Está en la página 1de 5

Martínez, Diego1. Torres, Josué2. Sanz, Angelo3. Hernández, Daniel4.

(diefemartinezc1; jltorresj2; aasanzm3; rdhernandez4 )@correo.udistrial.edu.co


Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Facultad de ciencias y educación.
Proyecto curricular de Licenciatura en Física.
1. a)

Tipo de Longitud de Origen.


radiación onda (m)

Radio 103 Las ondas de radio pueden ser producidas de manera naturas, por
ejemplo los objetos astronómicos que poseen un campo magnético
producen ondas de radio. También pueden ser producidas de manera
artificial se utilizan en las telecomunicaciones, satélites y demás.

Microondas 10−2 Se pueden generar de dos maneras principalmente, dispositivos de


estado sólido y dispositivos de basados en tubos de vacío.

Infrarrojo 10−5 Es emitida por cualquier cuerpo con temperatura mayor al 0 ° kelvin.

Visible 0.5𝑥𝑥10−6 La luz blanca es la combinación de todos los colores del arcoíris, al
ser dispersada emite cada uno de los otros colores.

Ultravioleta 10−8 La luz del sol que llega a la tierra.

Rayos x 10−10 Los rayos X se pueden observar cuando un haz de electrones muy
energéticos se desacelera al chocar con un blanco metálico. Para la
producción de rayos X en laboratorios y hospitales se usan los tubos
de rayos X, que pueden ser de dos clases: tubos con filamento o tubos
con gas.

Rayos gama 10−12 Los rayos gamma se producen por des excitación de un nucleón de
un nivel o estado excitado a otro de menor energía y por
desintegración de isótopos radiactivos.

b)
UV-A UV-B UV-C

Es la más Es absorbida casi totalmente por el Este tipo de radiación es


cercana al ozono, aunque algunos rayos de este extremadamente peligroso,
espectro tipo llegan a la superficie de la Tierra. pero es absorbido
visible y no Es un tipo de radiación dañina, completamente por el ozono y
es especialmente para el ADN. el oxígeno.
absorbida Provoca melanoma y otros tipos de
por cáncer de piel.
el ozono.

c)

Tipo de Aplicaciones.
radiación

Radio En las telecomunicaciones, sistemas de GPS, información científica.

Microondas Medidores de velocidad, telecomunicaciones, meteorología,


observación del ártico, generar mapas, estudio del universo.

Infrarrojo Estudio del universo, meteorología, monitoreo de distintos lugares con


climas diferentes y extremos.

Visible Estudio del universo, meteorología.

Ultravioleta Estudio de la atmosfera del planeta, estudio del universo,

Rayos x Medicina, estudio molecular, estudio del universo.

Rayos Estudio del universo, medicina, estudio de partículas.


gama

2. a) Si se supone que la luz se transporta en línea recta por el espacio y se sabe que
desde la tierra un haz de luz tardó 9 en años en llegar a Sirius, 25 en llegar a Vega y 77 en
llegar a Regulos y además la distancia de la tierra al sol es igual a 0,00001581 años luz.

b)
Espectro Electromagnético 𝐸𝐸 = 𝑓𝑓ℎ
ℎ = 6,625 𝑥𝑥 10−34 𝐽𝐽𝐽𝐽
Región Frecuencia (Hz) Energía (eV)
Radio < 3 x 109 < 10-5
Microondas 3 x 109 - 3 x 1012 10-5 - 0.01
Infrarrojo 3 x 1012 – 4.3 x 1014 0.01 - 2
Visible 4.3 x 1014 – 7.5 x 1014 2-3
Ultravioleta 7.5 x 1014 –3x 1017 3 - 103
Rayos X 3 x 1017 – 3 x 1019 103 - 105
Rayos Gama >3 x 1019 >105
c)

Nombre Energía por fotón


(eV)
Onda larga (UVA) 3.10 - 3.87

Onda media (UVB) 3.87 - 4.43

Onda corta (UVC) 4.43 - 6.20

3. a)
Nombre ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo?
Rayos infrarrojos William Herschel, Estaba tratando de 1800
un astrónomo inglés medir la temperatura
de origen alemán. de los colores,
Quien denomino a colocando un
esta radiación termómetro de
“rayos calóricos”. mercurio en el
espectro obtenido
por medio de un
prisma, observo que
el calor era más
fuerte en el lado rojo
del espectro y
observo que allí no
había luz.
Rayos ultravioleta Johann Wilhelm Observando los 1801
Ritter, físico alemán. rayos invisibles
Quien denomino a situados justo detrás
estos rayos “rayos del extremo violeta
desoxidantes”. del espectro visible,
se dio cuenta que
eran especialmente
efectivos
oscureciendo e
papel impregnado
con cloruro de plata.

