Está en la página 1de 11

.ED.

CÍVICA
BANCO DE PREGUNTAS c) La Revolución Francesa
d) La ONU
1.La ley como una regla social, se caracteriza e) La OTAN
por:
a) Tener vigencia permanente y ser 5. El Jefe de la Oficina Nacional de Procesos
inmodificable en el tiempo. Electorales (ONPE) es elegido por concurso
b) Estar necesariamente escrita. público y removido por falta grave, por el:
c) Su simple publicación en cualquier a) Congreso de la República.
diario nacional. b) Pleno del Jurado Nacional de
d) Su debate y aprobación en el Congreso Elecciones.
de la República. c) Consejo Nacional de la Magistratura
e) Ser obligatoria, general y coercible d) Presidente de la República
e) Presidente de la Corte Suprema de
2. Los valores y virtudes regulan la vida en Justicia
sociedad. El valor que guía a las personas a
actuar con decencia, decoro, recato y pudor 6. La economía peruana, que se sustenta en la
es: coexistencia de diversas formas de
a) Justicia propiedad y de empresa tanto: privadas,
b) Honradez cooperativas, autogestionarias, comunales,
c) Honestidad mixtas, de capital nacional o extranjero, etc.
d) Moral Pública Se denomina:
e) Tolerancia a) Neoliberalismo económico.
b) Planificación Económica
3. La defensa del orden constitucional c) Economía liberal de mercado
corresponde a todos los peruanos y la propia d) Pluralismo Económico
Constitución reconoce a la población civil a e) Crecimiento Económico
desobedecer a un gobierno usurpador. Este
derecho se conoce como Derecho:
a) A Veto 7. Los países garantes de la firma del
b) De insurgencia Protocolo Peruano – Ecuatoriano de Paz,
c) A Sedición Amistad y Límites, realizado el 29 de Enero
d) Social de 1942, que puso término definitivo a los
e) De rebelión problemas limítrofes entre ambos países,
son:
4. La Declaración Universal de los Derechos a) EE.UU., Colombia, Chile, Brasil
Humanos es un instrumento emitido por: b) Argentina, Bolivia, Chile, EEUU.
a) La OEA c) Brasil, Chile, Paraguay, Venezuela
b) MERCOSUR d) Brasil, Chile, Colombia, Venezuela.
e) Argentina, Brasil, Chile, EEUU. d) Dictatorial, Militarizada y Soberana
e) Monárquica, Absolutista y Totalitaria

