Está en la página 1de 3

TEMA 3-ENFERMEDADES

INDUCIDAS POR
MICROORGANISMOS

ENFERMEDADES INDUCIDAS POR


MICROORGANISMOS
• La relación entre microorganismo-hospedador
comprende los siguientes aspectos:
1. Exposición al microorganismo (reservorio-portador)
2. Contacto con el hospedador
3. Proliferación e invasión local
• Micro-organismos extracelulares, intracelulares facultativos o
intracelulares obligados
4. Disfunción y lesión tisular
1. Daño celular directo
2. Exotoxinas
3. Endotoxinas
5. Diseminación sistémica
• Bacteriemia, viremia y fungemia /Sepsis

MECANISMOS DE DEFENSA FRENTE A LAS


INFECCIONES
• Barreras naturales cutáneo-mucosas
– Integridad estructural de la barrera
– pH ácido
– Efecto arrastre de algunas secreciones
– Enzimas en algunas secreciones
– Flora microbiana comensal
• Respuesta inmune: es diferente en función del
microorganismo a defender:
– Fagocitos, sistema del complemento, anticuerpos
– Macrófagos activados
– Células NK

1
RESPUESTA INMUNE EN FUNCIÓN DEL
MICROORGANISMOS INVASOR
• Mecanismos microbicidas de • Hongos
fagocitos
• Activación del complemento • Bacterias extracelulares

• Secreción de anticuerpos IgG


• Secreción de anticuerpos IgE • Helmintos (gusanos)
• Bacterias intracelulares
• Macrófagos activados • Protozoos
• Hongos

• Citotoxicidad por células NK y • Virus


linfocitos T

Enfermedad Infecciosa
• Las manifestaciones clínicas de una enfermedad
infecciosa depende de:
– Microorganismo patógeno
– Órgano u órganos afectados (foco infeccioso)
– Respuesta inmune del paciente:
• Inmunocompetente
• Inmunodeprimido (inmunocoprometido)
– Infecciones oportunistas
• Manifestaciones clínicas:
– Generales:
• Fiebre/febrícula
• Astenia, anorexia y pérdida de peso
– Locales:
• depende de la localización del foco infeccioso

Enfermedad Infecciosa:
aproximación diagnóstica
• Identificación del microorganismo en:
– Muestras biológicas:
• Sangre
• Heces
• Orina
• Esputo
• Líquido cefalorraquídeo (LCR)
• Derrames, líquidos, exudados, etc.
• Muestras de tejidos

2
Enfermedad Infecciosa:
aproximación diagnóstica
• Identificación del microorganismo mediante:
– Estudios microbiológicos:
• Examen microscópico (GRAM, etc)
• Cultivo de la muestra biológica
• Determinación del ADN/ARN del microorganismo
– Estudios inmunológicos (serológicos ; en sangre):
• Serología específica: IgG e IgM
• Detección de antígenos bacterianos

Enfermedad Infecciosa:
Diagnóstico diferencial
Fiebre

Enfermedad Enfermedad
infecciosa no infecciosa

Infección Infección no Tto


bacteriana bacteriana sintomático

Tto Tto
antibiótico sintomático

También podría gustarte