Está en la página 1de 9

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

PRESENTADO POR:
ZAIRA NAYID GUTIÉRREZ PARRA ID 659998
MARIA FERNANDA GALICIA QUITIAN ID 659230
LAURA MICHEL LOPEZ BUENAVENTURA ID 664842
MAYERLY CAROLINA SANCHEZ POLANIA ID 659431

DOCENTE:
ALBEIRO GONZÁLEZ VARGAS
NRC 13646

IBAGUÉ, TOLIMA
TERCER SEMESTRE
2019
INTRODUCCIÓN

Esta, actividad tiene como propósito presentar de forma breve los tres casos del libro
Procesos Administrativos para las organizaciones del siglo XXI de los autores César
Augusto Bernal y Hérnan Darío Sierra.

El primer caso trata de Cía. Intercontinental S.A es una compañía con mas de 20 años de
actividad en la industria metalmecánica, con ventas superiores a 350 millones anuales y una
planta de 125 trabajadores. La empresa está pasando por una crisis de productividad muy
grave esto hace que el nuevo gerente hiciera cambios en la empresa y así logra que la
productividad de la compañía se incrementara en un 40% que es un nivel superior al de la
competencia.

El segundo caso trata de Marroquinería Lypos S.A esta compañía tiene más de 23 años
de actividad y más de 170 trabajadores, cuya principal labor es la producción y la
exportación de productos de marroquinería a Estados Unidos. La empresa cuenta con una
insatisfacción por parte de los trabajadores más antiguos, ya que consideran injusto que la
dirección de la compañía dé prioridad al personal nuevo para otorgar los ascensos a tal
punto que la situación se ha comenzado a reflejar en la falta de cumplimiento de metas y en
rivalidades entre los trabajadores.

El tercer caso trata de Estym Internacional es una compañía reconocida en el mercado


por su alta calidad e innovación en la producción de muebles modulares para la
exportación, la empresa tiene 21 años de existencia, una planta de 320 trabajadores. Está
compañía viene de recuperarse de una crisis, cuando sus ventas bajaron y se vieron en la
obligación de despedir a más de 170 trabajadores. En la actualidad el nuevo gerente decidió
realizar una intensiva capacitación profesional y el pago por productividad, esto conllevó a
la competitividad entre los trabajadores y el estancamiento en la productividad.
OBJETIVO GENERAL

 Identificar el problema de cada caso y plantear alternativas de solución.

OBJETIVO ESPECIFICO

 Indagar información sobre los temas


 Establecer las causas de cada caso
 Analizar soluciones para cada caso
1 CASO DE INTERCONTINENTAL S.A

 Identificar el problema
 La crisis que está presentando la empresa en cuanto a la productividad la
cual la tiene al borde de la quiebra.

 Factor organizacional más relevante y que no se le está dando el adecuado manejo.


 No había retroalimentación por parte de las vicepresidencias de la compañía.
 Bajo rendimiento de productividad.
 Desgastamiento en los trabajadores haciendo informes que muchas veces no
revisaban.

 Alternativa de solución.
 Reducir el número y volumen de informes para que las personas puedan
dedicarse a sus funciones principales y a la productividad.
 Desde nuestro punto de vista la decisión del nuevo gerente fue buena ya que
el hizo que la productividad incrementara a un nivel muy alto, y al mismo
tiempo se estaba cumpliendo con la orden de la vicepresidencia de tener al
día los informes que el estableció para presentarlos uno por semana.
2 CASO DE MARROQUINERIA LYPOS S.A

 Identificar el problema
 La poca valoración del personal antiguo de la empresa y la falta de
consideración para los ascensos.

 Factor organizacional más relevante y que no se le está dando el adecuado manejo.


 Discordia entre el personal antiguo y el personal nuevo.
 Insatisfacción de los trabajadores antiguos.
 Mala predisposición de la dirección de la compañía.
 Fata de cumplimiento de metas.

 Alternativa de solución.
 Brindarles beneficios a los trabajadores antiguos.
 Brindarles un reconocimiento a los trabajadores antiguos.
 Aplicar técnicas de integración con el personal.
 Desarrollar en el personal directivo una formación humanística.
 Hacer actividades de motivación para todos los trabajadores.
3 CASO DE ESTERM INTERNACIONAL

 Identificar el problema
 la competitividad entre los trabajadores y la falta de relaciones
interpersonales entre ellos.

 Factor organizacional más relevante y que no se le está dando el adecuado manejo.


 Ambiente competitivo entre los trabajadores.
 Dificultades en las relaciones interpersonales entre los trabajadores.
 Estancamiento de la productividad.

 Alternativa de solución.
 Fomentar actividades de confraternidad.
 Participación activa de los trabajadores ofreciéndoles metas.
 Identificación con la empresa, y con la familia empresarial que forman.
PREGUNTAS DEL AULA

¿Cuál es el factor más importante para el Éxito del trabajo en equipo en su grupo?
 La buena comunicación que tenemos todas en el grupo de trabajo, tenemos
un buen conocimiento del equipo y todas aportamos el granito de arena para
obtener un buen resultado a la hora de entregar los respectivos trabajos.

¿Cómo influye la comunicación para alcanzar los objetivos propuestos en las


actividades y la buena dinámica del equipo?
 Muy buena, pues tenemos un grupo conformado por medio del internet y por
este mismo nos podemos comunicar fácilmente y resolver cualquier
inquietud que se nos presente.

¿Se identifica claramente el líder en el equipo de trabajo? O ¿tienen dificultades?


 Si el líder lo definimos desde el primer momento que empezamos a trabajar
en equipo y hasta el momento no se nos han presentado dificultades.

¿El análisis de los casos que realizó les ayudó a modificar su dinámica de equipo?
 Si, ya que todas leímos los casos y cada una dio su aporte respecto a su
punto de vista personal y profesional de acuerdo a la lectura del libro.
CONCLUSIÓN
Al finalizar la realización de este trabajo que es el del análisis de 3 casos propuestos en
el libro de apoyo, nos queda un amplio conocimiento sobre el tema, principalmente la
Dirección que es una de las fichas claves de un proceso administrativo dentro de una
organización; cuando nos referimos a la Dirección de una empresa entendemos que dentro
de ella se encuentra la ejecución de los planes, la motivación, la comunicación y la
supervisión para alcanzar las metas de la organización, la cual todos los trabajadores
deberían tener en cuenta esto; ya que debido a ella la empresa u organización mantendrá un
alto nivel de productividad y de competitividad.

RECOMENDACIONES
 Este es un tema muy importante del cual todos debemos estar enterados y más que eso

tener un conocimiento preciso y claro de ello.

 También es debidamente interesante para las organizaciones ya que cuando hablamos de

Dirección de una empresa nos referimos a la ejecución de los planes, la motivación, la

comunicación y la supervisión para alcanzar las metas de la organización y tener un alto

nivel de productividad y de competitividad.

 Por último, les hago una invitación a leer el libro “procesos administrativos de (Cesar

Augusto Bernal Torres y Hernán Darío Sierra Arango) para las organizaciones del siglo

XXI”, es muy interesante este libro, trae un amplio conocimiento en cuanto a los

procesos administrativos en una organización.


BIBLIOGRAFIA
 Libro “proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI” de (Cesar Augusto

Bernal Torres y Hernán Darío Sierra Arango). Capítulo 6.

También podría gustarte