8. El Consejo Municipal, es el órgano 12.El Protocolo Peruano – Ecuatoriano de Paz,


deliberante del Gobierno Local que ejerce Amistad y Límites de 1942, no tuvo como país
funciones normativas, administrativas y garante a:
fiscalizadoras a) Colombia b)Argentina c)EEUU.
d) Brasil e)Chile
a) El Alcalde y la Junta Vecinal
b) El Alcalde y los Regidores 13.La insurgencia es un derecho de la
c) El Alcalde, el Teniente Alcalde y los población civil en defensa del orden
Comités Comunales. Constitucional, y está dirigido contra:
d) Los Regidores y los Trabajadores
municipales. a) La violación de la Constitución
e) El Alcalde y la Organización de la junta b) La Fuerza Armada
de Vecinos. c) El Tribunal Constitucional
d) Un Gobierno usurpador
9. La política del Estado Peruano, en materia e) El Consejo Nacional de la Magistratura
de salud protege a:
a) Toda la Población en General 14.El convenio que tiene como objetivo mejorar
b) Los niños abandonados las condiciones de trabajo en los países
c) Las madres solteras miembros de:
d) Los ancianos a partir de los 60 años a) El MERCOSUR
e) Los drogadictos b) El Convenio Andrés Bello
c) El Convenio Simón Rodríguez
10.La Función Pública no es ejercida por: d) El Convenio Simón Bolívar
a) El Presidente de la República e) El Convenio Hipólito Unanue
b) Los Congresistas
c) Los ministros de Estado 15.La Soberanía como atributo del Estado
d) Los miembros del Tribunal comprende los aspectos:
Constitucional a) Internos y Externos
e) Los agentes de las empresas privadas b) Económicos y Culturales
c) Naturales y Sociales
11. La República del Perú es: d) Solamente internos
e) Solamente externos
a) Autocrática, Solidaria y Cristiana
b) Burocrática, Nacionalista y Federal 16.Es la agrupación de personas unidas para
c) Democrática, independiente y cumplir mediante la mutua cooperación todos
Soberana o algunos fines de la vida, no interesando
que compartan los mismos vínculos. Este 20. La planificación familiar tiene como
concepto se refiere a: objetivo:
a) País a) Afectar el vínculo familiar
b) Nación b) Tener los hijos deseados para poder
c) Estado ser alimentados y educados
d) Nacionalidad c) Reconocer a los hijos
e) Sociedad extramatrimoniales
d) Propiciar los divorcios
17.Son deberes del Estado Peruano: e) Propiciar los matrimonios masivos
a) Solucionar conflictos armados entre
otros estados. 21. La Resolución judicial de interdicción , la
b) Conceder la Nacionalidad Peruana a sentencia con pena privativa de la libertad y
cualquier extranjero. la sentencia con inhabilitación de los
c) Defender la soberanía y garantizar la derechos políticos, genera:
vigencia de los Derechos Humanos a) La limitación de los derechos políticos
d) Conceder condecoraciones a nombre b) La extradición
de la Nación. c) La suspensión del ejercicio de la
e) Crear un mercado común ciudadanía
latinoamericano d) El asilo Político
e) La pena de muerte
18.Permite superar con oportunidad y
eficiencia mediante la función legislativa los 22. A través de la educación, el Estado
problemas del país: reconoce y garantiza:
a) Una característica del Poder Judicial. a) La discriminación educativa
b) Una desventaja del sistema b) La racionalización
unicameral c) La exclusión de las primeras lenguas
c) Una ventaja del sistema electoral d) La formación ideológica- política
d) Una ventaja del sistema unicameral e) La libertad de enseñanza
e) Una desventaja del sistema bicameral
23. De acuerdo a la Constitución Política del
19.Conceder indultos y conmutar penas, es Estado, tienen iniciativa en la formulación de
atribución las leyes:
a) Del Poder Judicial a) Los alcaldes y regidores
b) Del Congreso de la República b) Los embajadores y diplomáticos
c) Del Tribunal Constitucional c) Los prefectos y subprefectos
d) Del Defensor del Pueblo d) El Presidente de la República y los
e) Del Presidente de la República congresistas
e) Los militares y sacerdotes
24. Se llama: valor social o virtud, más útil en c) Representante de las Universidades
la vida social, política, religiosa e ideológica y públicas
fundamento de la Democracia: d) Representante de la Corte Suprema
a) Tolerancia b) Tiranía c) Creencia e) Consejo Nacional de la Magistratura
d) Esclavitud d) Dictadura
29. El mandato del Presidente de la Región de
25. Se considera como: la ley fundamental y acuerdo con la Constitución política, es:
principal del Estado, y se define como el a) Representación Legislativa
conjunto de normas jurídicas de jerarquía b) Irrevocable por mandato
superior a: constitucional
a) EL Código civil c) Revocable, pero irrenunciable
b) El Código penal d) Consecuencia de referéndum
c) El derecho administrativo e) Designación del Poder Legislativo
d) El derecho agrario
e) La Constitución del Estado 30. La Asociación Latinoamericana de libre
comercio (ALAC) es resultado de la firma del
26. La Asamblea General de las Naciones a) Tratado de Libre Comercio (1970)
Unidas, el 10 de Diciembre de 1948, aprobó: b) Tratado de Montevideo (1960)
a) La Declaración Universal de los c) Sistema Económico Latinoamericano
Derechos Humanos. (1975)
b) Los Derechos del Hombre Americano. d) Acuerdo de Bogota (1966)
c) El código de Hamurabi e) Acuerdo de Cartagena (1969)
d) El derecho de igualdad de la mujer
e) Código de moisés. 31. Un hijo extra matrimonial reconocido, en
cuanto a la herencia
27. La Selección y el nombramiento de los a) No tiene ningún derecho de acuerdo a
jueces y fiscales corresponde al: ley
a) Poder Judicial b) Tiene derechos si el padre los concede.
b) Ministerio Público c) Tiene derecho se el padre y la madre lo
c) Poder Legislativo conceden
d) Tribunal Constitucional d) Tienen derechos iguales a los hijos
