consciente menos. Él le otorgó prioridad a
firmeza de su plan. Sólo con no recibe coimas. Esta distin- adoptada por la cúpula del al lector entrar a la intimidad
los representantes del poder ción es clavo para entender el de los interlocutores, en sus la TV por su indudable impor-

(1998-2000)
fujimorismo, de filmar todos tancia como medio difusor de
económico habla de igual a papel que VMT se diseñó para los actos comprometedores giros idiomáticos, en su forma
igual. En estas circunstancias, sí mismo en los vladivideos. particular de plantear sus inte- propaganda.
que llevaran a la reelección.
cada uno conserva su sitio y Porque no cabe duda de que La grabación era parte de la reses. Por ejemplo, al comen- Un último tema por considerar
negocian como dos poderes él siempre tuvo consciencia estrategia de reelección. zar una conversación con VMT, es el deseo del poder oculto
independientes. En todos los de que estaba grabando y Genaro Delgado Parker hace
2004. Tomo I. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú. otros casos, impresiona la construyó un personaje que Lo singular de los vladivideos saber que ha decidido cortar el
por ser filmado. En numero-
sas oportunidades, VMT se
como fuente consiste en que programa de César Hildebrant.
Extractos de la Introducción General. Págs. XV-XX facilidad cómo VMT somete
a sus interlocutores. ¿Por
llevó adelante en forma con-
sistente. ofrecen información muy Luego, informa de su necesidad
refiere a la vida en el secreto
que viven los hombres de
inteligencia. Largos pasajes
Por Antonio Zapata Velasco autocomplacientes aluden
Doctor en Historia de América Latina a su enorme talento como
por la Universidad de Columbia
analista y estratega político.
Este discurso viene acompa-
ñado del lamento de tener

