Está en la página 1de 97

“MEJORAS DE INGENIERÍA

APLICADAS EN LA PLANTA DE
CHANCADO, CURADO ÁCIDO Y
APILAMIENTO DE ÓXIDOS IN-
SITU DIVISIÓN MINISTRO
HALES”

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


1 MEJORAS ESTRUCTURALES
DE INGENIERÍA

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


5 3
4
6 2
1

12
7
11 9
8
10

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


1

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Modificación chute de descarga CV-01
correa principal.
Condición Inicial Distribución
de Carga

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Inter- Caucho
cambiable Modificación Base
Metálica

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Disminución de la Frecuencia de Desgaste

—  Cambios por zonas de desgaste

—  Mejor Distribución de la carga en Ambas


líneas.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


2

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Modificación
Chutes de Descarga
Chancadores Secundarios y Terciarios.
Chute Chute
Inicial

Condición Inicial Inicial

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Ensanche
Modificación

Ampliación
del Buzón SC

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Eliminación
de Atollos en Tolva de
Recepción de Chancadores

—  Aumento de Disponibilidad y Utilización


Operativa

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


3

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Modificación Chutes de Descarga CV-07
Condición
Inicial

Modificación

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Eliminación
de Atollos en descarga hacia
CV-07 Ambas Líneas

—  Evitar paradas por sobrecarga

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


4

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Modificaciónadición de Agua de Proceso
en la Overland.
Condición Inicial

Flautas
Directas en
Overland

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Modificación

Adición en
Chute de
Descarga

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Mejor humectación del mineral

—  Eliminación de derrames por retorno

—  Disminución
de acumulación de mineral
humectado en Overland

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


5

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Modificación de la descarga transversal en
Tripper.
Desplazamiento
de Polea.

Condición
Inicial

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Estado Actual

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Eliminación de Atollos en la Transversal de


Traspaso

—  Aumento del Rendimiento de Planta.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


6

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Modificación
del Sistema de Limpieza en la
Overland y Tripper.
Condición Inicial

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Raspador Cabeza Modificación Raspador
Secundario
Motriz Overland

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Eliminación
de material fino humectado en
Cabeza Motriz y Mesas Inferiores en la
Overland.

—  Aumento del Rendimiento de Planta.

—  Disminución de HH limpieza y Paradas de


Planta por Sobrecarga.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


7

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Encapsulado en la Descarga de los
Grasshopper Faldón
inicial de
Condición Inicial traspaso

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Encapsulado
Modificación
de Descarga Marco
Modificado

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Direccionar
el Caudal de Mineral hacia
Guía de Carga de las Tolvas.

—  Eliminaciónde descarga de mineral en


polines de Carga.

—  Disminución de HH Mantenimiento


correctivo.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


8

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Modificación
Tolvas de Descarga
Grasshopper de Apilado Camas de
Condición Inicial Piedra

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Eliminación
Modificación
Camas de Recubrimiento
Piedra Cerámico

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Evitarla aglomeración de mineral en las


tolvas. Evitando que el mineral se adhiera.

—  Eliminación de atollos en la Tolva.

—  Aumento de vida útil.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


9

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Modificación Adición de Ácido en Correas

Condición Inicial
Derrame
ácido en
retorno

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Adición en
Cabeza Modificación
Nueva
línea 1”

Nueva
Modificación

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Estado Actual

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Mejor humectación ácida del mineral

—  Eliminación de Derrames y borras ácidas


en retorno.

—  Disminucióndel contacto con ácido en


zonas de adición, aumento de la
Seguridad de Equipos y Personas.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


10

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Mejora de la Estabilidad del Grasshopper
69
Condición Inicial

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Ampliación de Modificación Implementación
Superficie de
Nuevo Tren de
Contacto
Rodaje

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Mejorade la Estabilidad y de la Seguridad


Operacional

—  Disminuciónde las Paradas Operacionales.


