Está en la página 1de 2

Importancia de los proyectos: Son importantes intervención (¿Cuál es el bien o servicio o

xq son la solución a un planteamiento d ideas o conjunto de servicios sobre los cuales se va


necesidades humanas mediante un programa de intervenir?) –Localizacion (¿Dónde se va a
actividades y etapas previamente estudiadas. realizar el proyecto?).

Q es un proyecto: Es el conjunto de actividades q Q es el PMI: Project management institute (PMI)


comienzan con las ideas primarias, continúan con es la asociación profesional sin fines de lucro mas
el perfil del proyecto, estudio de pre factibilidad y importante a nivel mundial cuya misión es
estudio de factibilidad y q con la inversión q se convertir a la gerencia de proyectos como la
ejecuta al momento, genera mayores beneficios al actividad indispensable para obtener resultados en
futuro. cualquier actividad de negocios.

Fases de preparación de proyectos: -perfil de Q es el PMBOK: Es el principal producto del


proyecto: es el 1er paso de la fase de estudios y PMI, describe un conjunto de conocimientos y de
proyectos se considera como el informe mas prácticas aplicadas a cualquier situación q
elemental de la pre inversión y consiste en la requiere formular, las cuales han sido concebidas
identificación de ideas d inversión y cuya luego de evaluación y consenso entre
configuración es el análisis preliminar de datos profesionales pares sobre su valor y utilidad.
secundario respecto al mercado.
Tipos de proyectos y sus categorías
-Est. De pre factibilidad: 2da fase q sirve para (características y elementos): 1-Según grado de
confirmar la ventaja o la desventajas de las dificultad: Simples y Complejas. 2-Según la
inversiones q con el perfil del proyecto no procedencia del capital: Publicos(estado),
quedaron claras. Privado(La empresa privada, Pro.Mixto (Publico y
privado). 3-Según la experimentación:
-Est. De factibilidad y stu. Complementarios: Pro.Experimentales-Pro. Normalizados. 4.Segun
Es el conjunto de información q se cuenta para el sector: -Construccio, energía, minas, ambiente,
tomar la decisión de la ejecución o no del industrial. 5-Según el ámbito: -Ingenieria,
proyecto de inversión en el espacio y tiempo dado. economía, fiscal, legales, medicas, matemáticas,
–Est. Complementarios: es la documentación artísticas, literarios. 6-Según la orientación:
base para el proyecto (evaluación y preparación), Productivos, educativos, sociales, comunitarios de
consiste en recoger informaciones mediante la investigación. 7-Según su área de influencia:
observación y registro directo de la realidad. Supranacionales. Internacionales, nacionales,
Compuesto por: Encuestas socio.economicas, regionales, locales.
Catastros urbanos, Levantamientos topográficos,
etc. CICLO DE VIDA DEL PROYECTO-
GESTION DE CALDAD:
Tipos de Evaluacion de proyectos: -Eva.
Economica: Consiste en medir el valor de -Pre Inversion: Evalúa si es conveniente o no el
proyecto sin examinar la fuente externa o el PIP por lo q es necesario tener los estudios q
financiamiento de créditos xq se cuenta con sustenten q el proyecto es socialmente rentable,
financiamiento interno. –Eva. Financiera: sostenible y va de acuerdo con las políticas
Consiste en medir el valor del proyecto a precio establecidas con el problema a solucionar de la
de mercado considerando el financiamiento de brecha de servicios q atenderá el PIP se podrá
crédito interno y externo y todos los factores q estimar los costos y recursos sociales para definir
ello implique es decir oagi de ka deuda y los su rentabilidad. –Inversion: En esta etapa se
intereses. –Eva.Social: Compara beneficios y elabora el estudio de detalle del proyecto q
costos de una determinada inversión q pueda incluye la planificación de la ejecución, el
repercutir para la comunidad o sociedad del país, presupuesto y las metas físicas proyectados, asi
región y localidad. como las especificaciones técnicas, asi como el
programa de comercialización y reparación de
Definicion del nombre del proyecto: Se tiene q equipos y personal. –Post Inversion(post venta):
conocer 3 elementos fundamentales.1-Naturaleza Esta fase corresponde la operación y
de la inversión (¿q se va hacer?) – Onjeto de la mantenimiento del proyecto asi como la
evolución. Se inicia cuando el PIP haya de la misma no responde personalmente xlas
transferido a la entidad responsable de su obligaciones de la empresa.
operación. Finalmente, la evaluación expost se ve
de q manera las metas al alcance x el PIP, se han 2-SRL: En este tipo de sociedad el capital esta
traducido a resultados. dividido en participaciones iguales acumulables e
indivisibles q no puedan ser incorporados en
títulos valores, ni denominarse acciones. Los
socios no pueden ser mas de 20 y no responden
ESTUDIO DE MERCADO: personalmente por las obligaciones sociales.
1-El producto. 2-Demanda del producto. 3-Precio 3-SAC: La rige por las normas de la sociedad
del producto. 4-Canales de comercialización. 5- anónima ordinarioa. Persona jurídica de derecho
Mercado potencial del producto. 6-Oferta del privado de naturaleza mercatil, cualquiera sea su
producto. objeto social. Los socios tienen responsabilidad
Empresa: Unidad económica-social integrada por limitada, es decir, q su responsabilidad se
elementos humanos materiales y técnicos, con el encuentra restringida al capital que aporta.
objetivo de obtener utilidades.

El estudio Organizacional, busca determinar la


capacidad operativa de la organización dueña del
proyecto con el fin de conocer y evaluar fortalezas
y debilidades y definir la estructura de la
organización para el manejo de las etapas de
inversión, operación y mantenimiento. Su objetivo
es determinar la estructura organizacional óptima
y los planes de trabajo administrativos con la cual
operara el proyecto.

Tipos de empresa: Con personería natural, solo


se pueden construir empresas unipersonales, en
cambio en personería jurídica, existen diferentes
tipos: A) La empresa individual de
responsabilidad limitada(EIRL). B) Sociedad
comercial de responsabilidad limitada (SRL). C)
Sociedad anónima q a su vez pueden ser de 2
tipos: Sociedad anónima cerrada (SAC) o
Sociedad anónima abierta (SAA) esta última no se
ajusta a los requisitos para constituir una micro o
pequeña empresa.

Emp. Personeria Natural: Es un negocio


individual donde eñ titular desarrolla toda la
actividad empresarial aportando capital y trabajo.
Además el titular deberá responder con su
patrimonio personal deudas, juicios, etc. Q se
genere en su negocio.

Emp. Constituida con persona Juridica:

1-EIRL: Es una persona jurídica de derecho


privado constituida por voluntad unipersonal con
patrimonio al de su titular. La responsabilidad de
la empresa esta limitada al patrimonio y el titular

También podría gustarte