¿
que permanecer secreto y no
Cuál es el puesto de los en otras escenas, por gene- Los vladivideos representan el ser conocido por los demás.
vladivideos como fuente rales, magistrados, ministros, corolario de una corrupción Estas menciones parecen un
para la historia de la asesores y políticos de las más muy extendida y que ya se deseo oculto por aparecer en
corrupción en el Perú? diversas tiendas. Es decir, es- había vuelto parte del sentido escena. De hecho, VMT había
La respuesta a esta pre- tamos ante un conjunto muy común de los peruanos. Los comenzado a salir en algunas
gunta es compleja y obliga a amplio de actores políticos y contertulios de VMT saben contadas ocasiones ante el
considerar diversos ángulos y agentes privados, envueltos cómo orientarse en ese mun- periodismo peruano, como
enfoques. La primera defini- por el poder central en una do. Ellos no son nuevos en en la famosa entrevista de las
ción externa de los vladivideos operación ilegal a gran escala. esta materia, disponen de es- corbatas amarillas conducida
establece que son grabaciones En distintos grados, la mayor trategias y conocen las reglas por Álamo Pérez Luna.
efectuadas por el jefe real del parte de los interlocutores del acomodo personal frente
SIN a lo largo de tres años, de VMT fueron incorporados al poder político. La cultura Volviendo a la pregunta
1998-2000, y sobre todo, a la reelección a cambio de de la corrupción impresionará inicial, los vladivideos son
alrededor de un gran tema: la ventajas particulares. Esta al lector de estos diálogos. Su un registro de primer orden
reelección de Alberto Fujimori. doble presencia revela que la regla básica es el intercambio que revela intimidades de la
A su vez, el procedimiento po- corrupción sucede en la inte- de influencias y muchas veces corrupción nunca antes vistas.
lítico empleado fue el soborno racción entre el poder político los actos son tan crudos que Se trata de escenas captadas
en gran escala, y el objetivo y el económico, cuando se se traducen en dinero contan- en movimiento y dotadas de
de la serie es dar cuenta de ponen de acuerdo para actuar te y sonante. un intenso cromatismo. Los
actos orientados a lograr la en beneficio particular. procedimientos son el gran
finalidad política. El régimen El otro componente de las
Aunque el lector debe tener conversaciones es el núcleo de tema transversal porque ofre-
político que este conjunto ce abundante registro visual
trasluce asemeja al sultán que presente que en los vladivi- dirección política del régimen
deos no aparecen completas fujimorista. A lo largo de estos de los métodos de control
reparte el erario público a político y de sobornos reales.
personalidades prominentes, las élites económica y política, diálogos, el poder lo maneja
sino solamente una facción VMT actuando siempre en En este sentido, es la vida
cuya posición pueda colabo- corruptora en sí misma la que
rar en el esfuerzo de poder corrupta que se sometió al nombre de Alberto Fujimori.
poder oculto. En todos los es- Todo su argumento es político aparece como foco temático.
perpetuarse. Y casi todos los Asimismo, el archivo da cuenta
convocados aceptan las reglas, tamentos e instituciones apa- y justifica las operaciones por
rece que sólo algunos acepta- la reelección. La jerarquía que- de un momento muy intenso
estableciendo una sociedad de la vida política peruana.
que dirigió el Estado hasta el ron el régimen prebendario. da establecida por VMT actúa
El país que protagoniza los como un operador del poder Se trata de una coyuntura
desenlace final: el derrumbe particular importancia. En ese
del régimen. vladivideos corresponde a una real, que se halla detrás de él
porción. Pero, de la otra parte y que lo ordena. Salvo en algu- momento se aplica un plan del
Los actores de los vladivideos se habla, se conspira contra nos pocos e intrascendentes, poder central para perpetuar-
son múltiples y abarcan tanto ella y es un tema presente. Fujimori no aparece en los vla- se en el gobierno que, al fraca-
funcionarios públicos como Así, el Perú que surge como divideos. Pero, el rumbo que sar, concluye por llevarlo a la
agentes privados. Comenzan- resultado es un terreno de ba- toman estas conversaciones se ruina. El período que cubren
do por estos últimos, entre talla, donde se enfrentan dos justifica en su nombre, al gra- los vladivideos es el desenlace
otros, el lector encontrará en tradiciones políticas. Ese cam- do que en este archivo, el en- de una larga crisis y muestra
la célebre salita del SIN a los po de Agramante se sintetiza tonces presidente es el poder el derrumbe de un régimen
grandes funcionarios, empe- en la lucha entre corrupción y oculto. Por su lado, en aque- autoritario visto desde dentro.
zando por Dionisio Romero, y buen gobierno. Pues bien, en llos vladivideos ceremoniales Por ello, los vladivideos tienen
a los dueños de los medios de este terreno, los vladivideos se puede observar el lenguaje mucho que enseñar y el lector
comunicación, especialmente revelan la mayor apuesta de la corporal de ambos primeros los puede interpretar con con-
a los patrones de la televi- corrupción por dominar al país protagonistas del régimen y se fianza, considerando que –al
sión privada. Ellos no son los entero sometiendo a la Repú- destaca cómo VMT siempre poderse ver– los hechos son
únicos. Están acompañado, blica al designio de la mafia. es deferente y cede el primer indudablemente reales.

6 7
N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social

03/05/1998

SUMILLA DE VIDEO

Colección de Vladivideos disponibles en:


CDI lum.cultura.pe/cdi /LugardelaMemoriaLUM

8 9
N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social

Algunas ideas
Instituciones no gubernamen- conocemos y lamentamos: las vez a Rose-Ackerman– es un ¿qué si, en la percepción de
tales, entre las cuales destaca campañas, dicen Visvanathan operador del interés público la gente, el problema princi-
Transparencia Internacional y Sethi en su estudio sobre la de poca confianza y des- pal no es la transgresión, sino
(cuyo “capítulo” peruano es India,2 siempre fueron vistas honesto, pero un amigo y la norma? En el mejor de los
Proética), se han unido a la con entusiasmo al comienzo y pariente digno de confianza”6. casos, eso se refiere a la inefi-
lucha. con cinismo al final. Lo mismo Las fronteras entre recipro- ciencia burocrática, a lo que

