Está en la página 1de 3

TECNOLOGÍA EN LOS TIEMPOS DE EPIDEMIA DE COVI19.

Con la cancelación de vuelos, eventos masivos y hasta ciudades


cercadas, la tecnología se ha vuelto en un aliado clave en todo
sentido durante la pandemia del corona virus.

La tecnología, sin duda, tiene un gran impacto y es esencial


reconocer su utilidad en cuatro aspectos importantes como lo son:
comunicación, tele trabajo, Inteligencia Artificial y el IoT (Internet
de las cosas).

El teletrabajo se ha vuelto una herramienta valiosa para cuidar a


las personas de la exposición en este virus en sus puestos de
costumbre.
Gracias a que podemos mantenernos conectados con
Smartphones y redes inalámbricas tenemos la capacidad de
trabajar de manera remota.

Las teleconferencias, a través de grupos de WhatsApp, reuniones


virtuales con potenciales clientes; entre otros, son posibles y
sostenibles hoy en día.

Actualmente, a través de Google Maps también podemos saber qué


países o zonas dentro de estos tienen presencia del corona virus.

Mediante sistemas informáticos de alto rendimiento, facilitan a los


investigadores realizar un gran numero de cálculos en
epidemiología,bioinformática y modelado molecular,demostrando
el poder de acelerar el descubrimiento a través del calculo.

China es el país mas desarrollado en tecnología y han sido un


ejemplo de como utilizar dicha tecnología para combatir al corona
virus.
Ha utilizado inteligencia artificial,dones,App,robots,etc.
La tecnología ha tenido una gran relevancia para detener el brote
del corona virus y así superar la crisis epidemiologica.
¿Que tecnologías utilizaron los chinos?

Una aplicación para móviles

A través de una aplicación utilizada en los móviles, los encargados


de sanidad, pudieron tener controlados en todo momento a sus
ciudadanos.

En dicha aplicación , los usuarios deben ingresar algunos datos


personales y explicar si tienen algún síntoma o si han estado en
algún lugar afectado por la epidemia, durante los últimos 14 días.
Basándose en dichos datos, la aplicación genera un código QR
según el nivel de riesgo que tenga cada persona de contraer la
infección y se le asigna un color :rojo, amarillo o verde.

Esta aplicación también registra la ubicación del usuario, por lo


tanto, las autoridades sanitarias pueden saber en todo momento si
alguien infectado esta moviéndose por la ciudad. Este método
asegura que las cuarentenas se estén cumpliendo al cien por
ciento.

Inteligencia artificial

El instituto de Investigación Damo Academy de Alibaba, ha


desarrollado un sistema de Inteligencia Artificial capaz de
detectar casos de corona virus mediante una tomografía
escaneada a través del ordenador.

Dicho sistema logra identificar las diferencias entre pacientes con


corona virus y con neumonia ordinaria, con una exactitud del 96%.
Ademas, implementaron sistemas automatizados para monitorizar
la temperatura de los ciudadanos, en diferentes sectores de la
ciudad , metro,tren,aeropuertos y centros de servicios sociales de
todo China.

Este sistema identifica, sin intervención humana, a las personas


con temperatura elevada. Como ejemplo, esta Megvii, un sistema
capaz de examinar a 300 personas en un minuto y por otro lado
tenemos a Sensetime, que ademas de examinar la temperatura,
identifica a los que no llevan puesta la mascarilla.

Drones y Robots.

Evitar el contacto físico en una epidemia es algo lógico,ya que así


disminuye la probabilidad de que el virus siga propagándose. En
este aspecto, los robots han sido de mucha utilidad en China los
últimos meses.

Los robots han sido utilizados en varios hospitales,sobre todo las


zonas aisladas,para poder entregar alimentos,medicamentos y
otros productos en los pabellones,mientras un operario le da las
instrucciones desde la distancia.

Muchos drones han sido utilizados para vigilar determinadas zonas


o transportar muestras medicas.

También podría gustarte