Está en la página 1de 1

EL MUNDO.

LUNES 10 DE ENERO DE 2011 23

ANDALUCÍA

El PP pregunta
Los funcionarios prevén 50.000 manifestantes a la Junta por
contra el decreto de reordenación de Griñán 4 trabajadores
imputados
En vísperas del debate parlamentario, piden permiso para otra macroprotesta el día 22
Córdoba
El parlamentario andaluz del PP
Sevilla de Córdoba Salvador Fuentes
La guerra declarada por los funcio- anunció ayer que pedirá la com-
narios al decreto ley de reordena- parecencia del Gobierno anda-
ción del sector público andaluz di- luz para que explique su actua-
señado por el Gobierno socialista ción en cuanto a la imputación
de José Antonio Griñán –con el de los cuatro funcionarios que
aval de UGT y CCOO– va a deparar se manifestaron en noviembre
otra batalla épica: dentro de un par ante la Diputación cordobesa.
de fines de semana, en concreto el Fuentes señaló que «la solución
sábado 22, los sindicatos críticos y a la chapuza del decreto que reor-
las plataformas independientes de dena el sector público en Andalu-
funcionarios y empleados públicos cía debe hacerse desde el diálogo
confían en congregar en Sevilla a con todos y no persiguiendo a los
unas 50.000 personas en una mar- trabajadores con actuaciones
cha desde el Palacio de San Telmo desproporcionadas y represivas».
(sede de Presidencia de la Junta) De manera que va a pedir la
hasta el Parlamento andaluz, con la comparecencia del Gobierno pa-
que quieren demostrar que la fuer- ra que explique esta actuación
za de este movimiento contestata- «desproporcionada» y la retirada
rio resiste a las tácticas dilatorias de las medidas administrativas
del Ejecutivo regional. iniciadas para abrir un juicio de
Para ello, los convocantes pre- faltas contra el orden público a
sentarán hoy mismo la petición de varios funcionarios que, según la
manifestación en el registro de la citación, han resultado imputa-
Subdelegación del Gobierno en dos «por exhibir una camiseta
Sevilla, en la Plaza de España. Y lo reivindicativa y de protesta, y an-
hacen coincidiendo con la semana te el riesgo de que la interrup-
en que se producirán en el Parla- ción del acto pudiese agravarse
mento andaluz las comparecencias Cabecera de la primera gran manifestación de los funcionarios de la Junta el pasado mes de noviembre. / CONCHITINA con insultos, pitidos de silbatos y
de agentes sociales y económicos lanzamiento de objetos, como ya
para expresar su posición sobre tensificarían las movilizaciones de dicatos de Trabajadores y Trabaja- ha sucedido en anteriores oca-
este decreto, que Griñán –ante el cara al debate parlamentario del doras en Andalucía (Ustea) y el siones y en otras provincias».
alud de críticas y la caída estrepito- Los convocantes decreto ley, con vistas a «hacer Sindicato Andaluz de Funcionarios Así las cosas, el popular Salva-
sa del PSOE andaluz en las en- reclaman la derogación conscientes a los grupos parlamen- de la Junta de Andalucía (Safja). dor Fuentes afirmó que el nuevo
cuestas– optó por tramitar final- tarios, más que nunca, de que to- Seguidamente, ya por la tarde, Decreto-Ley de reordenación del
mente como proyecto de ley, pese del decreto-ley y que se men nota de la grave disconformi- les tocará el turno a los represen- sector público supone «una abe-
a haberlo aprobado aduciendo ra- retire el proyecto de ley dad de los empleados públicos tantes de la Confederación de Aso- rración tanto jurídica como polí-
zones de «urgencia». contra esta normativa». ciaciones Vecinales de Andalucía tica» y acusa a los socialistas de
La invitación al debate parla- Finalmente, los agentes sociales (CAVA), de la Unión de Consumi- «jugar con los puestos de traba-
mentario no convence a los sindi- vinculados a la reordenación del dores de Andalucía (UCA-UCE) y jo de miles de andaluces».
catos convocantes de la manifesta- lleva el lema ‘Por unos servicios sector público andaluz comparece- de la Federación de Asociaciones Fuentes ha asegurado que el
ción del 22 de enero que se han públicos de calidad, contra la pri- rán este martes ante la Comisión de Consumidores y Usuarios de Gobierno andaluz «no ha queri-
unido en un frente común y que vatización’, exigen la derogación de Hacienda y Administración Pú- Andalucía (Facua). do acuerdo», ya que, según ha
son CSIF-A, Plataforma de Em- «inmediata» del decreto ley 5/2010, blica en una sola jornada, en lugar Aunque el decreto está en vigor apuntado, «no ha habido en nin-
pleados Públicos (PEPA), Platafor- del 6/2010 «y de cuantas medidas de los dos días previstos inicial- desde su publicación en el BOJA, gún momento voluntad real pa-
ma de Opositores y Funcionarios complementarias a su amparo se mente en el calendario provisional. el grupo socialista y los sindicatos ra alcanzarlo» y ha añadido que
de la Junta, Asociación El Tercer hayan ido aprobando desde julio Por la mañana, comparecerán en UGT y CCOO han acordado que «desde el principio se ha hecho
Lado, CGT-A, SAT, USO y Ustea. de 2010», así como la retirada del la comisión representantes de la los estatutos por los que se consti- todo mal en materia de reorde-
Los convocantes estiman que proyecto de ley que se tramita en Confederación de Empresarios de tuyen las agencias empresariales nación del sector público, cul-
pueden reunir ese día a unos el Parlamento andaluz. Andalucía (CEA) y de las organiza- de la Junta no entren en vigor has- pando el PSOE de sus errores a
50.000 manifestantes y han recor- Ya en anteriores ocasiones, estos ciones sindicales UGT, CCOO, CSI- ta que finalice su tramitación par- todos, a los manifestantes, sin-
dado que en esta convocatoria, que sindicatos advirtieron de que in- CSIF de Andalucía, Unión de Sin- lamentaria. dicatos y a los trabajadores».

