Está en la página 1de 6

“La nueva Asamblea Nacional”

2011-2016

Hanikra
11/01/2011

http://notasdehanikra.blogspot.com/

1
El pasado día 5 del presente mes, quedó instalada la nueva
Asamblea Nacional para el período 2011-2016. Según lo estipulado
en el artículo 3 del Reglamento de Interior y Debate, el diputado de
mayor edad, diputado Fernando Soto Rojas, procedió a la
instalación de la misma.

A continuación la diputada Cilia Flores, a nombre del Partido


Socialista Unido de Venezuela (PSUV) propuso, para la junta
Directiva de la Asamblea, a Fernando Soto Rojas para la
presidencia, a Aristóbulo Istúriz Almeida para la primera
vicepresidencia y a Blanca Eekhout como segunda vicepresidenta.
Por su parte los partidos de oposición también presentaron sus
candidatos.

Al realizar la votación resulto ganadora la propuesta presentada por


el partido de gobierno.

En este punto creemos necesario recordar que, debido a los


cambios realizados en los circuitos electorales por el Consejo
Nacional Electoral (CNE), el partido que obtuvo menos votos en las
elecciones del 26 de septiembre, consigue mayor número de
diputados.

En Venezuela, las matemáticas no son exactas, 2 más 2 no


siempre es igual a 4, en algunos casos puede que el total sea 8, eso
va a depender de los intereses del gobierno.

2
Lo que vimos los venezolanos, en la instalación de la nueva
Asamblea Nacional, fue un bochornoso espectáculo, por parte de los
diputados oficialistas y sus barras que llenaban el palco del salón.

Las continuas interrupciones por parte de los oficialistas, cuando los


diputados de la fracción opositora tomaban la palabra, fueron
acompañadas por los gritos e insultos de sus partidarios.
Ese día, lo que debió ser un acto solemne, se convirtió más bien en
un acto chabacano y vulgar.

En cuanto al discurso del presidente entrante Fernando Soto Rojas,


este no pudo ser más anacrónico, desubicado en el tiempo y por
momentos ininteligible.

Como ya mencionamos la Junta Directiva quedó conformada por


miembros del partido oficialista. A continuación haremos una breve
reseña de cada uno de los seleccionados.

Fernando Soto Rojas (Presidente)

Nació en Altagracia de Orituco, Estado


Guárico, en 1933. Culminó sus estudios
de bachillerato en Caracas y luego se
inscribe en Economía y Derecho en la
Universidad Central de Venezuela en el
año 1955 – 1956.

Llega a la Asamblea Nacional al salir


como diputado electo por el Estado
Falcón con 3.000 votos.

Durante la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez se incorpora


a la resistencia, más tarde, en la década de los 60 se une a la lucha
armada en el Frente Guerrillero Ezequiel Zamora ubicado en las
montañas del Bachiller.

3
Posteriormente se traslada a Cuba, milita en el Partido Comunista
de Cuba y se une a los grupos combatientes de la isla caribeña.

Fernando Soto Rojas, también conocido con los alias: Ramírez, Villa,
Comandante Ramiro, Martínez, Namo, El Viejo, El Paisa y Montiel,
participó en uno de los días negros de nuestra historia, la invasión
cubana por Machurucuto el 10 de Mayo de 1967. Dicho intento de
invasión le valió a Cuba la expulsión de la OEA.

(Ver: A las Fuerzas Armadas de mi país, pág. 8 publicado el


26/07/2010)
http://notasdehanikra.blogspot.com/2010/07/las-fuerzas-
armadas-de-mi-pais.html

Como guerrillero castro-comunista Soto Rojas participó en el


asesinato de soldados y campesinos venezolanos en la década de
los 60. A raíz de la política de pacificación emprendida por el
presidente Rafael Caldera queda en libertad.

En el año 1977 viaja al Medio Oriente para unirse, como


combatiente, a la Resistencia Palestina. Fue excombatiente de la
guerra en el Medio Oriente en los años 77 y 78.

El flamante presidente de la Asamblea


Nacional participo, como orador, en el
acto donde se develó el busto del
guerrillero- terrorista colombiano
Manuel Marulanda Vélez, el 26 de
septiembre de 2008 en la Plaza
Marulanda en la zona del 23 de Enero.

En sus primeras declaración después de haber sido nombrado


Presidente prometió trabajar "sin descanso para que esta Asamblea
Nacional se transforme en asamblea popular” ese mismo día
comentó “hay que aniquilar la burguesía… Nada de debatir con
ellos”.

