Está en la página 1de 18

UNIDAD EDUCATIVA “GALO PLAZA LASSO”

Daule-Ecuador

Trabajo de Evaluación Interna de

Estudios Matemáticos (NM)

Fernanda Yusmey Jurado Jiménez

Convocatoria del alumno: 050241 0020

Código fzf334

Tema

Influencia del uso de la tecnología en la asignatura de matemática de los


estudiantes de 3ero de Bachillerato especialización Conservería de la Unidad
Educativa Galo Plaza Lasso en el año 2016.

Lcda. Aura Hernández

Noviembre 2016

N° Palabras: 1097
Índice
Introducción............................................................................................................................... 3
Recolección de datos .............................................................................................................. 4
Tabulación de datos ................................................................................................................ 4
Método....................................................................................................................................... 13
Prueba X² .............................................................................................................................. 13
Interpretación de resultados ............................................................................................... 15
Conclusión ............................................................................................................................... 15
Validez ....................................................................................................................................... 15
Referencias .............................................................................................................................. 16
Introducción

La tecnología es un instrumento que nos refuerza mucho en la vida diaria,


más aún cuando se trata de software que ayudan a la parte matemática, este
software ayuda en el ámbito educativo al momento de graficar funciones y/o
resolverlas y hace que a los estudiantes se les facilite esto y puedan aumentar
sus calificaciones en la asignatura.

Mi propósito en este proyecto es demostrar que influencia tienen el


software que ayudan con actividades matemáticas como graficar o resolver
problemas complejos a los estudiantes de 3ero de bachillerato general |unificado
especialización conservería de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso.

Para realizar este proyecto utilizaré métodos de obtención de datos de


manera aleatoria (encuestas) la cual se va a realizar a los estudiantes de 3ero
Bachillerato General Unificado especialización Conservería y procedimientos
matemáticos como el X², las tablas de frecuencia y los diagramas.

Por ello empezaré con la recolección de datos, luego la preparación de


las tablas de frecuencias y su respectiva observación, la realización de gráficos
y su análisis, la aplicación del X² junto con la corrección de Yates, la
interpretación de resultados, la validez y por último la conclusión de todo el
trabajo.
Recolección de datos

Los datos fueron obtenidos mediante una encuesta la cual está


comprendida por 8 preguntas en donde daré varias alternativas de respuestas
las cuales fueron contestadas por los estudiantes de 3ero de Bachillerato General
Unificado especialización Conservería, en la encuesta se dan preguntas sobre
el software y la asignatura de matemáticas y los resultados de esta los tabulare
en tablas y luego serán representados en diagramas de barras para realizar la
respectiva comparación de los resultados entre hombres y mujeres.

Tabulación de datos

Los datos que se muestran a continuación fueron obtenidos mediante una


encuesta que constaba de 8 preguntas en donde se dieron alternativas para la
respuesta, la fuente de donde se obtuvieron dichas respuestas fue en la unidad
educativa Galo Plaza Lasso, específicamente los estudiantes de 3ero
Conservería, durante la recolección de datos no tuve problema alguno, los datos
obtenidos serán tabulados en tablas y luego graficados en diagramas de barras.

Los datos obtenidos se presentan a continuación:


Tabla 1

Tipo de software que utilizan los estudiantes


GeoGebra GraphCalc Total
Hombres 11 8 19
Mujeres 7 6 13
Total 18 14 32
Elaborada por: Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En la esta tabla se muestra los software utilizados en 3ero Conservería


los cuales son GeoGebra y GraphCalc en donde los datos presentados muestran
que GeoGebra es el software que mayormente utilizan los estudiantes de dicho
curso.

Gráfico 1

Tipo de software que utilizan los estudiantes en


la asignatura de Matemáticas
12

10 11

8
8
6 7
6
4

0
Geogebra GraphCalc

Hombres Mujeres

Elaborada por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En este gráfico se muestra la comparación entre mujeres y hombres que


utilizan los software GeoGebra y GraphCalc.
Tabla 2

Para que utiliza el software


Graficar Realizar Cálculos Total
Hombres 11 8 19
Mujeres 8 5 13
Total 19 13 32
Elaborada por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En esta tabla se muestra la cantidad de estudiantes que utilizan el


software para graficar y realizar cálculos.

