Está en la página 1de 3

Taller clases (b) En la medida en que sea practicable, una

Profesor: César G. Márquez entidad debe corregir un error de un periodo


23.04.2019 anterior de forma prospectiva en los primeros
Estudiantes:__________________________ estados financieros autorizados para su
publicación y formulados después de su
1. La aplicación prospectiva de un cambio descubrimiento.
en una política contable significa lo (c) Cuando una entidad detecta un error en
siguiente: sus estados financieros de un periodo anterior,
(a) La aplicación de la nueva política contable debe retirar de inmediato dichos estados
a transacciones, otros sucesos y condiciones financieros y reemitirlos con el error
ocurridos tras la fecha en que se autoriza la corregido.
publicación de los estados financieros. (d) En la medida en que sea practicable, una
(b) La aplicación de la nueva política contable entidad debe corregir un error de un periodo
a transacciones, otros sucesos y condiciones anterior de forma retroactiva en los primeros
ocurridos entre la fecha en que se cambia la estados financieros autorizados para su
política y la fecha en la que se autoriza la publicación y formulados después de su
publicación de los estados financieros. descubrimiento.
(c) La aplicación de la nueva política contable 4. El 25 de marzo de 20X4, la entidad
a transacciones, otros sucesos y condiciones descubrió que, como resultado de un
ocurridos tras la fecha en que se cambió la error de cálculo, el gasto de depreciación
política. para 20X3 se sobrevaluó en 29.000 u.m.
(d) La aplicación de una nueva política Los estados financieros de la entidad al
contable a transacciones, otros sucesos y 31 de diciembre de 20X3 se autorizaron
condiciones como si dicha política se hubiera para su publicación el 1 de marzo de
aplicado siempre. 20X4. La entidad debe hacer lo siguiente:
2. La aplicación retroactiva de un cambio (a) Reemitir los estados financieros del 31 de
en una política contable significa lo diciembre de 20X3 con el gasto de
siguiente: depreciación correcto.
(a) La aplicación de una nueva política (b) Reducir la depreciación para el año que
contable a transacciones, otros eventos y finalizó el 31 de diciembre de 20X4 en
condiciones, identificados antes de la fecha en 29.000 u.m. (es decir, distribución
que se autoriza la publicación de los estados prospectiva, un cambio en una estimación
financieros, como si esa política se hubiera contable).
aplicado siempre. (c) Reexpresar (corregir) el gasto de
(b) La aplicación de la nueva política contable depreciación informado para el año que
a transacciones, otros sucesos y condiciones finalizó el 31 de diciembre de 20X3 en las
ocurridos entre la fecha en que se cambia la cifras comparativas de sus estados financieros
política y la fecha en la que se autoriza la de 20X4 (es decir, reexpresión retroactiva de
publicación de los estados financieros. un error de un periodo anterior).
(c) La aplicación de la nueva política contable 5. Los hechos son los mismos que en la
a transacciones, otros sucesos y condiciones Pregunta 4. Sin embargo, los estados
ocurridos tras la fecha en que se cambió la financieros de la entidad del 31 de
política. diciembre de 20X3 se autorizaron para su
(d) La aplicación de una nueva política publicación el 1 de abril de 20X4. La
contable a transacciones, otros sucesos y entidad debe hacer lo siguiente:
condiciones como si dicha política se hubiera (a) Corregir sus estados financieros del 31 de
aplicado siempre. diciembre de 20X3 antes de emitirlos.
3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es (b) Reducir la depreciación para el año que
verdadera? finalizó el 31 de diciembre de 20X4 en
(a) El efecto de un cambio en una estimación 29.000 u.m. (es decir, distribución
contable se reconoce retrospectivamente. prospectiva, un cambio en una estimación
contable).
(c) Reexpresar (corregir) el gasto de que se determinó el importe de la liquidación
depreciación informado para el año que definitiva).
finalizó el 31 de diciembre de 20X3 en las 7. El 20 de febrero de 20X5, antes de que se
cifras comparativas de sus estados financieros autorice la publicación de los estados
de 20X4 (es decir, reexpresión retroactiva de financieros de la entidad del 31 de
un error de un periodo anterior). diciembre de 20X4, un tribunal ordenó a
6. El 20 de febrero de 20X5, antes de que se la entidad el pago de daños por 120.000
autorice la publicación de los estados u.m. en concepto de liquidación
financieros de la entidad del 31 de definitiva de un juicio por infracción de
diciembre de 20X4, un tribunal ordenó a patentes contra la entidad iniciado por
la entidad el pago de daños por 120.000 uno de sus competidores. La infracción
u.m. en concepto de liquidación de patente tuvo lugar en 20X3. El
definitiva de un juicio por infracción de importe de daños otorgado a la
patentes contra la entidad iniciado por competencia se condijo con casos
uno de sus competidores. La infracción similares liquidados en esa jurisdicción
de patente tuvo lugar en 20X3. El desde 20X2. En sus estados financieros
importe por daños otorgado al anuales al 31 de diciembre de 20X3, la
competidor superó significativamente el entidad informó 20.000 u.m. de pasivo
monto de 10.000 u.m. a 30.000 u.m. que para el litigio. La entidad,
la entidad esperaba, justificadamente, deliberadamente, infravaloró el importe
tener que pagar a lo largo del caso. La presentado porque no deseaba hacer
entidad no impugnará la sentencia. En pública su estimación verdadera, y creía
sus estados financieros anuales del 31 de que, si lo hacía, sería perjudicial para su
diciembre de 20X3, la entidad informó defensa.
un pasivo de 20.000 u.m.para el litigio; En sus estados financieros del 31 de
esta estimación se realizó diciembre de 20X4, la entidad debe hacer lo
adecuadamente, en función de toda la siguiente:
evidencia disponible al momento en que (a) Reexpresar la información comparativa al
los estados financieros se autorizaran 31 de diciembre de 20X3 (es decir, realizar la
para su publicación. reexpresión retrospectiva de un error de un
En sus estados financieros del 31 de periodo anterior).
diciembre de 20X4, la entidad debe hacer lo (b) Medir la provisión al 31 de diciembre de
siguiente: 20X4 en 120.000 u.m. (información
(a) Reexpresar la información comparativa al comparativa a 20X3: 20.000 u.m.), es decir,
31 de diciembre de 20X3 (es decir, realizar la contabilizar de manera prospectiva el cambio
reexpresión retrospectiva de un error de un en la estimación contable en sus estados
periodo anterior). financieros de 20X4.
(b) Medir la provisión al 31 de diciembre de (c) Medir la provisión al 31 de diciembre de
20X4 en 120.000 u.m. (información 20X4 en 20.000 u.m. (información
comparativa a 20X3: 20.000 u.m.), es decir, comparativa a 20X3: 20.000 u.m.) y registrar
contabilizar de manera prospectiva el cambio el efecto de la liquidación superior a la
en la estimación contable en sus estados prevista en los resultados para el año que
financieros de 20X4. finalizó el 31 de diciembre de 20X5 (es decir,
(c) Medir la provisión al 31 de diciembre contabilizar de manera prospectiva el cambio
de 20X4 en 20.000 u.m. (información en una estimación contable en el periodo en
comparativa a 20X3: 20.000 u.m.) y registrar que se determinó el importe de la liquidación
el efecto de la liquidación superior a la definitiva).
prevista en los resultados para el año que 8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
finalizó el 31 de diciembre de 20X5 (es decir, verdadera?
contabilizar de manera prospectiva el cambio (a) No es necesario que los estados
en una estimación contable en el periodo en financieros de periodos posteriores repitan la
información a revelar que se requiere para un
cambio en una política contable y la (b) Una entidad mide su única propiedad de
corrección de un error de un periodo anterior. inversión a un valor razonable. En el periodo
(b) Los estados financieros de periodos contable actual, la entidad adquirió una
posteriores deben repetir la información a segunda propiedad de inversión que midió
revelar que se requiere para un cambio en una empleando el modelo del costo porque el
política contable y la corrección de un error valor razonable de la segunda propiedad de
de un periodo anterior. inversión no podía medirse con fiabilidad sin
(c) Los estados financieros de periodos un costo o esfuerzo desproporcionado, en un
posteriores deben repetir la información a contexto de negocio en marcha. Continúa
revelar que se requiere para un cambio en una contabilizando la primera propiedad de
política contable y la corrección de un error inversión mediante el modelo del valor
de un periodo anterior, a menos que sea razonable.
impracticable identificar el periodo con el (c) En el periodo contable actual, la entidad
cual se relacionan. cambió el método con el cual calcula la
9. ¿Cuál de los siguientes no constituye un depreciación de edificios, clasificados como
cambio en una política contable? propiedades, planta y equipos, del método de
(a) En el periodo contable actual, una entidad depreciación decreciente al método lineal.
cambió las bases para la medición de un (d) Todos los casos de (a) a (c) anteriores.
edificio que es una propiedad de inversión
desde el modelo del valor razonable al
modelo del costo porque ya no se podía
mediar el valor razonable con fiabilidad sin
un costo o esfuerzo desproporcionado, en un
contexto de negocio en marcha.
CONTINUACION…