e) Consejo Nacional de la Magistratura matrimoniales
e) Tienen derechos limitados de acuerdo a
28. Preside el Pleno del Jurado Nacional de ley
Elecciones, el:
a) Representante de los Fiscales 32. La Autocracia se caracteriza por ser un
Supremos. gobierno donde existe:
b) Representante del Colegio de a) Un gobierno de todo el pueblo
Abogados b) Un gobierno de inspiración divina
c) Un solo detentador del poder 36. Uno de los principales que rigen a los
d) Un gobierno de los Funcionarios países de la ONU es:
Públicos a) La no intervención en los asuntos
e) Un gobierno de los ricos. internos de los estados
b) Promover la integración
latinoamericana
33. La responsabilidad de diseñar , normar, c) El empleo de la amenaza y el uso de la
conducir y supervisar la aplicación de la fuerza
política nacional de salud corresponde a: d) La intervención en los procesos
a) Las entidades publicas y privadas electorales de los estados
b) EL poder legislativo e) Controlar la política de los gobiernos
c) El poder ejecutivo de países subdesarrollados
d) Las administradoras de fondos de
pensiones 37. Puede ejercer del derecho de amnistía el:
e) Los hospitales Públicos y privados a) Presidente de la República
b) Presidente de la Corte Suprema
34. Al vinculo existente entre padres e hijos c) Congreso de la república
que nacieron durante la vigencia del d) Defensor del pueblo
matrimonio civil, se denomina: e) Fiscal de la Nación
a) Parentesco colateral
b) Filiación matrimonial 38. Una de las siguientes personalidades no
c) Filiación extramatrimonial forma parte del Jurado Nacional de
d) Parentesco por afinidad Elecciones:
e) Filiación adoptiva a) El Jefe de la Oficina Nacional de
Procesos Electorales.
35. La igualdad de oportunidades para acceder b) El representante de la junta de
a cargos públicos supone: fiscales supremos
a) El respeto de la libertad y seguridad c) El representante de la Corte Suprema
personal d) El representante del Colegio de
b) Que todo ciudadano puede Abogados de Lima
representar proyectos de ley e) El ex decano de la facultad de derecho
c) La protección contra los despidos
arbitrarios 39. En una economía social de mercado según
d) Que ningún ciudadano puede ser la Constitución , el Estado tiene la obligación
discriminado de:
e) Que todos pueden elegir a sus a) Distribuir alimentos básicos a las
representantes. clases populares
b) Regalar lotes de terreno para
viviendas.
c) Promover empleo, salud, educación, b) Apoyar los servicios públicos rurales
seguridad, servicios públicos e c) Fiscalizar a los gobiernos regionales
infraestructura d) Financiar la producción agrícola
d) Promover el funcionamiento de alimentaría
pequeñas empresas e) La Planificación del desarrollo urbano
e) Vender tractores e instrumentos de y rural
agricultura a precios cómodos.
44. Luego de realizada las elecciones y
40. Las Regiones se constituyen por iniciativa escrutinio, es una atribución el declarar
y mandato: nulidad de los procesos electorales, por parte
a) Del Poder Ejecutivo de:
b) De los Congresistas a) El presidente del jurado nacional de
c) De las prefecturas elecciones
d) De las poblaciones colindantes b) La corte suprema de justicia
e) Del presidente de la República c) El colegio de Abogados del Perú
d) El Jurado Nacional de Elecciones
41. La tributación es el aporte obligatorio que e) El presidente de la República
hacen al Estado, quienes están:
a) Bajo su jurisdicción 45. La paternidad responsable consiste en:
b) Vinculados a la empresa de a) Evitar los métodos anticonceptivos
exportaciones b) Prestar ayuda a los centros
c) Comprendidos en la gran minería educativos infantiles
d) Dedicados a las exportaciones c) Buscar los medios para mantener a los
tradicionales hijos
e) Dedicados a las importaciones de d) Respetar los derechos humanos
manufacturas. e) El control de la natalidad a cargo de
los padres.
42. Los Recursos Naturales renovables y no
renovables en el Perú, son patrimonio de: 46. Para defender el orden constitucional , la
a) Los ministerios vinculados a la población civil tiene derecho a:
producción a) El Referéndum b) La revocatoria
b) Gobiernos regionales c) La insurgencia d) El Plebiscito
c) Toda la Nación e) La huelga
d) Del gobierno Central
e) Las Municipalidades 47. La Comunidad Andina , actualmente está
integrada por:
43. Entre las funciones de los gobiernos a) México, Estados Unidos de Norte
locales esta: América, Canadá
a) Normar la educación primaria local b) Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay
c) Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, c) Moderna d) Media
Argentina e) Postmoderna
d) Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú,
Venezuela 52. La unión de hecho, mereció amparo legal a
e) Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia. partir de:
a) La Constitución Política de 1933
48. Es el conjunto de manifestaciones b) El Código Civil de 1984
culturales de orden material y espiritual que c) La Constitución Política de 1979
caracterizan y distinguen a los peruanos del d) La Constitución Política de 1993
resto de las naciones: e) El código de 1936
a) Soberanía Nacional
b) Nacionalidad 53. De los siguientes, uno de ellos es
c) Identidad Nacional organismo principal de la Organización de las
d) Convivencia Social Naciones Unidas:
e) Mestizaje de Relaciones Exteriores a) Fondo Internacional para la Infancia
b) Organización Internacional del Trabajo
49. La interpolación es una forma eficaz de c) Banco Internacional de Reconstrucción y
control político sobre los actos del gobierno, Fomento
específicamente sobre los ministros , la d) Organización Mundial de la Salud
misma que es formulada por: e) Corte Internacional de Justicia
a) Los Congresistas