Gráfico 2

Para que utiliza el software


12

10 11

8
8 8
6

4 5

0
Graficar Realizar Cálculos

Hombres Mujeres

Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería


Tabla 3

Le beneficia el software
Sí No Total
Hombres 11 8 19
Mujeres 7 6 13
Total 18 14 32
Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En esta tabla se muestra a cuantos estudiantes les beneficia el software


y a cuantos respectivamente no.

Gráfico 3

Le beneficia el software
12

10 11

8
8
6 7
6
4

0
Sí No

Hombres Mujeres

Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En este gráfico se muestra la cantidad de estudiantes hombres y


mujeres a los cuales les beneficia y no les beneficia el software.
Tabla 4

Posee calculadora gráfica


Sí No Total
Hombres 6 13 19
Mujeres 7 6 13
Total 13 19 32
Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En esta tabla se muestra cuantos estudiantes poseen calculadora gráfica


y cuantos no la poseen.

Gráfico 4

Posee calculadora gráfica


14

12 13
10

6 7
6 6
4

0
Sí No

Hombres Mujeres

Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En este gráfico se observa la cantidad de estudiantes hombres y mujeres


que poseen calculadora gráfica y cuales no la poseen.
Tabla 5

Le gusta la asignatura
Sí No Total
Hombres 13 6 19
Mujeres 7 6 13
20 12 32
Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En esta tabla se muestra a los estudiantes hombres y mujeres que les


gusta la signatura de matemáticas.

Gráfico 5

Le gusta la asignatura
14

12 13
10

6 7
6 6
4

0
Sí No

Hombres Mujeres

Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En este gráfico se muestra el resultado de la tabla anterior en la cual está


plasmada el resultado de los estudiantes hombres y mujeres que les gusta la
asignatura de matemáticas.
Tabla 6

Aprendizaje en la asignatura de matemáticas


Muy Bueno Bueno Total
Hombres 9 10 19
Mujeres 5 8 13
Total 14 18 32
Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En esta tabla se muestra el nivel de aprendizaje en el que se consideran


los estudiantes de la asignatura de matemáticas.

Gráfico 6

Aprendizaje en la asignatura de matemáticas


12

10
10
8 9
8
6

4 5

0
Muy Bueno Bueno

Hombres Mujeres

Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En este gráfico se muestra el nivel de aprendizaje en el que se consideran


los estudiantes de la asignatura de matemáticas divididos entre hombres y
mujeres.
Tabla 7

Usa el software durante la clase


Sí No Total
Hombres 14 5 19
Mujeres 8 5 13
Total 22 10 32
Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En esta tabla se muestra la cantidad de estudiantes que usan el software


durante la clase de matemáticas y cuales no utilizan.

Gráfico 7

Usa el software durante la clase


16
14
14
12
10
8
8
6
4 5 5
2
0
Sí No

Hombres Mujeres

Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En este gráfico se muestra la cantidad de estudiantes hombres y mujeres


que utilizan y los que no utilizan el software durante la clase de matemáticas.
Tabla 8

Uso del software durante la clase


Trabajar en Gráficos Resolver Ejercicios Total
Hombres 8 6 14
Mujeres 5 3 8
13 9 22
Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En esta tabla se muestra para que los estudiantes utilizan el software


durante la clase de matemáticas.

Gráfico 8

Uso del software durante la clase


9
8
7 8

6
5 6

4 5

3
2 3

1
0
Trabajar en Gráficos Resolver Ejercicios

Hombres Mujeres

Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En este gráfico se muestra la cantidad de estudiantes mujeres y hombres


que utilizan el software durante las clases de la signatura de matemáticas.
Tabla 10

Muy Bueno Bueno


Software 10 9
Calculadora gráfica 6 7
Elaborado por Fernanda Jurado

Fuente: U.E. Galo Plaza Lasso, 3ro Conservería

En esta tabla solo se muestra los valores del aprendizaje según la


utilización de tecnología lo cual nos ayudará a determinar el X². Debido a que
según el nivel de aprendizaje que poseen los estudiantes y el tipo de tecnología
que utilizan para así poder determinar mediante el procedimiento del X² si el
aprendizaje de los estudiantes depende o no de tipo de tecnología que utilizan.

Método
Prueba X²
: á

: á

Margen de error: 0.1

Muy Bueno Bueno Total


Software 10 9 19
Calculadora gráfica 6 7 13
Total 11 13 32

Fi:

∗ = = .
= .

= = .

= = .