(Ingreso de Grasshopper). De 6h a 2h

—  Aumento del Rendimiento Diario.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


11

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Implementación de Encauzador de Carga
Cinta Puente.
Condición Inicial

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Nuevo Modificación Direccionable
Diseño

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Direccionar la Carga hacia Tolva del


Apilador.

—  Eliminación de Derrames sobre plataforma


del Apilador.

—  Protección de los Equipos y de las


personas.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


12

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


•  Instalación de Encauzador Correa Principal
Apilador hacia extensible.
Condición Inicial

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Modificación
Nuevo
Diseño

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Direccionar la carga hacia la extensible.

—  Eliminación de Derrames de Mineral en


polines de la extensible.

—  Evitar corte de correa crítica.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


2 MEJORAS EN EL SISTEMA DE
CONTROL E
INSTRUMENTACIÓN

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


1
2

4
3

8
7 5

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


1

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Instalación
de Semáforos de Control en la
Alimentación de los primarios UJ. Ambas
Líneas.

Semáforos
de Control

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Mayor control en la Alimentación.

—  Indicar al operador cuando debe cargar.

—  Mantener informado al cargador de la UJ


del nivel de Tolva Primaria.

—  Eliminación de posibles atollos.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


2

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Instalación
de sistema de control
mediante PLC de los Primarios.

Pesómetro
por línea

Nivel de
Recámara

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Controlarel nivel de llenado de la


recamara del chancador de mandíbulas.

—  Obtener datos de la báscula interna del


Equipo ambas líneas. Dato importante de
producción.

—  Eliminar posibles Atollos en el primario.

.
IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación
3

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Instalación
de doble sensor de radar y
sensor de atollo en tolva primaria.
Sensor
Nivel Nivel de
Radar Tolva
Primaria

Sensor
Analógico
Atollo

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Mejor control del nivel de Tolva Primaria.

—  Eliminación de Atollos en la Tolva primaria.

—  Eliminación de Corte de Correa principal


CV-01.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


4

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Implementación de Variadores de
Frecuencia en las correas CV-03, 05,06,07

Datos
Predictivos en
DCS

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Dar torque máximo en estas correas


críticas.

—  Obtenerdatos para generar líneas de


tendencia.

—  Predictivo por Torque Empírico.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


5

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Implementación de sensores de
temperatura en los Reductores de las
correas críticas, Overland, Cinta Puente y
Apilador.
Sensor de
Temperatura

Datos en DCS

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Medirlos sobresfuerzos mecánicos en el


reductor por lubricación o problemas
mecánicos en las correas.

—  Monitoreo de curva de operación normal


realizando mantenimiento predictivo
cuando se rebasan los valores definidos.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


6

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Sustitución
de Cuadros Eléctricos en los
Grasshopper de ácido. Nuevos
Cuadros

Condición
Inicial

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?
—  Capturar la información del estado de todos los
GH de la línea y presentarlos en forma dinámica
en las pantallas de operación
—  Facilitar la identificación de fallas en los equipos
para reducir los tiempos de mantención y
reparación.
—  Mejorar los niveles de seguridad al mantener
informado y alerta al operador de la línea cuando
algún equipo está en falla y debe ser intervenido,
generando un enclavamiento en el control que
impida el comando de partida.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


7

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Instalaciónde un Panel Touchscreen a
color 6”, en Cinta Puente y Apilador
Telescópico.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?
—  Despliegue de Alarmas del Apilador y
Puente. (No existían anteriormente).
—  Más opciones de Operación Local.
Capacidad de modificar secuencias del
Apilador, por variación de condiciones en
la pila.
—  Compensación del movimiento de orugas
de ambos equipos, para los movimientos
de retracción.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


7

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Aumento del ángulo de apilado.
Amplitud anterior Amplitud actual

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Aumento de la capacidad de producción


por cada ingreso de Grasshopper.

—  Disminución
de la Frecuencia de los
movimientos operacionales.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


3 ¿QUÉ IMPACTO HAN TENIDO
ESTAS MEJORAS EN LA
OPERACIÓN?