table y cambiante–, una ética –relajada y de si- pachuelo Party’. En torno a tan domestico mente se escapan en la agenda oficial y de los
RETABLO DE tuación– y una estructura –férrea y disciplina- apelativo –que nada tiene que ver con el ‘Tea cauces habituales de los periódicos y del res-
PERPLEJIDADES da– que garantizan la eficacia del sistema in- Party’ que aglutina a la sectaria ultraderecha to de medios de comunicación. Su estreno ha
cluso cuando aparecen en su interior desvia- americana– se ha creado un espacio ciudada- sido esperanzador pues no sólo ha sorpren-
RAFAEL PORRAS dos que se saltan la disciplina mental e no constituido por un grupo plural de gente dido y descolocado a los dos primeros políti-
ideológica. Por esta razón, el ejercicio social comprometida y resistente a la sumisiones po- cos participantes –María Gámez, candidata
de la cosa pública está en manos de una estir- líticas cuya idea inicial es promover una suer- del PSOE a la Alcaldía malagueña, y Elías
Gazpachuelo pe profesionalizada que no conoce otra activi-
dad ni otro estilo de actuar que no sea el que
te de encuentros digitales a través de las redes
sociales (twitter o facebook) con los políticos
Bendodo, presidente del PP de Málaga– sino
que ha provocado que ambos vean en el par-
Party contribuya a lograr el único fin posible: la con-
quista del poder o su conservación por cual-
de la capital andaluza, pero que también quie-
re servir de altavoz del descontento ciudada-
tido rival al promotor de la iniciativa. Todo un
éxito.
Estamos quizás hartos de quejarnos de que la quier medio y precio. no. Sin embargo, lo fundamental de este movi-
sociedad civil no existe, por más que en oca- Todo ello contrasta, ya digo, con la dehesa miento insurgente no son estos encuentros
siones aparezca en forma casi de ectoplasma individualista de esa «irreal» sociedad civil abiertos en la red, sino lo que tiene de experi-
que aparenta una presencia que en realidad donde cada uno se busca la vida desde el mento estimulante de esa ‘irreal’ sociedad ci-
no es. Como aquel del ‘No a la guerra’ o el del anarquismo intelectual y personal que, para- Lo fundamental de este vil de la que hemos hablado que, con todo,
Prestige, ejemplos de explosiones civiles que dójicamente, resulta tan atrayente en estos movimiento insurgente es busca cauces propios a través de los cuales su-
vibran al unísono en momentos puntuales y momentos a los partidos que quieren quitar- lo que tiene de experimento perar el papel deprimente que le adjudica la
que, con igual fortaleza que nacen, se desva- se de encima el estigma de dogmatismo ex- sociedad política que le reclama su participa-
necen. La sociedad civil es un concepto difícil cluyente y clientelismo. De ahí los llamamien- estimulante de la sociedad ción cada cuatro años al pedirles el voto, pero
de defender por más, insisto, que todo el mun- tos a la incorporación a sus fijas de intelectua- que después ignora y desprecia sus iniciativas
do lo reclame. les o de profesionales independientes que y sus opiniones entre elección y elección.
Esta no existencia real de una sociedad ci- contribuyan a una aparente oxigenación de Este grupo, heterogéneo y trasversal al que Tal vez sea cierto que la sociedad civil no
vil contrasta con la fortaleza y omnipresencia sus anquilosadas estructuras. le importa su entorno por encima de partidos existe, pero habla, y ‘Gazpachuelo Party’ pue-
de la sociedad política que tiene lo necesario En este aparente yermo social ha aparecido y siglas, busca una implicación de los ciuda- de ser una atractivo ensayo que termine por
para ocupar todo el espacio social y para man- estos días en Málaga un movimiento que es danos en las políticas de su ciudad plantean- desatascar las obturadas redes de la democra-
tenerse en el tiempo. Posee una doctrina –mu- todo un soplo de aire fresco. Se trata del ‘Gaz- do asuntos de debate y diálogo que normal- cia de baja calidad que padecemos.

También podría gustarte