Plantilla PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

La diversidad cultural en la India

Ciclo inicial: 1.º y 2.º de Primaria (6-8 años)


Diapositiva 1

Explicación Diapositivas
Diapositiva 1
Así es la India

En tu opinión, ¿en cuántas partes se puede dividir España? Piénsalo Así es la India
bien: se puede dividir por el clima, por la lengua, por comunidades
autónomas...

En la India también hay muchas divisiones posibles. De hecho, es un país tan grande que algunas
personas lo llaman «subcontinente», casi un continente. ¿Sabes en qué continente está España? En
Europa. Y la India, en Asia. Las tres regiones tradicionales de la India son India del Norte, India del Sur e
India Central. Tienen climas diferentes, adoran a dioses y diosas diferentes, hablan lenguas diferentes,
su cultura es diferente...

La India cuenta con una cultura milenaria, una de las más antiguas de la humanidad, pero también ha
sido invadida y se ha mezclado con otras culturas. Desde el siglo X, que llegaron los árabes, hasta 1947,
que se fueron los ingleses, la India ha tenido ¡mil años! de dominación extranjera. Eso hace que en el
país haya influencias del pueblo árabe, del turco, del persa, del inglés...

Cada zona tiene su propia identidad pero todas juntas forman una identidad cultural común.

La India tiene casi 1.200 millones de habitantes, ¡casi el doble que toda Europa! Es el segundo país
más poblado del mundo, solo después de China. La India se divide en 28 estados. ¿Sabes en cuántas
comunidades autónomas se divide España?

Mira el mapa: ahí en el sur está marcado el estado de Andhra Pradesh. Es ahí donde trabaja la Fun-
dación Vicente Ferrer y donde están sus escuelas complementarias con las que estamos realizando
este intercambio. Andhra Pradesh es más pequeño que España, casi la mitad. Pero tiene muchos más
habitantes que España, ¡casi el doble!

Programa School to School


La diversidad cultural en la India
Ciclo inicial: 1.º y 2.º de Primaria (6-8 años)
Diapositiva 2

Explicación Diapositivas
Diapositiva 2 y 3
La moneda y los idiomas de la India

¿Sabes cuál es la moneda oficial de España? El euro. Aquí tienes


una foto de un billete de 10 rupias. La rupia es la moneda oficial de La moneda y los idiomas
la India. Por delante está la cara de Gandhi, uno de los padres de la
Diapositiva 3
independencia de la India. Pero, mira por detrás: debajo del 10 está
escrito «10 rupias» en muchos idiomas. ¿Cuántos puedes contar?
¿Cuántos idiomas se hablan en España, lo sabes?

En la India hay dos idiomas oficiales: el hindi y el inglés. Pero luego


hay otros 20 idiomas co-oficiales, dependiendo de cada Estado.
s idiomas
Estas son las lenguas reconocidas en la Constitución de la India, La moneda y lo
pero después se hablan más de 1.500 idiomas y dialectos meno-
res, la mayoría hablados por unos cuantos miles de personas. Las
lenguas mayores, las oficiales, tienen millones de hablantes. En la
India mucha gente habla más de un idioma: el suyo propio y por lo
menos otro más.

En Andhra Pradesh el idioma que se habla es el telugu. Lo hablan 80 millones de personas (¡estas son
más personas que las que hablan italiano!). Además el telugu tiene un alfabeto diferente al nuestro. En
la foto puedes ver un listado de palabras en telugu, ¿puedes reconocer algunas letras? No se parecen
en nada a nuestras letras, ¿verdad?

Programa School to School


La diversidad cultural en la India
Ciclo inicial: 1.º y 2.º de Primaria (6-8 años)
Diapositiva 4

Explicación Diapositivas
Diapositivas 4 y 5
Religiones de la India

¿Cuántas religiones conoces? Piensa bien, seguro que conoces al-


gunas. Ya sabes cuál es la principal en la India, ¿verdad? Eso es, el
hinduismo, pero en la India conviven muchas religiones diferentes.
Algunas las conocemos un poco, como el cristianismo, el islam o
el budismo. Otras son más desconocidas para nosotros, como el Religiones de la India
jainismo o el sijismo.

Diapositiva 5
La gran mayoría de las personas de la India son hinduistas, pero el
hinduismo también es muy importante en otros países como Nepal,
Indonesia o Pakistán. De hecho, es una de las religiones con más
seguidores en todo el mundo.

Las personas hinduistas creen en la reencarnación, ¿sabes lo que


la India
es eso? Creen que la vida es cíclica, es decir, que cuando te mueres Religiones de
vuelves a nacer en el cuerpo de otra persona, o en un animal, o en
una planta... Si te comportas bien durante tu vida actual, posible-
mente te reencarnarás en un cuerpo mejor que el que tienes durante
esta vida. También son politeístas, es decir, que creen en muchos
dioses y diosas, no solo en uno.