Como podemos observar el Sr. Fernando Soto Rojas, amigo de los


Hermanos Fidel y Raúl Castro y seguidor del grupo terrorista FARC,
es fiel reflejo del gobierno antidemocrático que esta instaurado en
Venezuela.

4
Aristóbulo Istúriz Almeida (Primer Vicepresidente)

Nació en Curiepe, Estado Miranda en 1946,


ha desempeñado varios cargos dentro de la
administración pública. Profesor egresado
del Instituto Pedagógico de Caracas, hoy
Universidad Pedagógica Experimental
Libertador (UPEL), en el área de Historia.

Al inicio de su actividad política fue militante del partido Acción


Democrática (AD) en la organización sindical.

Fue electo dos oportunidades como Concejal del extinto Distrito


Federal, hoy llamado Distrito Capital, posteriormente es electo
como Diputado al Congreso Nacional, hoy Asamblea Nacional, por el
Distrito Federal.

Al desvincularse de Acción Democrática se une a La Causa Radical


(Causa R) un movimiento sindical, quien lo postula, en 1992, a la
Alcaldía del Municipio Libertador resultando electo para el cargo.

En 1996 se lanza para la reelección pero es derrotado por Antonio


Ledezma, candidato de AD.

En 1997, junto a un grupo disidente de La causa Radical funda el


partido Patria Para Todos (PPT) de tendencia centro-izquierda. Para
la elección presidencial de 1998 el PPT apoya al candidato Hugo
Chávez.

En 1999 fue electo para la Asamblea Nacional Constituyente donde


ocupó la segunda Vicepresidencia. Posteriormente fue el candidato
gubernamental para las elecciones de la Confederación de
Trabajadores de Venezuela, elección que gano el representante de
Acción Democrática Carlos Ortega.

Isturiz fue Ministro de Educación entre los años 2001 y 2007 siendo
miembro del partido PPT, aleado del gobierno para ese momento.

En 2007 renuncia a su militancia en el PPT para incorporarse al


Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En ese mismo año es
lanzado como candidato a la Alcaldía Metropolitana de Caracas,
elección en la que sale derrotado, por segunda vez, al ganar
Antonio Ledezma.

5
Es miembro de la Dirección Nacional y Vicepresidente del PSUV en la
Región Capital y Estado Vargas. Fue candidato por el Distrito Capital
en las más reciente elecciones para la nueva Asamblea Nacional.

Blanca Eekhout (Segunda Vicepresidente

En relación a Blanca Eekhout han sido muy


pocos los datos que hemos podido obtener.

Nacida en Acarigua, Estado Portuguesa, es


egresada de la Escuela de Artes en la
Universidad Central de Venezuela.

Dentro de los cargos que ha ejercido en el gobierno actual


encontramos: Ex Presidenta de VTV (canal oficial), Fundadora de
Catia TV, Ex Directora de VIVE TV y Ministra del Poder Popular para
la Comunicación y la Información (MinCI).

Podemos agregar que Blanca Eekhout es una de las más fieles


exponentes del sector radical del PSUV.

En el portal: http://www.narconews.com/ encontramos la siguiente


nota:

Becarios y Becarias para la Sesión de Febrero de 2003

Siete Becas Completas en Periodismo Auténtico:


Blanca Eekhout

“Nacida en Acarigua, en el estado de Portuguesa, Venezuela, Blanca es la


coordinadora del más grande proyecto de periodismo auténtico en marcha
en su país: la estación de televisión comunitaria de 25 años Catia TV. En la
primera línea del movimiento que tuvo éxito en la legalización de las
estaciones de radio y TV no lucrativas y no partidarias (haciendo de
Venezuela la nación autora de la conocida legislación que ahora debe ser
elevada en otras tierras), Blanca ha sido una efectiva vocera internacional
de este movimiento desde Washington a Nueva York y Argelia. Conocí a
Blanca en junio pasado cuando codirigió una emisión en vivo de cuatro
horas de "Aló Presidente!" con el Presidente Hugo Chávez en su barrio de
Catia, en Caracas, dedicada al tema de los medios comunitarios .Blanca
tiene un título en cine de la Escuela de Artes en la Universidad Central de
Venezuela. En el espíritu esencial de la Escuela de Narco News de
Periodismo Auténtico, esta estudiante tiene mucho que enseñarnos a
todos. Habla español.”

http://www.narconews.com/autenticos26.html

También podría gustarte