Está en la página 1de 5

ANÁLISIS DE CASO “GENERALIDADES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA”

INSTRUCTOR(A): LEIDY YOHANA VERGEL

RONALD MONTERO ESCOBAR

TEG. GESTION LOGISTICA


2024568

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA


CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

BOGOTA DC.

24 DE MARZO DEL 2020


1. CONOCIENDO LA SITUACIÓN ACTUAL DE LPQ SHOES S.A. ¿CREE QUE
LA EMPRESA ESTÁ PREPARADA PARA CUMPLIR CON UN PEDIDO DE 500
CAJAS DIARIAS PARA UN CLIENTE NUEVO?

Es obvio que no LPQ SHOES S.A, no está preparada para la proyeccion


visualizada de producir 500 pares de zapatos en vista de que los actores
principales de la cadena producción no están sincronizados se debe maximizar
todos los procesos de produccion desde la materia prima hasta la entrega del
producto al cliente

2. ¿QUÉ MEJORAS PLANTEARÍA PARA LOGRAR UNA MAYOR EFICIENCIA


Y EFICACIA DE LOS PROCESOS REALIZADOS DENTRO DE LA CADENA
DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA?

Integrar a toda la cadena de produccion y sus actores principales como son;

Proveedores: dentro de la empresa deben existir los agentes de control que


reciban la materia prima como por ejemplo supervisores de compra de la
materia prima, podría llamarse departamento logístico.
Estos deben exigir a los proveedores una serie de parámetros, como son el
cumplimiento en los tiempos de entrega del material para que el proceso de
produccion dentro de la empresa no tenga contratiempos y pueda tener un
inicio positivo dentro la etapa de proceso de la materia prima para lograr la
meta proyectada.

Fabricantes: Una vez la materia prima se recepcióne antes y después en la


zona de producción debe existir un TINS o grupo de reparaciones y
verificaciones de equipos podría llamarse departamento de ingeniería, para
evitar y corregir cualquiera falla y/o avería en el proceso de manufactura del
producto, al igual que en la zona de proceso la empresa debe contar con un
parque auto motriz y su respectivo personal idónea para la verificación de las
condiciones de las camiones o carros que van a llevar el producto terminado
desde la zona de fabrica hasta los puntos de distribución

Distribuidores: la empresa debe contar con un departamento de comercio


interno y externos para llevar todas las operaciones de comercialización del
producto ya sea a nivel nacional o internacional y asi satisfacer las
necesidades del cliente.
Es preciso engranar a todos estos actores dentro y fuera de la empresa para
tener una optima cadena de procesos.
Engranar los factores internos de la empresa como los externos en todas sus
áreas en especial el área de adquision de insumos para que de esta forma se
establezcan canales optimos de información y comunicación antes y después
y asi no afectar la cadena de produccion de la empresa LPQ SHOESN S.A.

3. SI LA EMPRESA DECIDIERA EXPORTAR SUS PRODUCTOS A CHILE,


¿QUÉ NUEVOS ACTORES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO SE
VERÍAN INVOLUCRADOS EN DICHA SITUACIÓN?

seria;

Lo primero elaborar un estudio de mercado ose el departamento de comercio


exterior de la empresa en la cadena final de produccion y el inicio de la
comercializacion y abastecimiento de la empresa, ver si el producto que LPQ
SHOES S.A elabora tendría un mercado potencial en ese pais.
de allí se deriva lo siguiente:
Contratación con distribuidores de proyeccion internacional.
Contratación Agentes comerciales con experiencia para lograr acuerdos exitosos
con ese pais.
CIAS de transporte que ofrezcan un buen portafolio de modos de transporte que
incidan positivamente en la optimizacion del ciclo del pedido.
Documentos de exportación de aduaneros y de comercio.

3. ¿CÓMO SE DEBERÍA MANEJAR EL STOCK DE LA EMPRESA EN CASO DE


EXPORTACIÓN?

 . Debe manejar un inventario de productos terminados: es decir un inventario


general.
 Posteriormente un inventario de mercancías: en este debe estar la clase,
modelos, referencias, tallas seleccionadas de los zapatos paletizados en
bodegas que produce la empresa, para estar listo al agente comercial mercantil
internacional o nacional con que la empresa efectuó acuerdo comercial, que
decida ser distribuidor de los productos de LPQ SHOES S.A

4. ¿CUÁLES SERÍAN LOS EFECTOS EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN


DE LA EMPRESA AL ATENDER NUEVAS OFERTAS Y DEMANDAS DEL
PRODUCTO A EXPORTAR?

 Los efectos estarían determinados por estudio de mercadeo constante que debe
hacer el departamento de comercio internacional de la empresa LPQ SHOES
S.A porque se entrarían a competir con otras empresas que ofertan los mismos
productos en este nuevo mercado, en este orden de ideas los efectos en la
producción serian:

 Que los precios en el producto que la empresa produce y exporta sean bajos es
decir que los precios de compra de los zapatos sean muy bajos y en realidad
este no sea un mercado potencial para la empresa LPQ SHOES, para cubrir
gastos de producción exportación y nóminas de personal por ende la produccion
bajaría y habría recortes de mano de obra en la misma.

 Por otro lado estaría que el producto de LPQ SHOES S.A pase a ser un mercado
potencial real con una muy buena demanda de su productos y una muy buena
oferta, esto aumentaría la produccion además seria una produccion constante y
fija si su departamento logra consolidar el producto, esto generaría un efecto
positivo en todos los actores de la cadena de produccion de la empresa
proveedor, fabricante, distribuidor y cliente, maximizando cada vez más los
proceso desde la materia prima hasta el producto final, lo cual arrojaría un
engranaje total y sostenido en la estricta operacion de la empresa en todos sus
departamentos internos y externos, exigiría compromiso, exigencia, la corrección
anticipada de las eventualidades negativas que impidan la produccion optima del
calzado que produce.

 También se debe tener en cuenta los procesos aduaneros para cumplir las leyes
estipuladas en el campo de la exportación.

https://directorio-empresas.einforma.co/informacion-empresa/epic-distribuciones-
sas#formularioRegistro

También podría gustarte