Preguntas de La Semana 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

PREGUNTAS DE LA SEMANA 3

Integrantes:
Apellidos y nombres aporte
1. Quisepe Matamoros kevin 100%
2. Solis Quispe emanuel 100%
3. Rodriguez Torre victor 100%
4. Pare Rodriguez jose 100%
5. Lopez Castro roberto 100%
6. Yampul Melchor beto alex 100%

1. Indica las diferentes velocidades de transmisión del Bus USB para los 3
tipos de versiones.
*velocidad completa 1.1: tasa de transferencia de hasta 12 Mbits
*velocidad alta 2.0: tasa de transferencias de hasta 480 Mbits
*superalta velocidad 3.0: tiene una tasa de transferencias hasta 4.8Gbits

2. ¿La tecla “Del” o “Sup” es una tecla?, ¿es un carácter?, ¿qué hace?
Si, si , su propio nombre lo dice suprimir borrar algo determinado en un
programa
3. Especifica en un gráfico los tipos de letras de un teclado (ANSI)

Teclas del desplazamiento Teclas


Teclas de funciones del cursor luminosas

Teclas
numéricas

Teclas alfanuméricas

4. Diferencias entre un teclado de membrana y uno mecánico.


En un teclado mecánico tenemos una pulsación de las teclas más
cómoda que en uno de membrana, y según el modelo, podemos llegar a
obtener un feedback. Además, contamos en el mercado con un gran
número de interruptores para estos teclados que nos permiten elegir
cómo de fácil y ruidosa queremos que sea la pulsación. Por que sí, uno
de los mayores inconvenientes de los teclados mecánicos es su sonido,
que ahora podemos evitar con los interruptores silenciosos de marcas
como Cherry y sus Cherry MX Silent.

5. ¿Cómo funciona un ratón óptico?


ratón óptico
En ambos casos en el interior del mecanismo encontramos tres elementos
fundamentales: una fuente de luz LED (generalmente roja), un sensor y
una lente. El proceso es también extremadamente parecido:

La luz LED se emite hacia la ventana del ratón que está al descubierto con
la superficie de contacto sobre la que se desliza.
Dicha luz se refleja en esta superficie y atraviesa una lente hasta llegar al
sensor.
El sensor obtiene una imagen extremadamente detallada sobre la
superficie captada.
La información se envía al ordenador, que la procesa y determina la
ubicación del ratón.
6. Ventajas y desventajas de los ratones ópticos.
Los teclados mecánicos suelen tener un precio bastante más elevado que
los de membrana, algo que se justifica fácilmente con la tecnología de
estos frente a los de membrana, ya que las teclas pueden ser sustituidas
de forma muy sencilla y tienen una esperanza de vida mucho mayor que un
teclado de membrana: 20 – 50 millones de pulsaciones por tecla frente a 1
– 10 millones de pulsaciones por tecla. Por otra parte, los mecánicos
cuentan con N-Key rollover, que nos permite pulsar varias teclas a la vez y
que nuestro ordenador lo detecte sin problemas
7. ¿Qué es el CCD y el ADC? ¿En qué periféricos puedes encontrarlos
juntos?

 El CCD (Charge Coupled Device, dispositivo acoplado por carga


-eléctrica) es un circuito integrado que contiene un número determinado
de condensadores enlazados o acoplados, también es elemento
fundamental de todo escáner, independientemente de su forma, tamaño
o mecánica. Consiste en un elemento electrónico que reacciona ante la
luz, transmitiendo más o menos eléctrica según sea la intensidad y el
color de la luz que recibe.

El ADC consiste en la transcripción de señales analógicas en señales


digitales, con el propósito de facilitar su procesamiento y hacer la señal
resultante (la digital) más inmune al ruido y otras interferencias a las que
son más sensibles las señales analógicas es decir, convierte una señal
analógica continua en un chorro digital de bits.

Se les puede encontrar juntos en los periferios de entrada.