(probablemente políticamente incorrectas) Adaptándose a la agenda


establecida por las grandes
financieras transnacionales, la
sucede acá.
Cuestionando las habituales
medidas estandarizadas y
cidad (legítima) y corrupción
(ilícita) se diluyen así en un
continuo de diferentes tipos
alguna vez llamé el “Estado
hámster” pensando en este
animalito gracioso en su rue-

sobre la lucha contra la


de interacción, entre gestos da que corre y corre a toda
lucha contra este “cáncer” se descontextualizadas –no sólo de agradecimiento, regalos velocidad sin avanzar a ningu-
sustenta en criterios técni- en el Perú sino a nivel global, y coimas abiertas. Se diluye, na parte: mucho movimiento,
co-instrumentales derivados pues el paquete ofrecido en otras palabras, la separa- pero ningún resultado. Pero,
de análisis económicos, y en en los manuales, tool kits y ción nítida entre los sectores y más grave, se puede referir
las medidas que se han toma- source books pertinentes público y privado que supone también a un sentimiento de

corrupción
do predomina un matiz nor- es el mismo para México, el orden burocrático weberia- marginación en la sociedad
mativo que prioriza reformas Indonesia, el Congo o Bangla- no y también la definición de donde el Estado es el “otro”
Por Ludwig Huber administrativas y mecanismos desh– los pocos estudios que la corrupción como “abuso excluyente. El politólogo
Investigador Principal del
Instituto de Estudios Peruanos de control. Sobresale un sometieron las estrategias de un cargo público para Jong-Sung You, de la Univer-
enfoque que se debe a una anti-corrupción a una valida- el beneficio privado” que sidad de Harvard, encontró
lectura un tanto simplificada ción empírica han encontrado plantea el Banco Mundial. en un interesante intento de
del concepto de la burocracia que el éxito depende amplia- Para entender la incidencia analizar la corrupción con la
racional de Max Weber, una mente del contexto político de lo que se considera como teoría de la justicia de John
perspectiva que entiende la y social específico en el cual corrupción sería necesario, Rawls que, en ciertas circuns-
corrupción como un conjunto están situadas. En palabras de para empezar, examinar cómo tancias, la corrupción puede
de incidencias sistémicas y Susan Rose-Ackerman, una de “la medida en que esta línea justificarse en la medida que
mensurables, y no ha re- las estudiosas más acreditadas imaginaria e idealizada [entre “normas injustas … otorgan
servado lugar alguno para en el tema de la corrupción, lo público y lo privado] es justificación parcial para la co-
distinguir variaciones histó- “uno no condena a un judío considerada como la medida rrupción como autodefensa”9.
rico-sociales, procesos de por sobornar su salida de un para juzgar si un acto es ‘co- Quiere decir que el sentido
legitimación o la percepción campo de concentración”3. rrupto’ o no”7. de exclusión e injusticia, muy
de los actores. Predomina, en No tiene que llegar a estos presente en amplios sectores
suma, “un enfoque normativo extremos para darse cuenta Por otro lado, considero que de la población peruana, pue-
y teleológico que enfatiza so- que la corrupción no se deja el interés por una explicación de llevar a una apología de
luciones técnicas ‘neutrales’ entender –ni se puede esperar seria de la persistencia de la corrupción en los hechos,
para problemas que fueron gran éxito de las medidas para la corrupción y el diseño de aunque no fuese admitido
despojados de su contenido combatirla– sin considerar el estrategias eficientes para su explícitamente.
ideológico y político”1. Esta contexto concreto en el cual eliminación (la cual, seamos
perspectiva se ha vuelto tan ocurre. La (i)legitimidad no realistas, nunca será com- Que quede bien claro: lo que
universal, tan parte de un existe en el vacío social; si algo pleta), pasa necesariamente digo no tiene en absoluto
sentido común generalizado es considerado o no como un por la ruptura con la political la intención de banalizar el
que cualquier voz discordante acto corrupto depende mucho correctness de los enfoques problema; justamente porque
corre el riesgo de ser acusada de factores sociopolíticos y en hegemónicos. Lo primero que la corrupción es un proble-
de apología de la corrupción, cierta medida también cultu- me viene en mente es una po- ma, es necesario llegar a una
de defender lo indefendible. rales. sición expresada hace medio comprensión más sólida.
siglo por David Bayley, uno de Quizás la deficiencia principal
Sin embargo, los pobres resul- En un estudio que hice hace los llamados “revisionistas” de del análisis y de la lucha actual
tados de la lucha anti-corrup- varios años en Ayacucho4 en- esa época que se acercaban al contra la corrupción sea su
ción en el Perú, el demostrado contré que los actos califica- tema de la corrupción con un reduccionismo economicista;
fracaso de tantas leyes, nor- dos como corrupción se rea- mordaz pragmatismo8. Dice hay que devolverle su dimen-
mas, “zares” y comisiones de lizan muchas veces al interior Bayley que la corrupción sólo sión política, y agregarle un
alto nivel imponen la pregunta de redes sociales informales. puede ser considerada como componente cultural. Si las
por qué el fenómeno sigue tan El amiguismo, el compadraz- negativa en la medida que la formas y la incidencia de la
virulento. Creo que es necesa- go, el paisanaje, la familia ex- normatividad contra la cual corrupción se encuentran
rio repensar el tema desde el tensa penetran la administra- atenta es mejor. fuertemente influenciadas por
fondo, en vez de partir a priori ción pública y disuelven sus el contexto social específico,
de las verdades consagradas pretensiones universalistas en Está clara la cuestión de fon- entonces es razonable concluir
por Transparencia Internacio- un conjunto de características do en la afirmación de Bayley: que los esfuerzos para su re-
nal o el Banco Mundial. particulares. Los funcionarios ducción deben ser adecuados
públicos se encuentran así a este contexto. Estoy conven-
Una de los trabas, me parece, en una “situación esquizo-
6 Susan Rose-Ackerman: “Trust, Honesty,