APLIQUEMOS NUESTRO CRITERIO PROFESIONAL!!

Para los siguientes hechos posteriores - Que haríamos en los estados financieros terminados el
31/12/2018: Ajustamos (registramos) los saldos o Revelamos en Notas de los Estados Financieros al
31/12/2018????
Periodo en que se informa: 31/12/2018
Periodo de publicación de Estados Financieros: 30/04/2019
1. El 15/01/2019 el estado demando a la compañía por $100.000.000.000, existe alta probabilidad de
perder el juicio.
2. El 01/03/2019 el juzgado dictamino que la compañía debía indemnizar a un empleado por
$200.000.000, el empleado había demandado a la empresa el 01/01/2018.
3. El 02/02/2019 la revisoría fiscal evidenció una sobreestimacion en las ventas del ejercicio 2018 de
$10.000.0000.000.
4. El 15/05/2019 la empresa detecto un error significativo en la depreciación del ejercicio 2018.
5. El inventario de la empresa se incendió completamente el 05/01/2019.
6. El cliente Mala Paga S.A, el 05/02/2019, pagó el total que adeudaba a la empresa al 31/12/2018 por
valor de $100.000.000. Lo anterior estaba provisionado en un 100% al 31/12/2018 ya que el cliente
tenía dificultades financieras.
7. El cliente Mala Paga S.A al 31/12/2018 presentaba un saldo de $100.000.000. Existía una provisión
del 50% registrada al 31/12/2018 ya que el cliente presentaba dificultades financieras. El 28/01/2019
se observó un comunicado donde informa su liquidación por quiebra total.

También podría gustarte