Está en la página 1de 13

Universidad Técnica de Ambato

Facultad de Diseño Arquitectura y Artes

Lenguaje y Comunicación

Primer semestre: Grafico

Washington Eduardo López Frias

Docente: Dra. Marina Castro

Trabajo Practico Final

2011
Los insectos

1. -

-mosca -Culícido

-cucaracha -mariposa monarca

-abeja -Insecto palo

-mariposa -ciervo volante

-chinche -caballitos del diablo

-hormiga -efémeras

-escarabajo -zapatero

-avispa -quironómidos

-libélula -hormiga de fuego

-tijereta -mosca tse-tsé

-termita -escarabajo pelotero

-tábano -grillo

-saltamontes -gusano mayor de la hoja

-pulga -mosca blanca

-pececillo de plata -cascarudo del duraznero

-polilla -picudo del algodón

-mosquito -piojo rojo de california

-mariquita -chicharrita

-mantis -vaquita de San Antonio

-luciérnaga -bicho del cesto

- hormiga cortadora de hojas -bicho taladro

- abeja africana -pulgón del rosal

- sarcofágidos (mosca de la carne) -chinche verde

2
- gorgojo -tucuras

-escarabajo bombardero -Oruga de las leguminosas

2.-

Mosca.- En su ciclo de vida se suceden de cuatro fases morfológicas: el huevo, la larva o

cresa, pupa, y el adulto. Algunas especies son ovovivíparas, los huevos eclosionan en el

interior de la madre, de manera que las crías salen al exterior ya en forma de larvas.

Viven en la basura y en sitios en los que haya materia fecal de animales. Los animales

muertos atraen a las moscas a las pocas horas de haber muerto. Las moscas y otros insectos,

tal como los escarabajos excavadores, son muy importantes en el consumo y eliminación de

los cadáveres de los animales. Dado que la materia fecal y la carne en descomposición atraen

a las moscas, se implican a las moscas con la transmisión de enfermedades infecciosas. Su

hábitat en casas, jardines y lugares abiertos.

Libélula.- Su hábitat natural se encuentra en las cercanías de lagos, charcos, ríos y tierras

pantanosas, ya que sus ninfas son acuáticas. Las libélulas no pican a los seres humanos, y son

valiosas como depredadores controlando las poblaciones de insectos como los mosquitos y las

moscas (que son transmisores de enfermedades). El cuerpo frágil y las alas largas y delgadas

hacen de la libélula uno de los insectos más veloces. A diferencia de la mayoría de los

insectos, éstas pueden batir sus alas anteriores y posteriores de forma simultánea o alternada.

Mariquita.- Los vivos colores de las mariquitas sirven para mantener alejados a los

predadores, que suelen asociar los colores brillantes (especialmente el naranja y negro o el

amarillo y negro) con el veneno. Los vivos colores de las mariquitas sirven para mantener

alejados a los predadores, que suelen asociar los colores brillantes (especialmente el naranja y

3
negro o el amarillo y negro) con el veneno. Su cabeza, antenas y patas son negros. Su forma

es oval, con extremidades cortas, dado que es útil, colorido e inofensivo para los humanos.

Escarabajo egipcio.- Se alimentan de excrementos, con los cuales hacen una bola que

transportan a cierta distancia para enterrarla, alimentarse y depositar allí sus huevos. No todos

los escarabajos coprófagos tienen este comportamiento; algunos no transportan el estiércol

sino que entierran sus provisiones bajo la masa principal; otros sí lo transportan, pero no por

rodamiento.[] Las alas delanteras (primer par de alas) de los escarabajos están transformadas

en duros escudos, llamados élitros. Éstos forman una armadura que protege la parte posterior

del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Las alas anteriores no son usadas en

el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas

traseras.

Abeja.- Esta especie es un insecto social que vive en enjambres formados por tres clases de

individuos: reina, obreras y zánganos. Sin embargo, la mayoría de las especies de abejas son

solitarias, es decir que no forman enjambres. Las abejas son los polinizadores más

importantes de las plantas con flores o magnoliófitas. Se calcula que la tercera parte de los

alimentos humanos son polinizados por insectos, fundamentalmente abejas. La mayoría de las

abejas son de cuerpo velludo con pelos plumosos; llevan una carga electrostática. Todo esto

ayuda a que el polen se adhiera a su cuerpo.