radica en el hecho que el im-


and Corruption. Reflection on the State- cido que no hay soluciones
frénica”5 entre los requisitos Building Process”. John M. Olin Center
“de molde”, universalmente
pacto que se espera de estas despersonalizados de una
for Studies in Law, Economics, and Public

medidas se sustenta en deduc-


Policy Working Paper Nº. 255, 2001, p. 16. aplicables. En este sentido me
administración profesional y afirmo en lo que dijo J. S. Nye,
ciones formal-lógicas, sin con- las demandas de sus relacio- 7 Deborah Poole: “Los dos cuerpos del
tar con una sólida base teórica juez: Comunidad, justicia y corrupción uno de los “revisionistas”: la
nes sociales. “El funcionario en el Perú de los neoliberales”. En Óscar
corrupción es un fenómeno
ni empírica. En vez de buscar corrupto –para citar otra Ugarteche (ed.), Vicios públicos. Poder y
soporte en una comprensión corrupción. Lima: SUR, Fondo de Cultura complejo y demasiado impor-
Económica, 2005, p. 59.
(desapasionada) del fenó- tante como para dejarlo a los
meno, la lucha anti-corrup- 8 David H. Bayley: “The Effects of Corruption “moralistas”10.
2 Shiv Visvanathan y Harsh Sethi: Foul Play. in a Developing Nation”. En Arnold J.
ción se reduce a una simple Chronicles of Corruption. Nueva Delhi,
Banyan Books, 1998.
Heidenheimer, Michael Johnston y Victor
T. LeVine (eds.): Political Corruption. A 9 You Jong-Sung: “Corruption as Injustice”.
batalla entre el bien y el mal, Handbook. New Brunswick, Londres: Ponencia presentada en la Reunión
con los resultados que todos 3 Susan Rose-Ackerman: Corruption. A Study

