Está en la página 1de 6

Unidad Técnico Pedagógica

Colegio Profesor Félix Álvarez

Michelle Salas D
_____________________________________________________________________

GUIA DE APRENDIZAJE

Nombre alumno: Curso: 1º Fecha: 16 al 29 de


marzo
Asignatura: Historia y geografía Docente: Yocelyn Leiva
Habilidades: identificar, relacionar, reconocer, aplicar
Objetivo:
- Reforzar los días de la semana y meses del año.
- Conocer y analizar el calendario.
- Conocer y representar las estaciones del año.
(La guía resuelve completa en el mismo documento y luego se debe enviar
por correo)

Transcribe a tu cuaderno lo encerrado en color rojo, pero primero escribe el objetivo


de la guía de aprendizaje.

Reforzar los días de la semana y meses del año.

Una semana tiene siete días, comienza con el día lunes y termina con el día domingo,
la semana se compone de cinco días que son: lunes, martes, miércoles, jueves y
viernes, en estos días los niños debes ir al colegio y cumplir con sus deberes
académicos, luego viene el fin de semana que se compone por sábado y domingo esos
días son para compartir con la familia y amigos.

Un mes es cada uno de los doce periodos de tiempo en que se divide un año y estos
pueden durar entre 28 y 31 días, los meses del año son: enero, febrero, marzo, abril,
mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

I. Completa con los días de la semana la siguiente canción.

Lunes
Ejemplo
Unidad Técnico Pedagógica

Colegio Profesor Félix Álvarez

Michelle Salas D
_____________________________________________________________________

II. Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Cuantos días tiene una semana?

Ejemplo: Siete días

b) ¿En qué día comienza la semana?

c) ¿En que dio termina la semana?

III. Ordena los días de la semana del 1 al 7.

Ejemplo

1
Unidad Técnico Pedagógica

Colegio Profesor Félix Álvarez

Michelle Salas D
_____________________________________________________________________

IV. Completa el calendario remarcando el nombre de los meses del año.


V.a) Estamos
Haz cadaen
dibujo
el mes
ende
el mes
_________________________________________.
del año que corresponda.

b) Hace cuatro meses fue ___________________________________________.

c) Mi cumpleaños es en el mes de __________________________________.

d) Las fiestas patrias se celebran en el mes de _________________________.

e) La navidad es en el mes de ______________________________________.

VII. Observa el calendario y ordena los meses del 1 al 12.

Conocer y analizar el calendario.

Es la representación del paso de los días, agrupados en semanas, meses y años, sirve
para poder organizar el tiempo y se divide según las estaciones del año.

1
I. Observa el calendario y responde las preguntas pintando con rojo la opción
correcta.
Ejemplo
a) ¿En qué día de la semana comienza este mes?

Ejemplo: martes

b) ¿en qué día de la semana se termina este mes?

c) ¿Cuántos días tiene este mes?

d) ¿Cuantos meses faltan para terminar el año?


Unidad Técnico Pedagógica

Colegio Profesor Félix Álvarez

Michelle Salas D
_____________________________________________________________________

e) ¿A qué día corresponde el 17 de noviembre en el calendario?

Conocer y representar las estaciones del año.

El año se divide en estaciones climáticas, con características más o menos parecidas,


que afectan al paisaje, a los seres vivos y a las actividades humanas, las estaciones
del año duran tres meses cada una y se dividen en primavera, verano, otoño e
invierno.

Observa las imágenes y conversa con tus compañeros sobre las estaciones del año y
luego:

I. Identifica las estaciones del año, pintando los en el dibujo:

a) Primavera: Pinta el de verde.

b) Verano: Pinta el de rojo.

c) Invierno: Pinta el de color azul.

d) Otoño: Pinta el de color azul.

II. Responde las siguientes preguntas:

a) ¿En cuál de ellas hay mucho sol y hace calor?


Unidad Técnico Pedagógica

Colegio Profesor Félix Álvarez

Michelle Salas D
_____________________________________________________________________

b) ¿Qué haces en verano que no puedes hacer en invierno?

III. En los recuadros siguientes dibuja una prenda de vestir que uses solo en cada
una de las estaciones del año.

Ejemplo

IV. Dibuja y pinta la estación del año que más te gusta.


Unidad Técnico Pedagógica

Colegio Profesor Félix Álvarez

Michelle Salas D
_____________________________________________________________________

También podría gustarte