Mariposa.- Poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que

utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización. Su aparato bucal es de tipo

chupador (véase Insecto) provisto de una larga trompa que se enrolla en espiral (espiritrompa)

que permanece enrollada en estado de reposo y que les sirve para libar el néctar de las flores

que polinizan. Las mariposas ponen sus huevos en una planta. Nacen como larvas semejantes

4
a gusanos, llamadas orugas y se alimentan de las hojas de esa planta o tallos tiernos a la vez

que crecen rápidamente.

En un momento de su desarrollo, la oruga se protege en un lugar resguardado y allí se

transforma en crisálida. En este estado no se alimenta, y sufre grandes cambios metabólicos y

morfológicos, cuyo conjunto es llamado metamorfosis. La mariposa adulta sale rompiendo el

esqueleto externo de la crisálida.

Polilla.- Las polillas son insectos que deterioran el alimento u otros materiales, hay muchas

especies. Generalmente son mariposas y las larvas son las que producen el deterioro.

Pequeñas y nocturnas cuyas larvas devoran alimentos almacenados o enseres domésticos,

tales como ropa y papel. Su tiempo de vida desde 30 días a 29 meses dependiendo de

alimento, humedad relativa y temperatura. Atacan fibras sintéticas sólo cuando están

entretejidas con materiales como fibras animales naturales o si están sucias.

Hormiga.-Son de una familia de insectos sociales Forman colonias de un tamaño que se

extiende desde unas docenas de individuos predadores que viven en pequeñas cavidades

naturales, a colonias muy organizadas que pueden ocupar grandes territorios compuestas por

millones de individuos. Estas grandes colonias consisten sobre todo en hembras estériles sin

alas que forman castas de «obreras», «soldados» y otros grupos especializados. También

cuentan con algunos machos fértiles y una o varias hembras fértiles llamadas «reinas». Estas

colonias son descritas a veces como supeorganismos, dado que las hormigas parecen actuar

como una entidad única, trabajando colectivamente en apoyo de la colonia.[]

Avispa.- Pueden dividirse en avispas sociales y avispas solitarias. Entre las primeras están los

avispones, la avispa de pintas o manchas amarillas y las grandes avispas de color caoba

conocidas como avispas del papel; viven en colonias formadas por machos, hembras y

5
trabajadoras estériles. Entre las avispas solitarias no hay trabajadoras; construyen nidos

individuales. Por lo general, las avispas adultas son carnívoras, algunas comen también

materia vegetal, por ejemplo, fruta muy madura. Como norma, las avispas jóvenes son

alimentadas sólo con otros insectos o restos de insectos. Las avispas sociales construyen

nidos, o avisperos, de una sustancia semejante al papel, fabricados con fibras masticadas.

Langosta.- La langosta es un insecto que puede llegar a ser totalmente voraz y destructivo

con el ambiente. Puede llegar a ocasionar la destrucción de un ecosistema. Este insecto se

puede encontrar en una diversidad de hábitat inmensa: desde desiertos hasta selvas. La

característica principal que posee la langosta es su facilidad migratoria y la facilidad que

poseen para reproducirse. Generalmente no vuelan mucho a pesar de que disponen de alas.

Sólo cuando se juntan grandes grupos de individuos de la misma especie liberan las

feromonas apropiadas para activar la conducta migratoria y un crecimiento mayor de las alas

y de esa manera poder dispersarse por otros territorios, evitando la competencia intra

específica por el alimento. Poseen largas patas posteriores para saltar y un aparato bucal para

masticar y comer hojas. Su actividad es principalmente nocturna y utilizan sus antenas y ojos

para explorar el terreno.

3.-
Mosca

Significantes Significaciones

Imagen acústica: La mosca se considera como un ser


malvado y corrupto; puede
M+o+s+c+a representar la debilidad o la
Imagen grafica: insignificancia. En África existe un
dios mosca, y para los indios
Suciedad navajos de América el Gran Mosca
es una figura heroica En el antiguo
Zumbido
Egipto se solían llevar amuletos de
Enfermedades mosca para alejar a los verdaderos 6
insectos.
Insecto
Libélula