b) El contador de la República 54. La Nacionalidad peruana se pierde por:
c) Toda la Población a) Renuncia expresa
d) El poder Ejecutivo b) Sentencia judicial
e) El ministerio de Relaciones Exteriores c) Privación de la libertad
d) Determinación del gobierno
50. Todos los ministros son solidariamente e) Sanción Política
responsables por los actos delictivos o
violatorios de la Constitución Política del 55. El derecho a la educación, consagrado
Perú en que incurra el: como principio Constitucional, es obligatorio
a) Fiscal de la Nación en los niveles:
b) Procurador Público a) Inicial, primaria, secundaria,
c) Defensor del Pueblo universitaria
d) Poder Judicial b) Inicial, primaria, secundaria
e) Presidente de la República c) Primaria, secundaria, superior
d) Secundaria, superior pedagógico
51. La Carta Magna del Rey Juan Sin Tierra e) Inicial, secundaria, universitaria
corresponde a la Edad
a) Contemporánea b) Antigua
56. El matrimonio civil es un acto formal y a) Aprobación por el congreso de la república
público. Para efectos de su validez legal, se b) Promulgación por el presidente de la
materializa con la: república.
a) Publicación de los edictos matrimoniales c) Publicación en el diario oficial de la
b) Convivencia de la pareja República
c) Concurrencia a la ceremonia de los padrinos d) Promulgación por el Presidente de la
y familiares República
d) Presentación de los documentos para e) Promulgación por el presidente del Consejo
contraer matrimonio de Ministros
e) Firma del Acta matrimonial de los
contrayentes en el Registro Civil. 60. Cuando violamos todo tipo de normas
morales para sacar provecho personal en
57. Los funcionarios y servidores públicos que perjuicio de otras personas, de la sociedad y
prestan servicios a la Nación, están de las instituciones, atentamos contra:
impedidos de desempeñar más de un cargo o a) La bondad b) La honradez
empleo público remunerado simultáneamente; c) La justicia d) La igualdad
excepcionalmente pueden ejercer función: e) La solidaridad
a) Legislativa b) Docente
c) Administrativa d) Judicial 61. La población civil tiene el derecho de
e) Social insurgencia en defensa:
a) Del presidente de la república
58. El Consejo de Seguridad, como órgano de b) Del orden social y económico
las Naciones Unidas, cuya misión principal es c) Del régimen político - partidario
el mantenimiento de la paz y seguridad d) De la función publica
internacionales; tiene como miembros e) Del orden Constitucional
permanentes a los siguientes Estados:
a) República Popular China, Italia, Rusia, España 62. La norma que tiene por objetivo regular las
y Francia relaciones entre las personas, entre las
b) Estados Unidos de América, Francia, personas y el Estado, y entre los poderes del
España, Rusia e Italia Estado, se denomina:
c) Reino Unido, Francia, República popular a) Ley orgánica del estado
China, Rusia y Estados Unidos de América b) Ley ordinaria del Estado
d) Rusia, Reino Unido, España, República c) Constitución Política
popular China e Italia d) Preámbulo Constitucional
e) Francia, Italia, Estados Unidos de América, e) Poder Constituyente
Reino Unido y España.
63. La integración económica de los países
59. La ley es obligatoria desde el día latinoamericanos, se manifiesta mediante el:
siguiente de su: a) Convenio Andrés Bello
b) Convenio Hipólito Unanue 68. La interpolación como función del Poder
c) Mercado de Comercio del Sur Legislativo, requiere para su admisión el:
d) Convenio Simón Rodríguez a) voto del tercio del número de
e) Convenio OIT representantes hábiles del congreso
b) voto del tercio del número de Ministros
64. El conjunto de manifestaciones culturales c) voto de los ciudadanos
de orden material y espiritual que nos d) voto del tercio de la comisión permanente
distingue del resto de las naciones, se e) voto de más de la mitad del Congreso
refiere a la:
a) Identidad estatal 69. El pleno compuesto por cinco miembros
b) Diferencia de raza del Jurado de Elecciones preside el:
c) Diferencia territorial a) Representante de la Corte Suprema
d) Identidad nacional b) Fiscal de la Nación
e) Convivencia social c) Preside el Congreso
d) Representante de las Facultades de Derecho
65. Atribuirse el ejercicio del poder del e) Representantes del Colegio de Abogados
Estado al margen de la constitución política
constituye: 70. La inapelabilidad de las decisiones del
a) nuevas elecciones Jurado Nacional de Elecciones significa:
b) rebelión o sedición a) revisión de resoluciones
c) legitimidad de gobierno b) apelar resoluciones
d) estado de derecho c) revisión judicial de resoluciones
e) legalidad de Estado d) impugnar decisiones
e) instancia final y definitiva
66. El indulto y la potestad de reglamentar las
leyes es atribución del: 71. La libre iniciativa privada de acuerdo a la
a) Presidente de la República Constitución Política vigente, se ejerce en
b) Presidente del Congreso una:
c) Presidente de la Corte Suprema a) Sociedad contemporánea
d) Poder Judicial b) economía social de mercado
e) Consejo de Ministros c) nación civilizada
d) economía nacional
67. Tradición histórica, folklore y creencias, e) actividad empresarial estatal
se refieren a la:
a) frontera b) sociedad c) identidad 72. La norma escrita, general y obligatoria,
nacional que manda o prohíbe algo, dictada por los
d) república e) constitución órganos competentes del Estado, se llama:
a) doctrina b) jurisprudencia
c) ley d) filosofía e) costumbre
73. Los ideales y principios que son estudiados la Constitución Política del Perú de 1993 y
por la Axiología, se denominan: previsto en el artículo:
a) tratados b) convenios
c) dogmas d) valores e) hábitos a) 7 ° b) 8° c)5° d) 11° e) 31°

