Está en la página 1de 5

Séptimo -20 al 24 de abril 2020

Cordial saludo
Estimados estudiantes esperamos que aprovechen al máximo esta semana para realizar las
actividades asignadas, no olviden que en los encuentros virtuales o por correo electrónico
podrán resolver todas sus inquietudes. Recuerden que el Liceo Americano y el cuerpo docente
continúan trabajando en estrategias que les permitan fortalecer su proceso académico
Dios los bendiga siempre

El trabajo autónomo es la habilidad y facultad que tenemos de desarrollar actividades según


nuestro criterio; la autonomía nos sirve para identificar, descubrir y explorar nuestras capacidades.
La clave de un ser autónomo es tener la capacidad de tomar decisiones y actuar en cuestiones
relativas a uno mismo. Te recomendamos aplicar las siguientes estrategias:
Tener una buena imagen de ti Confiar en tus capacidades.
mismo. Luchar por lo que quieres.
Saber tomar decisiones. Ser optimista.
Ser responsable de tus actos.
Fortalece tu autonomía con la realización de las actividades, los docentes unimos esfuerzos para
cooperar en tus proceso formativo y académico, nuestro propósito es fortalecer los valores de casa, tu tarea vincularte
y participar activamente.
¡Listo…empecemos!

Asignatura: Pen. numérico.


Tema: Operaciones con fracciones.
Objetivo: Analizar problemas matemáticos aplicando operaciones con fraccionarios.

Actividades:
Ana, Camilo y Sebastián quieren repartir entre ellos 81 dulces que hay en una bolsa,
en la mañana Ana los ve y toma la tercera parte de ellos, al medio día Camilo ve los
dulces y toma la tercera parte de los que quedan; finalmente, en la noche, Sebastián
toma la tercera parte de los dulces que hay en la bolsa. ¿Qué fracción de los dulces
iniciales quedan aún en la bolsa después que Sebastián saca los dulces? Simplifica
esta fracción y exprésala como una potencia.
Completa la siguiente tabla:

Base Exponente Potencia Raíz


2 2 2 4 4 2
( ) = √ =
7 7 49 49 7
9
3
5
3 64 4
√ =
27 3
Materia: Educación financiera.
Tema: Finanzas familiares.
Objetivo: Comparar los ingresos y gastos familiares para proponer estrategias que
mejoren las finanzas.

Actividad: Consulta con tus padres sobre los ingresos y gastos familiares, a partir de dicha
información deberás proponer una estrategia para favorecer las finanzas en casa, deberán
empezar a aplicarla; llevarás un registro de los resultados obtenidos a partir de la
estrategia propuesta -tener en cuenta los hábitos financieros vistos en clase-. Escribir las
estrategias y establecer el tiempo con el que me vas a presentar el informe de los
resultados -cada 15 días o mensualmente-

Sujet: Français.
Thème: Les verbes du premier groupe.
Objectif: identifier et maintenir les connaissances sur les conjugaisons des verbes du premier
groupe. Mettez vos connaissances et vos compétences de prononciation en pratique.

Activité : Vous chercherez et choisirez 3 verbes du premier groupe et avec chaque verbe vous
écrirez 5 phrases en utilisant les pronoms personnels et leurs conjugaisons respectives.
Par exemple :
Verbe: Manger.
Je Mange nourriture sain tous les jours.
Nous Mangeons de la viande trois fois par jour.
Regarder l'explication du professeur s'il vous plait
https://www.youtube.com/watch?v=RVPnB__wzlE

Asignaturas: Lengua castellana, plan lector.


Temas: Construcción de textos -el resumen-.
Objetivo: Realizar un resumen sobre la autonomía.

Actividad: Leer y relacionar los conceptos e información


Uso de la mayúscula y la tilde.
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
98872002000100017 , realizar un resumen -una página, a mano- se evaluará
redacción y ortografía.

Asignaturas: Ciencias naturales, fisicoquímica.


Temas: Tejido de los organismos y propiedades de los elementos
Objetivo: Conocer la importancia de los tejidos en los seres vivos y relacionar los elementos
de la tabla periódica con su uso en la cotidianidad.
Actividades:
Realizar un dibujo en el que se evidencien los tejidos del cuerpo humano,
explicar en una frase la importancia de estos.
Elegir al menos 15 elementos de la tabla periódica y representar en un
esquema de sintetización de la información su uso en diferentes campos -
hogar, industria…-, escribir el símbolo, número atómico, grupo y periodo al
que pertenecen.
Asignatura: Música.
Tema: Lectura musical.
Objetivo: Identificar la lectura musical a primera vista, comprendiendo las notas
en el pentagrama para la interpretación en instrumentos melódicos y rítmicos.

Actividad: Observa la explicación del docente


https://www.youtube.com/watch?v=F9v_ZGvXaKM, trabajar el libro solfeo de los
solfeos -página 8, explicación-, -página 10, realizar las lecciones 4-5-6.

Asignatura: Ética.
Tema: Normas de urbanidad relacionadas con la higiene.
Objetivo: Diseñar una estrategia para explicar las normas de higiene.

Actividad: Asistir a la clase virtual en la que se trabajarán temáticas de urbanidad,


posterior a la misma crear un diseño de manera libre, explicando al menos 5 de los
artículos del capítulo II (Del aseo, Manual de Urbanidad de Carreño). Se sugiere utilizarhttps://www.canva.com/ si el
diseño es digital.

Asignaturas: Tecnología e informática, grammar, speaking.


Temas: Inventarios en Excel y second conditional.
Objetivo: Crear inventarios en inglés aplicando fórmulas básicas y diagramas
estadísticos.

