Está en la página 1de 3

MÉTODO ELÁSTICO DE DISEÑO: WORKING STRESS DESIGN (WSD).

- Se fundamenta en la
aplicación de los conceptos de resistencia de materiales al elemento heterogéneo conocido
como concreto armado y admite una variación lineal de las tensiones y acepta la Ley de Hooke.
(Awad, 1998)

El techo de una edificación está conformado por un Sistema Losa Aligerada y vigas de
Albañilería. El techo estará preparado para soportar la carga qL=300 kg/m2. Considerando que
el sistema está simplemente apoyado en las columnas determinar:

a.1 Los Diagramas de Momentos Flectores y Fuerzas Cortantes generados por las cargas.

a.2 El refuerzo por Flexión de la Viga V-102

Por el Método Elástico de Diseño, Working Stress Design, consiste en calcular las cargas
muertas y vivas llamadas cargas de trabajo o cargas de servicio.

Desarrollo:

a.1 Metrado de Cargas

Carga Muerta

Losa: 300 kg/m2x(1.25 m+1.40 m) = 795 kg/m


Viga: 2400 kg/m3x0.12mx1.20m + 1600kg/m3x(2x0.12m)x1.20m= 301 kg/m
Acabados: 100 kg/m2x(1.25m+0.36m+1.40m)= 806.40 kg/m
WD=1902.40 kg/m

Carga Viva
WL=300 kg/m2x(1.25m+0.36m+1.40m)=903 kg/m
Por lo tanto:
WT =WD + WL = 2805.40 kg/m

DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR

Reemplazando: M= 2805.4 kg/m x (4.30 m)2= 6483.98 kg-m


8

DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE

Reemplazando: V=2805.4 kg/m x 4.3 m=6031.61 kg


2

a.2 =As/(bd)
d=1.20-(0.10+0.04)=1.06 m = 106 cm, b=36 cm

1 5/8” = 1.97 cm2


1 3/4” = 2.85 cm2
As= 4.82 cm2
b=36 cm
d= 106 cm
=1.26x10-3

n=Es/Em=2x106/(500x80)=50
nρ=50x1.26 x10-3=6.32x10-2cm

k=-nρ + sqr((nρ)2+2nρ)
k=-0.0632+sqr(0.06322+2x0.0632)=0.298
La Ubicación del eje neutro = kd=0.298x106cm=31.58cm
Icr=b(kd)3/3+n(As)(d-kd)2=36x(31.58)3/3+50x4.82x(106+31.58)=1712674.52 cm4
Calculando los esfuerzos máximos
Albañilería: Fm=Mmáxxkd=6483.98x31.58/1712674.52x100=12.03 kg/cm2
Icr
Acero: fs=nMmáx(d-kd)=50x6483.98x(106-31.58)/1712674.52x100= 1408.73 kg/cm2
Icr
Verificando:
Albañilería: Fm=80/3=26.67 kg/cm2 12.03 26.67

Acero: Fs=4200/2=2100 kg/cm2 1408.73

Deformación del acero

También podría gustarte