74. La iniciativa de Reforma Constitucional


corresponde:
a) a los empresarios y capitalistas
b) a los diplomáticos y sus secretarios 78. Están comprendidos en la carrera pública:
c) a los Ministros y asesores
d) a los generales y coroneles del ejército a) empleados de ENAFER
e) al Presidente de la República y Congresistas b) Sub – Prefectos
c) Gobernadores
75. La organización de las Naciones Unidas, en d) Empleados de la universidad
la III Asamblea General de París – Francia, e) Alcaldes
aprobó:
79. El Consejo de Seguridad de la
a) La Constitución Política de la OEA Organización de las Naciones Unidas, está
b) La Declaración Universal de los Derechos conformado por representantes
Humanos permanentes de:
c) El Acta de independencia de EE UU.
d) El Código de MERCOSUR a) cinco países
e) La Constitución del Pacto Andino b) siete países
c) ocho países
76. El Estado peruano, con relación a la d) once países
educación: e) trece países

a) reconoce y garantiza la libertad de 80. Es el conjunto de normas que nos viene


enseñanza impuesta por un órgano externo y con poder
b) obliga a la formación humanística para ello, para regular las conductas humanas;
c) promueve la educación de la religión católica éste es una característica de:
d) exige a la prensa para apoyar la educación
moral a) La moral
e) prioriza la educación técnica para el empleo b) La equidad
c) La justicia
d) El derecho
77. La unión estable de un varón y una mujer, e) La constitución
libre de impedimento matrimonial, que
forman un hogar de hecho, está amparado en
Cusco,
26/06/2020

También podría gustarte