8. En un escáner, ¿qué es la resolución óptica, la interpolada y la de
escaneado?

Resolución óptica: Es el número de puntos individuales de una imagen


que es capaz de captar el CCD. Es la resolución más importante, ya que
define los límites físicos del escáner, y se expresa dando los puntos
horizontales y los puntos verticales que hay en una pulgada lineal.

Interpolada: Es una resolución artificial, que crea el software del


escáner o del ordenador que procesa la imagen interpolando puntos
entre los puntos captados en la resolución real.

Escaneado: Resolución configurable, decidida por el usuario. Puede ir


desde un mínimo de 75 dpi hasta el máximo que pueda alcanzar el
escáner con la definición interpolada

9. Explica en qué consiste la profundidad del color en los escáneres.

Es un concepto de la computación gráfica que se refiere a la cantidad de


bits de información necesarios para representar el color de un píxel en
una imagen digital o en un framebuffer. Debido a la naturaleza
del sistema binario de numeración, una profundidad de bits de n implica
que cada píxel de la imagen puede tener 2n posibles valores y por lo
tanto, representar 2n colores distintos.
10. ¿Qué son los OCR y cuál es su función?, menciona algunos programas
que realizan esa actividad.
OCR es la sigla de Optical Character Recognition que en español
significa Reconocimiento Óptico de Caracteres y su función es
reconocer caracteres de imágenes como parte del alfabeto y permite al
usuario poder editar el texto ya que lo convierte de imagen a un texto
editable por el usuario

11. ¿Qué son los pixeles?, ¿tipos y diferencia de resolución? Y ¿formatos


digitales?
¿Qué son los pixeles?
Es la unidad más pequeña de una imagen además es un cuadrilátero
homogéneo en color y la unión de estos permiten dar una resolución de
una imagen la, y que es la resolución es la calibración de los pixeles
¿tipos y diferencia de resolución?

1o HD: Esta es de 1366 x 768 píxeles.


2o 720p o HD+: La resolución se da en 1280 x 720 píxeles.
3o 1080p o Full HD: En este caso hablamos de 1920 x 1080 píxeles.
4o 1440p, QHD o 2K: Esta se encuentra en móviles y monitores, pero no en
televisores. Se corresponde con 2560 x 1440 píxeles.
5o UHD: Alcanzamos los 3840 x 2160 píxeles.

¿formatos digitales?
Dentro de una computadora todo archivo documento y/o imagen es un
formato en código binario ósea 0 y 1. Pero cada archivo de un documento
mucha para ser reconocido lleva un formato de reconocimiento como los
son .mp3; .txt; .doc Presentación de Power Point, Fotografía, Canción en
MP3, Libro en PDF, Página Web, Texto, Imagen, Audio; Video.

12. ¿Cómo se calcula el tamaño en Kbytes que ocupa en el ordenador una


imagen escaneada? Sea por ejemplo el tamaño de la imagen de Acm*Bcm.
Define tú el resto de parámetros.
Sea por ejemplo el tamaño de la imagen de Acm*Bcm.
Se calcula haciendo cálculos mediante números bits que hacen posible
coger la forma del escáner a esta capacidad se le llama, ya sea por su .
Acm: Altura en centímetros
Bcm. base en centímetro
13. Tenemos una foto de 25,4*12.7 cm. Y la vamos a digitalizar en un escáner
de resolución 600*600 ppp. con una resolución de 32 bits por punto. ¿Qué
tamaño ocupara en fichero la imagen en Mbytes, sin comprimir claro? ¿Y si
la digitalizamos con 256 niveles de gris?

14. Si un scanner pose como resolución horizontal de 24 puntos por mm y


vertical de 32 puntos por mm, a que equivale en unidades ppp. (puntos por
pulgada).
15. Tenemos una foto de 10,16cm*7,63 cm. Y la vamos a digitalizar en un
escáner de resolución 600*600 ppp. con una resolución de 24 bits por
punto. ¿Qué tamaño ocupara en Mbytes?

También podría gustarte