Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


AREA DE TECNOLOGIA DE PRODUCCION

CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS - TP 503 V


Segunda Práctica Calificada

Problema 1.- Se sospecha que 5 maquinas


alimentadoras en cierta planta están llenando latas Máquina (nivel llenado)
a diferentes niveles. Se tomaron muestras al azar A B C D E
de la producción de cada máquina, con los 11.95 12.18 12.16 12.25 12.10
siguientes resultados: 12.00 12.11 12.15 12.30 12.04
Se le pide: Analizar los datos y enuncie la mejor(es) 12.25 12.08 12.10 12.02
máquina(s). 12.10 12.02

Problema 2.- Considere un experimento para señalar los efectos relativos de 4 tratamientos
Presiones de empaque diferentes (presiones de empaque) en la función
Bloques
(Kg./cm2) tiempo de un cierto detonante. Se dispone de
(lotes)
703 1406 2109 2812 envolturas de 4 diferentes lotes de producción. Se
1 12 17 10 12 seleccionaron al azar 4 envolturas de cada uno de los
2 11 16 9 11 lotes y los tratamientos se asignaron al azar dentro de
3 10 15 8 11 cada lote. Para los datos mostrados a continuación
4 9 15 8 10 (tiempo en milisegundos). Se le pide analizar los datos
y enuncie la mejor(es) presión(es) a ser aceptada.

Porcentaje de carbono
Problema 3.- Se supone que la cantidad de carbón
0.10 020 0.30
usada en la producción de acero tiene un efecto en su
resistencia a la tensión. Con los siguientes datos efectúe 23 42 47
el análisis apropiado e interprete sus resultados. Se 36 26 43
muestra la resistencia a la tensión de 6 probetas de acero 31 47 43
para cada uno de los tres diferentes porcentaje de 33 34 39
carbono. 31 37 42
31 31 35
Problema 4.- Se llevó a cabo un experimento para
señalar los méritos relativos de 5 gasolinas
Tratamientos Bloques (autos) diferentes. Ya que es inevitable la variación
(gasolina) 1 2 3 4 5 en eficiencia de vehículo a vehículo, la
A 8 7 6 6 7 prueba se llevó a cabo usando 5
B 10 9 8 7 9 automóviles que, de aquí llamaremos
C 8 8 9 9 10 bloques. Se dispone de las siguientes
D 9 8 8 8 7 descripciones de las 5 gasolinas:
E 10 9 8 7 9
A: control; B: control + aditivo X
elaborado Cía. I; C: control + aditivo Y elaborado Cía. I
D: control + aditivo U elaborado Cía. II E: control + aditivo V elaborado Cía. II
Los datos, en kilómetros por litro, se muestran en la Tabla adjunta. Analice los datos e interprete los
datos e indique la mejor(es) gasolina(as).

Lima, 29 de Abril 2015

Ing. Luis Acuña Pinaud


Profesor

También podría gustarte