Actividades: Crearás tu supermercado internacional, llamado “___________”, y


serás el encargado de llevar el inventario, lo realizarás en Microsoft Excel -máximo
15 productos-, incluyendo fórmulas sencillas y diagramas para llevar tus estadísticas.
Remember that your products will be sold abroad, therefore you will do the inventory in English. Use the vocabulary
from your inventory and create a short story (50 words) in which you involve the use of the second conditional, tell us
your story, record it, and send your audio.

Asignatura: Danzas.
Temas: El mambo y sus características.
Objetivo: Fortalecer los conceptos relacionados con el mambo.

Actividad: Teniendo en cuenta el video de la semana anterior, te invito a participar de


una clase virtual en la que profundizaremos sobre las características y pasos de este
ritmo musical. ¡Conéctate, participa y pregunta! De acuerdo con los temas vistos en
clase, realiza una presentación en PowerPoint sobre el mambo, en la que identifique
su historia, ritmo y vestuario.
Subject: Reading.
Topic: Chapter #3 - Book Aliens in my backyard.
Objective: Improve the vocabulary and reading skills through short texts.

Activities: Taking into account the chapter #3 from the book: Aliens in my
backyard. Develop the following activities:
a. Page 39: Exercise 1. b. Page 40: Exercise 3. c. Page 42: Exercises 7 - 8.
For the student who do not have the book in the annex you’re going to find the pictures of the activities. In addition,
and the student who don’t have the notebook, it’s not necessary to write the full activities, just
the answers in a piece of paper.

Asignatura: Educación física.


Tema: Capacidades coordinativas complejas.
Objetivo: Fortalecer el ritmo y la coordinación psicomotora a través de actividades de
coordinación viso manual.

Actividades: Observar el video https://youtu.be/s9BmTlNUUfo, realizarás uno de esos ejercicios en


el menor tiempo posible y con uno de tus familiares, para ver cuál de los dos es más rápido.
Teniendo en cuenta lo trabajado en clase, crearás un ritmo con “ritmo de cups” que tenga
diferentes formas de sonido y movimientos, la duración del ejercicio debe ser 30 segundos, la
intención es que en dicho tiempo realices los ejercicios de manera eficiente.
Deberás grabar las actividades propuestas.

Asignaturas: Sociales, historia de Colombia.


Temas: Regiones Naturales de Colombia y la Iglesia en la Colonia.
Objetivo: Analizar el contexto histórico y cultural de Colombia en relación con el trabajo
autónomo.

Actividades:
Realiza el croquis del mapa de las regiones naturales de Colombia, escribe el nombre
de cada región natural -no olvides utilizar colores-.
Completa el cuadro:
REGIÓN NATURAL ASPECTO FÍSICO O RELIEVE ASPECTO ECONÓMICO
REGIÓN ANDINA
REGIÓN ORINOQUÍA
REGIÓN PACIFICA E INSULAR
REGIÓN AMAZÓNICA
REGIÓN CARIBE

Realiza un cuadro comparativo sobre las principales comunidades religiosas durante la Colonia.
Lee las páginas 192-193 del libro, para participar en el debate que se realizará en la clase virtual sobre la inquisición.
Por favor programarse para los encuentros (20/04/20), tener en cuenta:
El encuentro será calificado.
Ser puntual.
Conectarse con vídeo.
Ingresar con el micrófono silenciado.
Colocar el nombre y curso en el usuario.
Utilizar el chat para asuntos académicos.
Docente Curso - hora Materia Link - ID- contraseña

https://us04web.zoom.us/j/78770942169?pwd=VVRTZ1ovcGZDekV
7A-7B
qaGwrbmVGMHNBUT09
(10:00a.m) ED. FINANCIERA ID de reunión: 787 7094 2169 Contraseña: SeptimoA-B
Miss Claudia Tema: Tasa de
cambio. https://us04web.zoom.us/j/79212469419?pwd=c1Z0NzVhdWVWcUl
7C-7D
4NDNxWU5MQ3BpZz09
(10:30a.m)
ID de reunión: 792 1246 9419 Contraseña: SeptimoC-D

https://us04web.zoom.us/j/7672468083?pwd=eHJyTzNpVHlLdGkvY
7A-7B
mpqTE5vZFZiZz09
(11:00a.m) MÚSICA ID de reunión: 767 246 8083 Contraseña: Alan123
Mr. Alan Tema: Lectura
de partitura. https://us04web.zoom.us/j/7672468083?pwd=eHJyTzNpVHlLdGkvY
7C-7D
mpqTE5vZFZiZz09
(10:00a.m)
ID de reunion: 767 246 8083 Contraseña: Alan123

7A-7B https://us04web.zoom.us/j/76039824699?pwd=NHNidGJzNUN6YWtz
ESPAÑOL NWZCVlZUUk5wQT09
(10:30a.m) ID de reunión: 760 3982 4699 Contraseña: 008174
Tema: Uso de la
Miss Jeimy
mayúscula y la https://us04web.zoom.us/j/72474115060?pwd=RWpqcnU0WnlsVksx
7C-7D tilde. WmlLUytIdmhuUT09
(11:00a.m) ID de reunión: 724 7411 5060 Contraseña: 004526

https://us04web.zoom.us/j/75365882477?pwd=Tk5PbGZlSWpLb3BI
7A-7B
Z2pKY0xSY0oyQT09
(8:00a.m)
PEN. NUMÉRICO ID de reunión: 753 6588 2477 Contraseña: septimoab
Mr. Cristian Tema: Números
racionales. https://us04web.zoom.us/j/79928904817?pwd=NnhjSCtwb0FOZWp
7C-7D
yaHowUVp1RitPQT09
(8:30a.m)
ID de reunión: 799 2890 4817 Contraseña: septimocd

También podría gustarte