Está en la página 1de 2

Pregunta SI/NO

1. ¿Tiene usted conocimiento de cualquier fraude que se haya perpetrado,


supuesto o sospechado, que pudiera resultar en un error material en los estados
financieros de la Compañía?

2. ¿Tiene usted conocimiento de otro fraude perpetrado o cualquier fraude


supuesto ó sospechado, independientemente de la materialidad?

3. ¿Ha recibido cartas ó comunicaciones de los empleados, ex-empleados ó


Funcionarios de la Compañía, relativos a supuestos fraudes?

4. ¿En caso de conocer algún caso de fraude nos lo comunicaría


inmediatamente?

5. ¿Cuál es su entendimiento acerca de los riesgos de fraude en la


Compañía, incluyendo cualquier riesgo de fraude específico que en la Compañía
se haya identificado, o cualquier tipo de saldos, cuentas ó transacciones para los
cuales podría existir un riesgo de fraude y porqué?

6. ¿Qué programas y controles ha establecido la gerencia para mitigar los


riesgos específicos de fraude que han sido identificados, o que de otra forma
ayudarían a prevenir, disuadir ó detectar fraude? ¿En su caso de qué forma la
gerencia monitorea dichos programas ó controles?

7. ¿De qué forma comunica la gerencia a su personal sus puntos de vista sobre
las prácticas de negocio y el comportamiento ético?

8. ¿Qué procedimientos están en práctica para monitorear las operaciones


en las oficinas y/o bodegas de la Compañía? ¿Hay alguna oficina y/o bodega en
que sería más probable que existiera un fraude?

9. ¿Ha reportado usted al consejo de administración u otros con autoridad


y responsabilidad equivalente sobre el control interno de la Compañía, y cómo
la gerencia cree que el control interno (incluyendo el ambiente de control,
procesos de evaluación de riesgo, actividades de control, sistemas de
información y comunicación y actividades de monitoreo) sirve para prevenir,
disuadir ó detectar errores materiales debido a fraude?

10. ¿Auditoria interna asume un rol activo en la supervisión de las


evaluaciones de riesgo de fraude y los programas y controles establecidos para
mitigar los riesgos? ¿Cómo auditoria interna realiza dichas actividades?
11. ¿Alguien le ha pedido a usted ú otros dentro de la Compañía, retener
información para nosotros, alterar documentos, o registrar transacciones
ficticias?

12. ¿Auditoria interna realiza (o planean realizar) procedimientos específicos


para identificar o detectar fraudes?

13. ¿La gerencia responde satisfactoriamente a los hallazgos resultantes de


auditoria interna?

14. ¿Qué controles tienen para vigilar que los resultados de la Compañía, son los
mismos que salen del sistema?

También podría gustarte