Está en la página 1de 4

7.

Como son los aportes definidos para las personas con capacidad de pago

Según el Artículo 156 de la Ley 100 de 1993, el recaudo de las cotizaciones será
responsabilidad del SGSSS-Fondo de solidaridad y garantía (Fosyga), quien
delegará en lo pertinente esta función en las entidades promotoras de salud. A su
vez, las EPS tendrán a su cargo la afiliación de usuarios y la administración de la
prestación de servicios de las instituciones prestadoras de servicios de salud.

De acuerdo con el artículo 178, las EPS que son delegatarias del Fosyga para la
captación de los aportes de los afiliados al SGSSS, tienen como una de sus
funciones promover la afiliación de grupos de población no cubiertos por la
seguridad social y deben reportar al Fosyga la información relativa a la afiliación
del trabajador y su familia, las novedades laborales, los recaudos por cotizaciones
y los desembolsos para el pago de la prestación de servicios. Por otro lado, el
artículo 182 establece que las cotizaciones que recauden las EPS pertenecen al
SGSSS y que deben ser manejados en cuentas independientes del resto de
rentas y bienes de la entidad.

Las EPS en un escenario de competencia regulada, consideran al usuario más


como un cliente que como un contribuyente. Sus ingresos corrientes dependen del
número de afiliados y de su composición etárea medida en Unidades de pago por
capitación (UPC) y no del ingreso base de cotización; por lo tanto, no tienen
incentivos para controlar la integridad del recaudo, ni su monto total, aunque si
tienen incentivos para aumentar la afiliación y controlar la oportunidad del pago, ya
que de ello dependen sus ingresos corrientes; tema éste que se desarrollará más
adelante.

El artículo 205 establece que las EPS recaudarán las cotizaciones obligatorias de
los afiliados por delegación de Fosyga; de este monto descontarán el valor de las
UPC fijadas para el Plan obligatorio de salud y trasladarán la diferencia al Fosyga
a más tardar el primer día hábil siguiente a la fecha límite establecida para el pago
de las cotizaciones; y que en caso de que la suma de las UPC sea mayor que los
ingresos por cotización, el Fosyga deberá cancelar la diferencia el mismo día a las
EPS que así lo reporten. El Fosyga sólo hará el reintegro para compensar el valor
de la UPC de los afiliados que hayan pagado íntegra y oportunamente la
cotización mensual correspondiente. La Superintendencia Nacional de Salud
velará por el cumplimiento de esta disposición.
8. Consulta el valor de la UpC actual por grupos de edad

Valores aproximados a la centena más cercana. Art. 10 Decreto 1990 de 2016.

ZONA NORMAL : Todos los municipios del país a excepción de los registrados como ZONA ESPECIAL o
GRANDES CIUDADES, CONURBADOS y ARCHIPIELAGO Y SAN ANDRES

ZONA ESPECIAL : Comprende los municipios del listado anexo a la Resolución 6411 del 26 de diciembre de
2016.

GRANDES CIUDADES Y CONURBADOS : Comprende las ciudades de Armenia, Barrancabermeja,


Barranquilla, Bello, Bogotá, D.C., Bucaramanga, Buenaventura, Distrito Especial, Industrial, Portuario,
Biodiverso y Ecoturístico, Cartagena de Indias D.T. y C, Cartago, Dosquebradas Cúcuta, Floridablanca,
Ibagué, Itagüí, Guadalajara de Buga, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Palmira, Pasto, Pereira, Popayán,
Riohacha, Santa Marta Distrito Turístico, Cultural e Histórico, Santiago de Cali, Sincelejo, Soacha, Soledad,
Tuluá, Valledupar y Villavicencio.

ZONA ALEJADA: comprende el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.


9. Explica brevemente en que consiste la ley 10 de 1990

También podría gustarte