b)

4.
a) Los rayos gamma (γ) son un tipo de radiación electromagnética de muy alta energía,
esta radiación posee longitudes de onda inferiores a 10x10−11 m a frecuencias mayores
1019 𝐻𝐻𝑧𝑧 . Las formas en las que es producida este tipo de radiación es principalmente por
la descomposición de elementos radioactivos donde un cambio en el interior del núcleo
atómico genera un cambio de estado en alguno de sus electrones de valencia generando
que este salte a un nivel inferior y en consecuencia emita un fotón con la longitud y
frecuencia propia de la radiación gamma, otra forma sub atómica de la producción de
esta radiación es gracias a la aniquilación electrón-positrón(anti-electrón) y también
gracias a fenómenos de cósmicos de gran violencia. Por lo que no es posible la
generación de la radiación gamma a partir de tormentas eléctricas terrestres

Sin embargo, en la década de 1990 en el Observatorio de Rayos Gamma Compton, se


realizaron las primeras detecciones de este tipo de radiación en una tormenta eléctrica
terrestre. La universidad de Tokio y el instituto Harufumi Tsuchiya de RIKEN (Instituto de
Investigación Física y Química de Japón), explican que la posible generación de la
radiación gamma en las tormentas terrestres es debida a interacciones con radiación
cósmica proveniente del sol, sin embargo, Teruaki Enoto investigador de la universidad
de Japón, explica que aún no se tiene certeza total de la procedencia de esta radiación.

b) Una supernova es el colapso de una estrella que posee alrededor de cinco veces la
masa solar, este colapso es debido a que las reacciones nucleares en el interior del
cuerpo celeste que empujan a la materia hacia el exterior de la estrella dejan que la
fuerza gravitacional rompa el equilibrio empujando la materia hacia dentro comenzando
de esta forma una violenta explosión donde se genera mucha energía la cual en parte
es emitida como radiación electromagnética en forma de radiación gamma.

c) ICESat (Ice, Cloud, and land Elevation Satellite) es un satélite artificial de


la NASA diseñado para medir masas de hielo, nubes, aerosoles, topografía y
características de la vegetación. El satélite de la nasa logra ejecutar su objetivo gracias
un láser que emite en luz infrarroja (1064 nanómetros) y verde (532 nanómetros) en
pulsos de 4 nanosegundos de duración y 40 veces por segundo, en un haz de 70 metros
de diámetro y espaciados en intervalos de 170 metros sobre la superficie terrestre.

d) Por medio de espectroscopios, es posible hacer una descomposición de la luz que rebota
en el planeta rojo con el fin de analizar la composición química de los gases, y suelos
marcianos.

e) El Lyman Alpha Maping Project (LAMP) es un espectrógrafo de imágenes ultravioleta.


Esto quiere decir que es un aparato que cumple el principio físico de analizar el espectro
de frecuencias característico de un movimiento ondulatorio. El LAMP tiene como
objetivos (i) el identificar y localizar heladas de agua expuestas en regiones
permanentemente sombreadas (PSR), (ii) caracterizar formas de relieve y albedos en
PSR, (iii) demostrar la viabilidad de usar luz natural de estrellas y la iluminación del cielo
para futuras aplicaciones de misiones de la superficie lunar, y (iv) caracterizar la
atmósfera lunar y su variabilidad.

f) El rango de frecuencias usado para hacer un mapa tridimensional de nuestra galaxia se


encuentra entre las frecuencias del infrarrojo hasta las de los rayos X.[f]

g) Para el tratamiento del cáncer se utilizan rayos X en bajas dosis. Este tratamiento es
conocido como radioterapia.
\Bibliografia

[a]https://www.ngenespanol.com/fotografia/rayos-gamma-y-tormentas-electricas/

[e] https://link.springer.com/article/10.1007/s11214-009-9578-6

[f]https://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/fotos-foto-dia-espacio/mapa-3d-de-la-via-lactea

[g] https://www.cancer.org/es/tratamiento/tratamientos-y-efectos-secundarios/tipos-de-
tratamiento/radioterapia/conceptos-basicos.html

5.

También podría gustarte