Está en la página 1de 3

TAREA 1 – GLOBALIZACIÓN

Apellidos:
_________________________________________________________________
Nombres:
_________________________________________________________________
Carné: ______________________ CEI: ________________ Fecha: _________________
Tutor: __________________________________ Nota:

Instrucciones: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide


en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más
actualizada y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una
fuente confiable.
Investigue:

1. ¿Cuáles considera son las implicaciones de los cambios que han ocurrido
durante los últimos 30 años en la economía mundial para las compañías
internacionales establecidas en Inglaterra, Estados Unidos y Hong Kong?

Una de las implicaciones es la aparición de multinacionales fuera de Estados Unidos


así como el crecimiento de pequeñas empresas multinacionales.

En la década del 1960, la actividad económica mundial estaba dominada por las
grandes corporaciones multinacionales estadounidenses las cuales sumaron más o
menos dos terceras partes de la inversión extranjera directa. En 1973, de las 260
mayores multinacionales del mundo 48% eran estadounidense, lo que hacía una
gran cantidad de multinacionales que reflejaban su dominio económico en las tres
décadas que siguieron al fin de la Segunda Guerra Mundial.

La siguiente nación destacada era el Reino Unido con el 18.8% y su elevación se


explica por su dominio industrial en las primeras décadas del siglo XX.
Para el 2010 todo había cambiado considerablemente aproximadamente 21 de las
100 mayores multinacionales del mundo eran estadounidenses. De éstas la mayoría
eran empresas de las economías desarrolladas pero siete compañías en desarrollo
entraron en la lista.
La mayor fue Hutchison Whampoa de Hong Kong, que ocupó el lugar No. 23

2. ¿Qué efectos han tenido los cambios tecnológicos en la globalización de los


mercados y la producción? ¿Habría sido positivo esta globalización de la
producción y los mercados sin tales cambios?

 Tiene mucho que ver también la disminución de las barreras comerciales,


pero lo que realmente hizo un cambio y una realidad tangible fue el Cambio
Tecnológico; esto se ha visto desde finales de la Segunda Guerra mundial
que el mundo ha tenido grandes avances en la tecnología de
comunicaciones, el procesamiento de la información y el transporte, así
mismo la gran aparición del Internet que vino a facilitar muchas cosas en el
comercio.
 Pienso que de alguna forma pudieron haber hecho que fuera positiva pero no
en gran magnitud como lo es con la tecnología ya que ésta facilita muchas
cosas y hace que acciones como ventas la línea sin que las personas vean o
toquen el producto sean posibles, lo que no sería posible sin tales cambios.

 El poder vender en línea y mandar el producto hasta la puerta del hogar del
cliente, los pagos con tarjetas sin necesidad de usar efectivo y que las
personas tengan esa confianza en las empresas lo hace la publicidad y
reconocimiento que se dan utilizando la tecnología.

 Dice que la innovación más trascedente fue la invención del


microprocesador que permitió el crecimiento acelerado del cómputo potente
y barato, lo que aumento en gran medida el volumen de información que
pueden procesar las personas y empresas. También impulso grandemente los
avances en la tecnología de las comunicaciones.

Observaciones: Para la elaboración de la investigación tome en cuenta las indicaciones para


elaborarla correctamente que se indican en la “Guía para la elaboración y presentación de
trabajos escritos”.

También podría gustarte