Hay otras religiones nacidas en la India que también son importantes. Por ejemplo, el sijismo, que tiene
cosas del hinduismo —como la reencarnación— y de otras religiones, como, por ejemplo, creer en un
solo dios. También está el budismo, que no cree en dioses o diosas, sino en una forma correcta de
comportarse; es una religión que tiene mucha importancia en Asia y en Occidente. O el jainismo, que
cree en la no violencia contra ningún ser vivo.

Las relaciones de las personas de cada religión con el resto de las religiones no siempre ha sido fácil. A
veces han tenido luchas y peleas muy fuertes y muy duras y todavía hoy algunas veces hay problemas.
Gandhi, que ya sabes que fue uno de los padres de la patria, creía en la convivencia entre todas las reli-
giones. Gracias a personas como él, poco a poco las relaciones han ido mejorando. Es muy importante
respetar a las otras personas aunque tengan tradiciones diferentes a las nuestras, o hablen otro idioma,
o se vistan de forma distinta… ¿No crees?

Programa School to School


La diversidad cultural en la India
Ciclo inicial: 1.º y 2.º de Primaria (6-8 años)
Diapositiva 6

Explicación Diapositivas
Diapositiva 6
La comunicación

Mira estos hombres de la fotografía. Están todos con las palmas de


las manos juntas frente al pecho y la cabeza ligeramente inclinada. La comunicación
¿Qué crees que están haciendo?

En realidad están saludando: mientras hacen ese gesto dicen Namasté, que significa « yo saludo a la
luz de Dios que brilla en ti». Es su forma de saludar más habitual y la tradición dice que la persona más
joven o de posición inferior es la que saluda primero. Pero es un saludo formal, ¿eh? No es un saludo
para hacer a la familia o a las amistades. Otra forma de saludarse más rápida, para cuando tienes prisa,
es llevarse la mano derecha al pecho. ¿Cómo saludas tú en España a la gente que no conoces?

Cada religión tiene su modo de saludar y en la India puedes ver más tipos de saludos aparte del Na-
masté. Por ejemplo hay gente que se saluda como en occidente, dándose la mano, sobre todo en los
negocios. La comunidad musulmana inclina la cabeza y dice «salam aleikum» («que la paz de Alá sea
contigo»). Los sijis dicen «satshri akal» («Dios es la verdad última»). Cada persona tiene su forma de
saludar según su propia cultura.

¿Cómo se demuestra el cariño en España? ¿Los amigos y las amigas se dan la mano? En la India, las
personas de la misma familia o las amistades del mismo sexo (dos hombres, dos mujeres) pueden darse
muestras de cariño como, por ejemplo, cogerse de la mano o abrazarse delante de las otras personas.
En cambio, dos personas de distinto sexo no suelen hacerlo, está mal visto. Ni siquiera si son pareja o
se han casado. Los niños y las niñas sin embargo sí pueden hacerlo sin que nadie lo vea mal.

A veces los gestos que hacen las personas de la India son tan diferentes a los nuestros que nos pode-
mos confundir. Por ejemplo, ellos mueven la cabeza de un lado al otro para decir que han entendido
algo... ¡pero a nosotros nos parece que están diciendo que no con la cabeza!

Programa School to School


La diversidad cultural en la India
Ciclo inicial: 1.º y 2.º de Primaria (6-8 años)
Diapositiva 7

Explicación Diapositivas
Diapositivas 7 y 8
Gastronomía

¿Cuál es la comida típica de España? ¿Y de la ciudad o el pueblo


Gastronomía
dónde vives? ¿Conoces la de otros lugares? En un país con la diver-
sidad cultural de la India, lo normal es que haya también una gran
Diapositiva 8

diversidad de platos. Las tendencias, las formas de cocinar y los


ingredientes propios de la India se han enriquecido y mezclado con
la gastronomía de los pueblos que han vivido allí. Así, la cocina india
tiene elementos de la portuguesa, la árabe, la persa o la inglesa.

Cuando piensas en la comida de la India, ¿cómo te imaginas que es?


Gastronomía
En general los sabores de la India tienen en común el uso de muchas
especias con olores y sabores muy variados —las comidas suelen
ser muy muy picantes— y hay muchas verduras y legumbres en sus
platos. Las especias tienen importancia histórica también: antiguamente eran consideradas muy valio-
sas y se usaban en el comercio. ¿Sabes que Cristóbal Colón descubrió América mientras buscaba una
ruta para llegar a la India en busca de especias? Las especias potencian el sabor de los alimentos. ¿Has
oído hablar del curry? Pues, aunque muchas personas no lo saben, no es una especia: es la mezcla de
muchas especias con nombres tan curiosos como cúrcuma, alholva o cilantro. En la foto puedes ver un
plato hecho con curry que, además, también se llama curry.

