Está en la página 1de 3
PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASOS DE CONSUMO- PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA SENDA 2019 En Requinoa a 26 de Julio del 2019, UNIFRUTTI, Planta Requinoa, Rut 89.258.800-7, establece su Protocolo de Actuacién frente a casos de consumo. Este protocolo fue elaborado por el Equipo Preventivo Coordinador, el cual es representativo de la organizacién y mandatado para tal propésito. Para este proceso, este equipo recibié apoyo y acompafiamiento técnico del Servicio Nacional para la Prevencién del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA). Este protocolo tiene el objetivo de organizar la respuesta que la organizacién proporcionara a sus trabajadores/as, definiendo actores clave e instituciones de apoyo para la articulacién de una red que ermita acoger, dar una primera respuesta y derivar tempranamente los casos que requieran atencién en el mbito del consumo de alcohol y otras drogas. MARCELO MARDONES SEPULVEDA JEFE PLANTA LUNIFRUTTI TRADERS SPA PLANTA REQUINOA rea de Prevencién Servicio Nacional para Ia Pravencién y Rehabilitacion cel Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) ipervisores, Jefe de Area, Jefe de Planta. Cargo: Encargado del departamento Teléfono: 722551275 Paver Nombre: Marina Martinez Martinez. istente Social. +¥56990704604/72 2551275 Fre0 electrénico: mmartinez@unifrutti.com Nombre: Senda Previene Requinoa Coruna: Requinoa Teléfono +56952284382 Correo electrénico:senda.requinoa@gmail.co Nombre: CESFAM Requinoa Nombre: MUTUAL DE SEGURIDAD. Comuna: Requinoa Comuna: Rancagua ‘Teléfono: 72 2975701 Teléfono: 72 2331900 Trabaje ‘Acuerdos operativos entre las partes involucradas Utilice este espacio para especificar los procesos, funciones y otros actores y aspectos relevantes para el Siders aneks ecaece noe) Objeti | Prevenir los riesgos laborales, de los colaboradores en UNIFRUTTI, Planta Requinoa, producto de | consumo de alcohol o droga, los cuales también deben velar por la proteccién de su propia salud y le de sus compafieros. La importancia de actuar a tiempo, deriva de los enormes costes directos e indirectos que el consumo de alcohol y drogas provocan en el medio laboral, al generar problemas de salud, incrementar los riesgos de accidentes laborales, favorecer Ia conflictividad, las bajas laborales, el ausentismo, la disminucién de la productividad. Aleance: | El siguiente protocolo es aplicable 2 toda persona que realice trabajos al interior de la planta, | contratistas y subcontratistas, ya sea identificado bajo los efectos del alcohol o droga por Jefe de Planta, _Jefes de érea, Prevencionista de riesgos, Supervisores, porteria o cualquier persona de Ia planta, que | identifique dicha situacién. Protocolo: | El colaborador que sea sorprendido bajo Ia influencia de alcohol o droga, no podré realizar su actividad _ cotidiana al interior de la planta. | _ Ningdn trabajador podré portar alcohol o droga mientras realice su actividad cotdlana, | Los trabajadores que se encuentren en tratamiento deberén hacer llegar a su Jefe directo, informe | médico y receta de algtin tipo de medicament. En caso de algin colaborador de Ia planta se percate que alguna persona se encuentra bajo los efectos del alcohol o droga, deberé dar aviso de forma inmediata al Jefe directo. El Jefe directo llevard al colaborador a su oficina para realizar la primera asistencia de contencién e involucramiento de la problemética, se contactaré con un familiar del colaborador, para informar la situacién y coordinar su regreso a su domicilio y nunca dejerio solo. | Cuando el trabajador retome sus funciones de forma normal, seré derivado a la Asistente Social de la empresa, para comenzar 2 efectuar el plan de accién y acompafiamiento frente a la problematica de consumo de alcohol o droga, siempre y cuando el colaborador acepte que a través de la empresa se gestione ayuda externa, estableciendo la red de apoyo con Previene Requinoa, SENDA y asi llevar a cabo | un tratamiento de rehabilitacién de acorde a su problematica.

También podría gustarte