Significantes Significaciones

Imagen acústica: Este bello insecto de sinuoso cuerpo tiene el


simbolismo de la inmortalidad y el
L+i+b+e+l+u+l renacimiento. Es el emblema nacional de
+a Japón, país que se conoce como la «isla de la
Imagen grafica: libélula», pero también es un símbolo de la
incertidumbre y la inestabilidad,
Helicóptero probablemente a causa de su revoloteo
irregular y sus rápidos movimientos. En
Ruido
China, la libélula es un símbolo del verano,
Fragilidad pero también de la debilidad. Para los nativos
norteamericanos la libélula representa el
Confusión cambio y la ilusión, así como la velocidad, los
remolinos de viento y la actividad.
Belleza

Mariquita

Significantes Significaciones

Imagen acústica: Se conoce con otros nombres. Es


apreciada por erradicar las plagas de las
M + a +r + i + q + u + i + t plantas. Símbolo de la buena suerte, su
+a llamativo color rojo incrementa su
Imagen grafica: popularidad.

Protección Es un insecto muy útil para frenar las


plagas de las plantas e incluso tiene
Colorido fama de atraer la buena suerte

Hojas

Arboles
7
Abeja

Significantes Significaciones

Imagen acústica: Las abejas evocan sentimientos tanto de temor


como de admiración. La abeja se contempla
A+b+e+j+a
como un símbolo de la inmortalidad y del
Imagen grafica: renacimiento, al tiempo que representa la
laboriosidad y la organización social.
Flores Constituye el emblema de varios dioses
grecorromanos e hindúes, incluso de Cupido y
Miel
de Kama, ambos dioses del amor. Kama
Aguijón aparece en ocasiones con un enjambre de
abejas que le siguen. En la alegoría cristiana,
Picadura
la abeja reina representa a la Virgen María, y
la miel producida se relaciona con el
alumbramiento de Jesús. La colmena
simboliza la Iglesia

Escarabajo egipcio

Significaciones
Significantes

El escarabajo egipcio, que es justamente la imagen del


Imagen acústica: escarabajo estercolero común, fue el amuleto de la
buena suerte más popular en el antiguo Egipto. Se
E+s+c+a+r+a+b
consideraba sagrado por imitar el recorrido del sol a
+a+j+o
través del firmamento en su heroica batalla personal
Imagen grafica: para hacer rodar la bola de estiércol en cuyo interior
había depositado sus huevos, hasta recorrer largas
Pinzas distancias, Las crías que emergían de estas bolitas
Coraza representaban la nueva vida que nacía de la tierra. Los
amuletos de escarabajo se enterraban junto a los
Dureza muertos como símbolo del renacimiento.

Arboles

8
Polilla

Significantes Significaciones

Imagen acústica: Del mismo modo que la luz atrae


a la polilla, la verdad divina
P+o+l+i+l+l+a seduce al alma humana; así, este
Imagen grafica: insecto es un símbolo de la
búsqueda de la verdad. Debido a
Destrucción su estructura delicada y su corta
vida, también representa la
Aeroplano
fragilidad y la inestabilidad, ya
Capa que con frecuencia muere en su
persecución de la luz
Luz

Mariposa

Significantes Significaciones

Imagen acústica: Debido a su metamorfosis de oruga a


mariposa, se considera un símbolo de
M+a+r+i+p+o+s renacimiento y de resurrección. Al
+a emerger de su crisálida, representa el
Imagen grafica: alma humana abandonando el cuerpo.
Para los griegos antiguos la mariposa
Antenas representaba el alma y en China y Japón
simboliza la inmortalidad y la alegría. En
Flores
el arte chino las mariposas, en
Campo combinación con las flores del ciruelo,
simbolizan una larga vida, mientras que
Jardín dos mariposas juntas significan un
matrimonio feliz
Colores

9
Hormiga

Significantes Significaciones

Imagen acústica: La hormiga se considera un


símbolo de frugalidad, trabajo
H+o+r+m+i+g duro y diligencia, así como de la
+a vida en comunidad. Es respetada
Imagen grafica: en casi todas las culturas. Para los
chinos, la hormiga representa el
Trabajo patriotismo, la virtud y el orden
metódico; para los hindúes
Comida
simboliza la naturaleza transitoria
Tierra de la vida.