En cada parte de la India tienen su propia gastronomía y se puede hablar de cinco grandes regiones
gastronómicas: norte, sur, este, oeste y centro. Andhra Pradesh está en la región del sur. Su cocina es
sobre todo vegetariana y está basada en el arroz, las lentejas y los lácteos. Algo típico para acompañar
la comida es el pan chapathi, que puedes ver en la foto.

Programa School to School


La diversidad cultural en la India
Ciclo inicial: 1.º y 2.º de Primaria (6-8 años)
Diapositiva 9

Explicación Diapositivas
Diapositivas 9, 10 y 11
Formas de comer

Aquí puedes ver dos fotografías donde unos niños y niñas están co-
miendo. ¿Hay algo que te llame la atención de las fotos? ¿Comen de
forma muy diferente a como comes tú en tu casa?

Las personas de la India suelen comer con las manos, es su tradi-


ción, igual que aquí se usan cubiertos o, por ejemplo, los japoneses Formas de com
er
usan palillos. Para ellas la comida es algo «divino» y que hay que
disfrutar con todos los sentidos: con el gusto y con el olfato, pero Diapositiva 10

también con el tacto, con las manos. La comida se coge siempre


con la mano derecha, que es la que se usa para cosas «limpias y
puras»; comer con la izquierda es de mala educación, porque es la
mano para las «cosas impuras» como, por ejemplo, para la higiene
personal. Antes de sentarse a comer siempre se lavan muy bien las
manos, ¡lo contrario es de muy mala educación! A veces se puede Formas de comer
usar el chapathi como si fuera una cuchara, pero de pan.
Diapositiva 11

La comida se suele servir en bandejas circulares de metal, como las


que ves en las fotos, y dentro suele haber unos cuencos de metal
más pequeños que son individuales. Tradicionalmente se come en
el suelo, aunque en las ciudades es una costumbre que se está per-
diendo. En general en la India se hacen tres comidas principales cada
día: el desayuno, el comida y la cena. Sin embargo en las zonas más
Formas de comer
humildes muchas veces solo se hacen dos comidas y a veces nada
más que una. Las familias con menos recursos se alimentan sobre
todo a base de arroz y de lentejas.

La comida y la cocina son elementos muy importantes para la cultura hindú. La cocina es un lugar sa-
grado donde no se deja entrar a cualquiera. Es el lugar donde la familia se reúne, y la tradición dice que
hay que entrar descalzo y no hay que olvidar nunca lavarse las manos antes de comer.

Programa School to School


La diversidad cultural en la India
Diapositiva 12

Ciclo inicial: 1.º y 2.º de Primaria (6-8 años)

Explicación Diapositivas
Diapositivas 12, 13, 14 y 15
Prendas de vestir
Prendas de vestir

¿Ves a esa señora mayor de la fotografía? ¿Te has fijado en lo que Diapositiva 13

lleva en la frente? Ya hemos hablado antes de ese punto rojo: se llama


bindi y tradicionalmente lo llevaban las mujeres hindúes para señalar
que estaban casadas. Hoy en día se usa como elemento decorativo
y puede ser rojo o de otro color que quede bien con el sari, y puede
tener forma de círculo o de diamante. Es muy común entre las muje-
vestir
res de las comunidades rurales ponerse también collares y pulseras. Prendas de

¿Ves la foto de toda la familia? ¿Recuerdas cómo se llaman las pren- Diapositiva 14

das de ropa que se suelen usar en la India? Tenemos el sari en las


mujeres, el punjabi en las chicas jóvenes, el lungui en los hombres...
Pero también muchas veces visten de forma parecida a la de aquí,
con vaqueros o camisetas.

En cambio las vestimentas que llevan el hombre y la mujer de las


otras dos fotos son muy diferentes. Esto es porque pertenecen a la
comunidad tribal: los hombres visten normalmente de forma sencilla,
con una camiseta y un lungui. Las mujeres, en cambio, se visten de
colores muy vivos, como la chica de la foto: con un pañuelo en la
cabeza, una blusa y una falda hasta los pies. También suelen llevar Prendas de vest
ir
joyas como tobilleras de plata, aros en la nariz, pulseras de plástico
de muchos colores... Diapositiva 15

stir
Prendas de ve

Programa School to School

También podría gustarte