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación
IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación
4 ¿QUÉ IMPACTO HAN TENIDO
ESTAS MEJORAS EN LOS
COSTES OPERACIONALES?

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Disminución de HH en Aseo Industrial

—  Disminución de HH en Mantenimiento


Correctivo

—  Disminución en el consumo de repuestos.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


5 MEJORAS EN EL PROCESO DE
RECUPERACIÓN

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Instalación
e implementación en DCS, de
nueva línea de adición de Refino en la
Trasnversal.
Flautas de
Refino

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Compensar el déficit existente en la


División Ministro Hales de Agua para el
proceso.

—  Mejorarel proceso de curado, para el


proceso posterior de riego en pilas.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Reprogramación de retracciones de la
extensible.
Condición inicial

Topografía
inicial

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


Modificación

Topografía
Actual

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

—  Regularizarla superficie post-apilamiento.


Evitando la sobre-compactación de la pila
por el ruteo.

—  Mejorarel drenaje de la Pila, evitando,


pozas de solución, canalizaciones y
generación de estratos impermeables.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


6 NUEVO PROYECTO
“INTEGRACIÓN DEL CONTROL
DE FJUJOS EN PILAS DE
LIXIVIACIÓN”

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  ALCANCE

—  Monitoreo de flujo entrante de refino:


◦  Monitoreo de flujómetro entrante desde planta
PTMP, flujo en línea.
◦  Totalizado por turno, día, mes y total de la
variable.
◦  Generación de alarmas por falla o valores
mínimos y máximos definidos por cliente.
◦  Tendencias e históricos de la variable.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Monitoreo adición de ácido a refino:
◦  Monitoreo de flujómetro de ácido, flujo en línea.
◦  Totalizado por turno, día, mes y total de la variable.
◦  Cálculo concentración en base a la adición actual.
◦  Monitoreo de estados de las 6 bombas de ácido.
◦  Indicación en pantalla de la referencia de velocidad de las
bombas.
◦  Generación de alarmas por falla o valores mínimos y
máximos definidos por cliente.
◦  Tendencias e históricos de las variables de flujo y
referencias de velocidad de bombas.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Monitoreo de riego pilas de
lixiviación:
◦  Monitoreo de flujómetros de refino, flujo en línea de las
37 estaciones.
◦  Totalizado por turno, día, mes y total de las variables.
◦  Monitoreo de las tasas de riego definidas por cliente.
◦  Monitoreo de presiones en línea de las 37 estaciones.
◦  Generación de alarmas por falla o valores mínimos y
máximos definidos por cliente.
◦  Tendencias e históricos de las variables.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  Monitoreo extracción de PLS:
◦  Monitoreo de niveles de piscinas PLS, valores en línea de
ambas piscinas.
◦  Monitoreo de flujo de PLS enviado a PTMP, flujo en línea.
◦  Totalizado por turno, día, mes y total de la variable de
flujo PLS.
◦  Monitoreo de estados de las 4 bombas de PLS.
◦  Indicación en pantalla de la referencia de velocidad de las
bombas.
◦  Monitoreo de las presiones en línea de las 4 bombas.
◦  Generación de alarmas por falla o valores mínimos y
máximos definidos por cliente.
◦  Tendencias e históricos de las variables.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


—  PROYECCIÓN Y RESULTADOS
ESPERADOS.

—  Realizar el despliegue de toda la


información obtenida vía comunicaciones,
flujos instantáneos, presiones, referencia
de variadores, totalizadores, tendencias
según las definiciones que realicen en
conjunto con la ingeniería de lixiviación y
metalurgia por parte de DMH.

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación
7 MONITOREO ON LINE DE
LA PLANTA

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación


GRACIAS POR NO DORMIR

IV Encuentro Internacional en Operación y Mantención de Plantas de Lixiviación

También podría gustarte