Está en la página 1de 7

1

HISTORIA DE LOS INVENTOS

NIDIA ESMERALDA RODRIGUEZ EUGENIO - ID. 627517

Bogotá D.C., octubre 2017

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.

ADMINISTRACION FINANCIERA.

INTRODUCCION DE INVESTIGACION
2

INTRODUCCIÓN

En este documento se puede encontrar los diferentes elementos que fueron creados

por el hombre para su evolución, dentro de los periodos vividos en la historia por el hombre, que

hoy en día nos han ayudado a seguir evolucionado y que aparte de eso son fundamentales para la

vida diaria de la humanidad, como son el fugo, la rueda, la escritura, la imprenta; que se han

vuelto elementos fundamentales para la creación de otros inventos que nos han llevado a vivir la

era tecnológica que hoy vivimos.


3

MAPA MENTAL

https://www.mindomo.com/es/mindmap/76133b63249f4341ae2db7c4d4aaac9f
4

GLOSARIO

• AMIGDALOIDE: Geología Se aplica a la roca volcánica en la que se encuentran cuerpos

pequeños en forma de almendra.

• ARMAS Y HERRAMIENTAS: La acción de coger una rama o una piedra aguzada y

utilizarla para la defensa o el ataque o para remover la tierra en busca de alimento pudo

ser un accidente, pero también fue el primer paso del genio humano. En el grabado, una

concepción artística de ese momento decisivo.

• DOLMEN: En el orden cronológico, esta fue una de las segundas grandes construcciones

del hombre. Una laja horizontal sobre dos pilastras verticales.

• EL PALEOLITICO: Una de las fases del desarrollo humano en que se crearon todos los

medios elementales para sobrevivir: el trabajo para convertir piedras, huesos y maderos

en armas y herramientas con participación del grupo, único camino para imponerse a

condiciones hostiles. Más tarde aprendió a hilar paro protegerse del frío. Todo el esfuerzo

desplegado lo transformó de animal en Homo Sapiens.

• LA MOLIENDA: También durante el periodo Paleolítico, el hombre aprendió a moler

alimentos y tierras de colores para pintar.

• MENHIR: La primera construcción del hombre: una piedra vertical asentada firmemente

en el terreno, anticipo de lo que serán más tarde las ciudades.

• EL ALQUIMISTA. Antiguo taller metalúrgico donde el alquimista trató de transmutar

los metales. Usaba tres fuegos: sobrenatural, natural y húmedo, conocido como

bañomaría".
5

• FUEGO DESTRUCTOR. Con marmitas, vasijas ovoides y flechas, los encuentros

armados se tornaron aún más destructores. Sustancias incendiarías redujeron a cenizas las

defensas enemigas.

• TRIUNFO DEL INGENIO. Lo fuerza bruto es reemplazado por el ingenio. Para luchar

contra sus adversarios, en un medio hostil, el hombre crea la catapulta. Trozos de hierros

lanzados tras los altos murallones protectores del rival. Y, también, contra naves,

causaban estragos. Un nuevo elemento comienza a emplearse en la lucha.

• ESCLUSA ANTIGUA. El poder creador del hombre inventa la esclusa. Supera de esta

manera, el desnivel de dos sectores de un canal, el cual queda apto para la navegación.

• FLOTA MARÍTIMA. La flota de Senaquerib, cuyo grabado fue captado de un

bajorrelieve asirio, constituye un testimonio del espíritu aventurero y belicoso del

hombre, incitado aún más por la navegación.

• CANOAS. El hombre al horadar con fuego o cavar con hacha un tronco, creó la primera

canoa. Al reemplazar los remos por la vela, comenzó a aprovechar las energías naturales.

Posteriormente se resolvieron los problemas de equilibrio, resistencia y velocidad.

• LA RUEDA. Apareció alrededor del 3500 a.C. Los grabados muestran la evolución de

una rueda del 700 a.C. (Asiria), la rueda acampanada de Leonardo y un neumático con

clavos de comienzos del siglo XX.

• LOCURA DE FULTON.: En 1807, el “Clement” de Fulton fue echado al agua en

Estados Unidos. Comenzaba de esta forma la era de la navegación a vapor. Alguien

calificó este avance como “la locura de Fulton”, quien era además un buen dibujante

proyectista.
6

• ASTROLABIO: hecho por los árabes en el siglo XII. Está basado en el principio del

cuadrante.

• DOBLE FUNCION: Piedras astilladas fueron armas y herramientas de trabajo.

• TELESCOPIO: Desde GALILEO, el hombre comenzó a descubrir los secretos de la

“Vía Láctea” mediante el telescopio. la escena capta el perteneciente al Observatorio de

Monte Wilson, ubicado en California, cuyo espejo tiene un diámetro de 2,50 metros

• LA IMPRENTA: Un prensista acciona el tornillo de una prensa primitiva, similar a la de

Juan Gutenberg.

• LETRA K: incluida en un cuadro de relaciones geométricas, que rigen la armonía del

cuerpo humano.

• CALENDARIO: Este calendario mensual de la Isla de Sumatra es considerado como uno

de los sistemas más elementales para la medición del tiempo, la que se hacía en

forma manual.
7

REFERENCIAS

1. Barros, Patricio (2017). [En línea]. Historia de los inventos, Sucesos No. 12

Disponible:

http://aulas.uniminuto.edu/mdl_201750/pluginfile.php/779196/mod_resource/cont

ent/1/historia_de_los_inventos.pdf [2017, de octubre].

También podría gustarte