Muy Bueno Bueno


Software 6.53 7.71
Calculadora gráfica 4.46 5.28
Corrección de Yates

(|f. observada − f. esperada| − 0.5)²


X =Σ
f. esperada

(|f. obs. −f. esp| − 0.5)²


f. obs f. esp |f. obs. −f. esp| (|f. obs. −f. esp| − 0.5) (|f. obs. −f. esp| − 0.5)²
f. esp.
Software/Muy
10 6.53 3.47 2.97 8.8209 1.35
Bueno
Calc. Grafica/
6 4.46 1.54 1.04 1.0816 0.24
Muy Bueno
Software/Muy
9 7.71 1.29 0.79 0.6241 0.08
Bueno
Calc. Grafica/
7 5.28 1.72 1.22 1.4884 0.28
Bueno

Grados de libertad

⁄ =# − ∗# −

⁄ = − ∗ − = ∗ =

X² calculado

(|f. obs. −f. esp| − 0.5)²


x =Σ = 1.35 + 0.24 + 0.08 + 0.28 = 1.95
f. esp.

x calc > x tabla → H


x tabla = 2.706 x calc = 1.95
x calc < x tabla → H

Entonces se acepta la hipótesis y se rechaza la hipótesis ; esto


quiere decir que el aprendizaje de matemática depende del tipo de tics que utiliza
el estudiante. Este resultado se obtiene mediante la regla del X², esta regla se
encuentra en la parte superior la cual nos dice que si el X²calc es mayor que el
X²tabla se rechaza la H0 y sí el X²calc es menor que el X² tabla se rechaza la H1.
Interpretación de resultados
Después de haber obtenido, tabulado y examinados los datos para
realizado la prueba del X², se puede concluir que lo expuesto en la introducción
es aceptado mediante esta prueba. Del mismo modo que, los resultados
obtenidos dejan captar que el estudiante depende del software que utiliza ya que
así logra obtener un aprendizaje muy bueno y bueno logrando que obtenga
mayores calificaciones que los que no utilizan software es decir los que utilizan
calculadoras gráficas, pero esto puede estar surgiendo debido al mal manejo de
una herramienta u otra haciendo que el rendimiento del estudiante disminuya y
quedando en un rango de aprendizaje regular.

Conclusión
El resultado esperado fue que el aprendizaje de matemáticas en los
estudiantes depende del tipo de tics que ellos utilizan, siendo así que los que
utilizan mayormente el software o las calculadoras gráficas pueden tener un
mejor aprendizaje.

En los resultados encontré que los hombres poseen mayormente el


software y las mujeres poseen mayormente las calculadoras haciendo que su
nivel de aprendizaje sea dependiente del tipo de tics que utilizan.

Validez
En este proyecto matemático se muestra uno de los procesos
matemáticos estudiados como lo es la prueba del X² y la corrección de yates, lo
cual me ayudó a determinar la incógnita expuesta al principio del procedimiento.
Sin embargo, se tuvo algunas complicaciones que pudieron afectar al resultado
del procedimiento, pero se logró obtener las variables necesarias para obtener
el resultado de la incógnita.
Referencias
Sembritzky, M. (13 de Febrero de 2014). youtube/IB Math Studies - Chi-Squared Test with
Yates Continuity Correction. Obtenido de youtube/IB Math Studies - Chi-Squared Test
with Yates Continuity Correction: https://www.youtube.com/watch?v=KZjKSlg9bdE
Anexos

Encuesta A Los Estudiantes De 3ero Bachillerato General Unificado (BGU)


Especialización Conservería

Tema. - Influencia del uso de la tecnología en la asignatura de matemática de


los estudiantes de 3ero de bachillerato especialización conservería de la
Unidad Educativa Galo Plaza Lasso en el año 2016.

1.- Tipo de software que utiliza para el estudio de la asignatura de matemática

GeoGebra

GraphCalc

2.- Para que utiliza el software

Graficar

Realizar cálculos

3.- A usted le beneficia el software

No

4.- Tiene usted calculadora gráfica

No

5.- Le gusta la asignatura de matemática

No
6.- Como considera su aprendizaje en la asignatura de matemática

Muy Bueno

Bueno

Regular

7.- Hace el uso de este tipo de softwares durante la clase

No

8.- Para que utiliza el software en la clase (conteste solo si su respuesta en la


anterior pregunta fue sí)

Trabajar en gráficas

Resolver ejercicios

También podría gustarte