D
Transaction Publishers. 1997; el Anual de la Midwest Political Science
in Political Economy. Londres y Nueva original fue publicado en 1966. Como Association, Chicago 20 al 23 de abril
esde hace algún tiempo fenómenos tienen una presen- últimas dos décadas se han Fondo Monetario Interna- York: Academic Press, 1978, p. 9. “revisionistas” se conocía a un conjunto 2006. (irps.ucsd.edu/assets/003/5297.
la corrupción se ha con- cia tan profusa en los discur- lanzado una enorme cantidad cional otorgaron a la lucha 4 Ludwig Huber: Romper la mano. Una
de investigadores que, en los años 60 del pdf).
1 Giorgio Blundo y Jean-Pierre Olivier de siglo pasado, consideraban que en ciertas
vertido en uno de los sos públicos y privados, en de iniciativas y campañas para contra la corrupción un lugar Sardan: “Why should we study everyday interpretación cultural de la corrupción. circunstancias la corrupción puede ser 10 J. S. Nye: “Corruption and Political
principales símbolos del los medios de comunicación, erradicar prácticas corruptas y privilegiado en sus agendas y corruption and how should we go about Lima: IEP, Proética, 2008. funcional para el desarrollo económico y Development: A Cost-Benefit Analysis”.
it?”. En Giorgio Blundo y Jean-Pierre para la consolidación de sistemas políticos American Political Science Review 5, Nª. 1,
descontento popular y en la agenda de organismos promover el “buen gobierno”. diseñaron una serie de progra- Olivier de Sardan (eds.), Everyday 5 Jean-Pierre Olivier de Sardan: “A moral inestables. Destaca Samuel Huntington: 1967, pp. 417-427.
uno de los “problemas” más no gubernamentales o en las Organismos transnacionales mas para buscar salidas de un Corruption and the State. Citizens & Public economy of corruption in Africa?” The y su influyente libro El orden político en
Officials. Londres, Nueva York: Zed Books, Journal of Modern African Studies 37, Nº las sociedades de cambio. Buenos Aires:
discutidos en el país. Pocos protestas sociales, y en las como el Banco Mundial o el mal aparentemente endémico. 2006, p. 6. 1, 1999, p. 44. Editorial Paidó, 1968.

10 11
N°02 JULIO DE 2016 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social

Nuevos ingresos Todos estos documentos se

de colecciones
encuentran en la plataforma
virtual del CDI para consulta de los
usuarios y pueden ser descargados

primer semestre 2016


Por Julio Abanto / Elena Príncipe
sin ninguna restricción así como la
visualización de los videos que se
Centro de Documentación e Investigación encuentran en el canal del Youtube
En el marco de la centralización y difusión que realiza el CDI de las fuentes de información en todo
del CDI (https://www.youtube.
tipo de soporte (audio, video, libros, fotografía, etc.) sobre el pasado reciente peruano y los pro- com/LugardelaMemoriaLUM).
cesos de violencia (1980-2003) presenta los nuevos ingresos de las colecciones que se encuentran
disponibles en su plataforma virtual www.lum.cultura.pe/cdi , de forma amigable y rápida, a fin de
promover la investigación de este período de la historia del Perú desde diferentes enfoques que
contribuyan a consolidar la democracia con la tolerancia y la inclusión social.

