Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

AGUSTIN
Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales

U
N Ingeniería de materiales compositos I
Alumno: Benavides Salinas Miranda Lucia

S
CUI: 20163248
GRUPO: A
TEMA: Propiedades de materiales compuestos

A Arequipa –Perú

15-6-2020
Considerando como referencia el texto denominado Introduction to Composite Materials
Design de Ever Barbero graficar la variación de las propiedades denominadas:
a) Módulo de rigidez longitudinal

b) Modulo de rigidez transversal calculado por regla de mezclas inversa

c) Módulo transversal semiempirico calculado por Halpin Tsai considerando fibra circular
d) Módulo de Corte por regla de mezclas inversa
e) Densidad
f) Coeficiente de Poisson

En función del contenido de reforzante (30 % y 60% en peso) considerando los siguientes criterios:
• Último número de código de matrícula: 0, 2, 4, 6, 8 asumirán lámina de compuesto
unidireccional en base matriz de resina polyester ortoftalica reforzada con fibra de vidrio tipo S
• Último número de código de matrícula:1, 3, 5, 7, 9 asumirán lámina de compuesto
unidireccional en base matriz de resina polyester ortoftalica reforzada con fibra de carbono
Hexcel AS2
CUI 20163248

DATOS DE CÁLCULO:
Modulo de la matriz: 3.4 GPa VF1: 0.3
Modulo de la fibra: 85 GPa VF2: 0.6
30 % y 60% en peso
a) Módulo de rigidez longitudinal
VF1: 0.3 VF2: 0.6

b) Módulo de rigidez transversal calculado por regla de mezclas inversa


VF1: 0.3 VF2: 0.6

c) Módulo transversal semiempirico calculado por Halpin Tsai considerando fibra circular
VF1: 0.3 VF2: 0.6

d) Módulo de Corte por regla de mezclas inversa


VF1: 0.3 VF2: 0.6

e)Densidad
VF1:0.3 VF2: 0.6

F)Coeficiente de Poisson
VF1: 0.3

VF2: 0.6
a) Modulo de rigidez longitudinal
VF1: 0.3 VF2: 0.6

b) Modulo de rigidez transversal calculado por regla de mezclas inversa


VF1: 0.3 VF2: 0.6

c) Módulo transversal semiempirico calculado por Halpin Tsai considerando fibra


circular
VF1: 0.3 VF2: 0.6

d) Módulo de Corte por regla de mezclas inversa


VF1: 0.3 VF2: 0.6
e) Densidad

VF1: 0.3

VF2: 0.6

f) Coeficiente de Poisson

VF1: 0.3

VF2: 0.6

También podría gustarte