Sociedad

Reina

Avispa

Significantes Significaciones

Imagen acústica: Las avispas representan el orden


dentro de su comunidad. No
A+v+i+s+p+a obstante, los antiguos zoroástricos
Imagen grafica: egipcios y persas relacionaban la
avispa con el mal, como los griegos
Aguijón y los romanos. Según la leyenda
polaca, las abejas fueron creadas
Picadura
por Dios; cuando el diablo intentó
Zumbido crearlas, se convirtieron en avispas.

Panal

10
Langosta

Significantes Significaciones

Imagen acústica: Debido a su apetito voraz y a


su capacidad de devastar
L+a+n+g+o+s+t grandes áreas de vegetación,
+a la langosta se asocia con
Imagen grafica: calamidad y destrucción, y
también con la voracidad. En
Cultivos el Antiguo Testamento se
trata de un instrumento de
Plaga
castigo enviado por Dios en
forma de plaga.

4.-

Hormiga

Definitorio: Los formícidos u hormigas (Formicidae) son una familia de insectos sociales que,

como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros. Las hormigas

evolucionaron de antepasados similares a una avispa a mediados del Cretáceo, hace entre 110

y 130 millones de años, diversificándose tras la expansión de las plantas con flor. Son uno de

los grupos zoológicos de mayor éxito y en la actualidad están clasificadas más de 12 000

especies, con estimaciones que superan las 14 000, y con unas tendencias actuales que

predicen un total de más de 21 000. Se identifican fácilmente por sus antenas en ángulo y su

estructura en tres secciones con una estrecha cintura. La rama de la entomología que las

estudia se denomina mirmecología.

11
Semiótico: podemos apreciar hormigas de color negro y también de color rojo son

extremadamente pequeñas causan sensación de asco y miedo si se habla de lo que

simbólicamente representan es el trabajo y por lo que son admiradas y se las toma como

ejemplo.

Langosta

Definitorio: Los acrídidos (Acrididae), conocidos popularmente como langostas o

saltamontes, son una familia de insectos ortópteros caracterizados por su gran facilidad para

migrar de un sitio a otro y, en determinadas circunstancias, reproducirse muy rápidamente

llegando a formar devastadoras plagas capaces de acabar con la vegetación de grandes

extensiones de terreno.

Semiótico: Poseen una coraza que forma su esqueleto, tiene un color verde, amarillo y oscuro.

Sus patas son largas al igual que sus antenas, dan sensación de asco, miedo y de vez en

cuando un cierto odio pues se les tiene como plaga que come cultivos.

Mariposa

Definitorio: Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son

un orden de insectos conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las

mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones,

etc.) y pasan muy inadvertidas. Sus larvas se conocen como orugas y se alimentan típicamente

de materia vegetal, pudiendo ser plagas importantes para la agricultura. Este taxón representa

el segundo orden con más especies entre los insectos (siendo superado solamente por el orden

Coleoptera); de hecho, cuenta con más de 165.000 especies[1] clasificadas en 127 familias y 46

superfamilias.

12
Semiótico: Se puede sentir sus suaves alas, que llevan unos colores llamativos en la mayoría

de casos, causan una sensación de admiración y ciertamente de belleza al verlas volando

mientras que cuando las vemos de cerca da sensación de asco.

Abeja

Definitorio: Los antófilos (Anthophila, gr. "que ama las flores") son un clado de insectos

himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea. Se

trata de un linaje monofilético con más de 20.000 especies conocidas de abejas.[1] Es posible

que haya muchas más especies que aún no han sido descritas. Se las encuentra en todos los

continentes excepto Antártida y en todos los hábitats donde hay plantas con flores

(magnoliofitas o angiospermas).

Semiótico: Se observan sus colores amarillo y negro producen un efecto hipnotizador.

También producen sensación de asco y sobre todo de miedo inclusive se convierte en fobia ya

algunas personas son alérgicas a su picadura.

Escarabajo egipcio

Definitorio: Los coleópteros o escarabajos (Coleoptera) son un orden de insectos con unas

360.000 especies descritas.[ ]Contiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino

animal, seguido por los lepidópteros (mariposas y polillas), himenópteros (abejas, avispas y

hormigas) y dípteros (moscas, mosquitos). Tiene tantas especies como las plantas vasculares o

los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos.

Semiótico: Vemos su resistente caparazón y su evidente aspecto de dureza que transmite una

sensación de admiración y fuerza. En cuanto a la sensación en general que transmite es de

asco y no de miedo porque no representa un peligro.

13

También podría gustarte