Está en la página 1de 2

IEP. RICARDO PALMA – LA UNIÓN ÁLGEBRA – 3ER.

AÑO

DIVISIÓN DE POLINOMIOS
1. Efectúa la división e indica su cociente 10. Encuentra el término independiente del
4 3 2
4 x + 13 x + 28 x + 25 x + 12 cociente de dividir:

4 x 2 + 5x + 6 ( 3 − 1)x3 + 2x2 − ( 3 − 2 )x − 6 − 1
a) x2 – 2x – 3 b) x2 + 2x + 3 c) x2 - 1 x− 2

d) x2 + 2x e) x2 + x – 3
a) 6 −1 b) 6 c) 5 −1
2. Indicar la suma de coeficientes del cociente d) 2 +1 e) 1
4 3 2
6x + 7 x − 3x − 4 x + 6
de dividir: 11. Calcular “m” si la división es exacta:
3x2 + 2x − 1
a) 2 b) -4 c) 8 d) 0 e) -2 6x3 − 3x2 − mx − 15
2x − 3
3. Calcular m + n si la división es exacta
a) -2 b) -1 c) 0 d) 1 e) 2
6x 5 + x 4 − 11 x3 + mx + n
2x2 + 3x − 1
12. Si el residuo de la división (3x 6 – x2 + 3x - a)
a) 5 b) 37 c) -21 d) -12 e) -20
entre (x - 1) es 2. Hallar el valor de “a”

4. Calcula A + B si al dividir, el residuo es 4x + 3.


a) 0 b) 2 c) 3 d) -1 e) -2
(12x4 – 7x3 – 2x2 + Ax + B) entre (3x2 – x + 3)

x81 − 2x21 + 4x13 + 9


a) -4 b) 8 c) -6 d) 4 e) 5 13. Halla el resto en:
x+1
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 10
5. Da como respuesta la suma de coeficientes
del residuo
3x 40 + 6x16 + 3x13 + x 4 − 3
14. Halla el resto en:
x2 + 1
a) 6x b) 0 c) 4x d) 2x e) 3x + 7
a) 4 b) -4 c) 1 d) -1 e) 5
15. Hallar el resto en:
6. Si la división es exacta, determinar: m – n 3x 60 − 5x 45 + 3x30 − 2x15 + x 5 + 7
mx 4 + nx 3 − 2x2 − 3x − 2 x5 + 1
4 x2 + x − 1
a) 3 b) 5 c) 2 d) 6 e) 19
a) 18 b) 20 c) 22 d) 25 e) 26
16. Halla el residuo:
7. Luego de dividir, indicar el coeficiente del (x2 + 5x + 7)39 − 3(x2 + 5x + 5) 41 + (x + 1)( x + 4) + 7
término independiente del coeficiente: x 2 + 5x + 6
2x5 − 7x 4 + 8x3 − 13x2 − 4x + 7
x−3 a) -6 b) 7 c) 1 d) 4 e) 9
ia) -6 b) 8 c) 2 d) 10 e) 23
17. Si: R(x) es el resto de dividir. Halla R(-1)
8. Hallar la suma de coeficientes del cociente de ( x2 − 3)8 + ( x2 − 2) 4 + ( x2 − 1)2 + x3
2x5 + 3x 4 − 4x3 − 5x2 + 3x + 7 x2 − 3
dividir:
1
x−
2 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) N.A.
a) -2 b) 5 c) 2 d) 1 e) 4

9. Indicar la suma de coeficientes del cociente


8x5 − 2x 4 − 19x3 − 15x + 6
de efectuar:
4x − 3

a) -40 b) -10 c) -22 d) -52 e) 22

PROF. JUAN MANUEL IPANAQUÉ SILVA


IEP. RICARDO PALMA – LA UNIÓN ÁLGEBRA – 3ER. AÑO

INTERVENCIÓN ORAL

1. Hallar m + n + p si la división es exacta:


x 5 + x 4 + x3 + mx 2 + nx + p
x3 + 2x2 − x + 3

a) 14 b) 15 c) 16
d) 17 e) N.A.

2. Calcular (a – b) si la división:
12 x 4 − 12 x3 + 13 x2 + ax − b
2x2 − 3x + 5
Deja como resto: 4x + 5

a) 33 b) 16 c) 15
d) 10 e) 23

3x6 + 2x 4 − 3x3 + 5
3. Efectuar: Halla el término
x−2
independiente de cociente.
a) 203 b) 100 c) 205
d) 200 e) 202

4. Indicar el término independiente del cociente


3x 4 + x3 + 4x2 − x + 2
luego de dividir:
3x − 2

a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5

5. En el siguiente cuadro de Ruffini calcula la


suma de los números que debemos escribir en
los casilleros.

2 4 5 8
16 42 96
2 8 48 104

a) 33 b) 32 c) 26
d) 31 e) 27

6. Calcular el resto al dividir:


(x + 3) 7 + (x2 − x − 7)8 − x − 2
x+2

a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5

PROF. JUAN MANUEL IPANAQUÉ SILVA

También podría gustarte