Está en la página 1de 2

Clase: Gestión de Calidad

Cabe mencionar que el enfoque de procesos se facilita cuando se implementan


principios básicos como ser la conceptualización de los procesos, la adecuada
representación gráfica que facilita la comunicación de procesos en base a su
función y se logran comprender mejor si tiene un diseño y organización clara,
también forma parte los operativos de apoyo y cuando un enfoque es eficaz este
claramente se verá reflejado en los subprocesos que se hagan y estos a la vez
generaran valor dentro de la organización. La gestión por procesos implica lo que es
una visión transversal de la organización que únicamente persigue el satisfacer las
necesidades del cliente y que facilita la comprensión de sus colaboradores permite
lograr con mayor eficiencia los sistemas ya sea de un producto o servicio. El
proceso será definido como un conjunto de actividades que utilizan recursos para
transformar entradas en salidas. El enfoque en proceso trabaja bajo 3 elementos los
cuales serán una entrada un proceso de transformación cuyo resultado sería la
salida. Básicamente la gestión por procesos es gestionar de manera integral cada
uno de los procesos que tiene lugar dentro de la organización. El hecho de gestionar
los procesos se enfoque en unas todas las actividades que se requieren para lograr
los resultados y no solo enfocarse en el producto o servicio final.
La gestión de los procesos puede llegar a facilitar la comprensión y cumplimientos,
también genera valor a todos los procesos, la obtención de los resultados
gestionados por procesos tiene mayor efectividad y solo todo se mantiene constante
la mejora continua en base a los objetivos de la organización. Todos los procesos
deben estar alineados con los objetivos que la organización establezca porque estos
son los que dirigen hacia donde quiere llegar y la manera como se lograra. El mapa
de procesos es muy útil para facilitar la compresión ya que los colaboradores
tendrán una compresión visual más grafica reduciendo sus dudas y desempeñando
mucho mejor su valor dentro de la organización. La representación gráfica del
enfoque de los procesos se facilita cuando el diseño de este se hace en base a
cuáles serán los requerimientos de entrada y los procesos estratégicos que se
empleen. Cuando una organización trabaja en base a una gestión basada en
procesos lo que logre es potencializar sus resultados porque cada proceso forma
parte del resultado final el trabajar en conjunto permite facilidad de desempeño y
sobre todos los objetivos estratégicos se cumplirán de manera más precisa y eficaz.

También podría gustarte