Testimonios de Audiencias Videos de Vladimiro


Públicas de la CVR Montesinos
(2002-2003) (1998-2000)
Las Audiencias Públicas fueron El Congreso de la República
sesiones solemnes en las que mediante oficio entregó al
los comisionados recibieron LUM 155 copias de los videos
directamente, ante la opinión relacionados a las reuniones
pública nacional, el testimonio de Vladimiro Montesinos To-
de víctimas o testigos, sobre he- rres (Vladivideos) con la finali-
chos que afectaron gravemente dad de que formen parte de su
a la víctima y a su grupo familiar acervo documental. La impor-
o social, o que por su magnitud tancia de esta colección radica
y complejidad hayan marcado en contar con el video íntegro, Bibliografía Historietas Tesis
sin ediciones, y cada video vie- especializada universitarias
al país y hayan creado grave Se han registrado historietas de
ne con su respectiva transcrip-
preocupación en la comunidad Se han ingresado libros corres- las colecciones de Miguel Det y Estas colecciones fueron cedi-
ción. Debemos resaltar que en
internacional. la actualidad esta información Jesús Cossío en cuyas ilustracio- das de manera personal por sus
pondientes a las colecciones
no se encuentra disponible en cedidas por el Instituto de De- nes narran de forma didáctica autores. A la fecha, tenemos
A la fecha, se ha culminado el
otros portales web. mocracia y Derechos Humanos el periodo de violencia en el registrado las tesis de Carlos
registro y control de calidad
Perú (1980-2000). Castillo Vargas, Karen Bernedo,
de las Audiencias Públicas de Cabe precisar que la colección PUCP que analizan el proceso
Huamanga y Huanta (siendo de violencia sufrido por nues- Silvia Nathalie Koc-Menard y
de Vladivideos forma parte del Estas historietas permiten un
un total de 46 casos); que se eje temático Corrupción que tro país, la educación, los dere- mejor acercamiento a las nue- Luz Victoria Guerrero Peirano,
encuentran a disposición, en próximamente incluirá en la vas generaciones para que com- quienes abordan el tema de
chos humanos, el proceso de
la plataforma virtual del CDI- plataforma virtual del CDI del prendan el alcance, magnitud y violencia política desde su in-
reparaciones y memoria.
LUM. LUM los documentos referidos afectación de muchas poblacio- vestigación particular, para la
a los procesos judiciales obtención del grado académi-
De la misma manera contamos nes en las zonas rurales y urba-
Cabe indicar, que se ha conclui- seguidos al gobierno de Alberto co (licenciatura y maestría).
Fujimori y que provienen de con textos digitalizados del nas. Las ilustraciones también
do con el registro del 80% de Equipo Peruano de Antropolo- abarcan el período del expresi-
diversas instituciones como Se espera ampliar la colección
las Audiencias Públicas, encon- el Congreso de la República, gía Forense (EPAF) sobre me- dente Alberto Fujimori (1990-
trándonos actualmente en la con tesis de las universidades
Procuraduría Pública y morias de la violencia política, 2000).
fase del control de calidad, an- de Ayacucho, Arequipa, Huan-
Ministerio Público. Asimismo,
un manual de investigaciones Podrían utilizarse como recurso cavelica, Puno, Huánuco, Junín
tes de proseguir con el registro forma parte de este eje
del 20% restante. temático la colección de videos forenses y relatos ilustrados educativo en los niveles de edu- y contar con un repositorio di-
del juicio al expresidente basados en testimonios de víc- cación básica y universitaria para gital dedicadas al análisis del
Fujimori (2007-2009). timas de violencia. fomentar la lectura y la reflexión. período de violencia.

Ministra de Cultura Diana Alvarez-Calderón Gallo / Viceministra de Interculturalidad Patricia Balbuena Palacios / Director del Lugar de la Memoria Owan Lay González
/ Equipo Editorial Rodrigo Sarria, Julio Abanto y Sofía Macher / Comunicaciones Sonia Pérez / Museografía Diana Lavalle / Colaboradores José Ugaz, Alfonso Quiroz,
Antonio Zapata, Centro de Documentación e Investigación del LUM, Ludwig Huber, Julio Abanto y Elena Príncipe / Ilustración Portada Luis Rossell
/ Fotografía Interiores Jonathan Moller (págs 3, 10 y 11) / Infografías Giuseppe Febres (págs 4, 5, 8, 9 y 12)

12

También podría gustarte