Está en la página 1de 8

7.

Pendiente del Cauce Principal: Sm


7.1 Pendiente Media:
Es la relación que existe entre el desnivel total del cauce
principal (Diferencia entre la cota máxima y la cota mínima) y
la longitud del mismo.
Cauce principal
∆𝑍
𝑆𝑚 =
𝐿

7.2 Pendiente Media Ponderada: Smp


Es la pendiente de la recta que partiendo del punto más bajo del
cauce principal, lo divide en áreas que se encuentran por
encima y debajo de esta con igual magnitud. Se debe cumplir:

AC

∆ZP

AR

L (m)
∑ 𝐴𝑅 = ∑ 𝐴 𝐶
En estas condiciones:
∆𝑍𝑝
𝑆𝑚𝑝 =
𝐿
7.3 Método de Taylor

La pendiente media es igual a la pendiente de un canal de


sección transversal uniforme de la misma longitud y tiempo de
recorrido (Velocidad media) que el cauce principal.
Si dividimos al cauce principal en “n” tramos de longitud Δx,
entonces: L = n Δx
Considerando un tramo “i” cualquiera, con velocidad “Vi”,
entonces, el tiempo de recorrido “ti” será igual:
∆𝑥
𝑡𝑖 =
𝑉𝑖

Aplicando la ecuación de Chezy, la velocidad media del flujo


uniforme se calcula aplicando:
𝑉𝑖 = 𝐶𝑖 √𝑅𝑖 𝑆𝑖

Considerando: 𝐾 = 𝐶𝑖 √𝑅𝑖 = 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒


∆𝑥
Entonces: 𝑡𝑖 =
𝐾 √𝑆𝑖

Considerando todo el cauce principal, el tiempo total de


recorrido (T) será:

∆𝑥 1
𝑇 = ∑𝑛𝑖=1 𝑡𝑖 = ∑𝑛𝑖=1 ……... (1)
𝐾 √𝑆𝑖
Por otro lado, el tiempo total de recorrido (T) también se puede
determinar considerando la totalidad del cauce principal de
longitud L y velocidad media V:
𝐿
𝑇=
𝑉

Como: 𝑉 = 𝐾 √𝑆𝑚

𝐿
Entonces: 𝑇= … … … (2)
𝐾 √𝑆𝑚

Igualando las expresiones (1) y (2):

2
𝑛
𝑆𝑚 = [ 1 ]
∑𝑛
𝑖=1√𝑆
𝑖

Siguiendo el mismo procedimiento y considerando tramos de


diferente longitud, se determina que:
2

∑𝑛𝑖=1 𝑙𝑖
𝑆𝑚 =
𝑙
∑𝑛𝑖=1 𝑖
[ √𝑆𝑖 ]

8. Orden de las Corrientes de una Cuenca


Nos indica la extensión de la red de drenaje en el interior de una
cuenca, de acuerdo a la siguiente clasificación:
Características Orden
No tiene ramificación 1
Se unen dos corrientes de orden 1 2
Se unen dos corrientes de orden 2 3
. .
. .
. .
. .
. .
Se unen dos corrientes de orden (n – 1) n

1
Orden 1:

1
Orden 2:
2
1

.
9. Curva Hipsométrica
Es la representación gráfica del relieve de una cuenca e indica
la superficie que existe por encima de una cota determinada.
Se construye graficando las áreas acumuladas en el eje de las
abscisas y la altitud en el eje de las ordenadas.

Cota
Cotas Área Area Acum.
media
(msnm) A Ac
Z
2200 - 2000 2100 340 340
2000 - 1800 1900 300 640
1800 - 1600 1700 250 890
1600 - 1400 1500 240 1130
1400 - 1200 1300 160 1290
1200 – 1000 1100 130 1420
. . . .
. . . .

Curva Hipsométrica
2500
340, 2100
2000 890, 1700
640, 1900
Z (msnm)

1500 1290, 1300


1130, 1500
1000
1420, 1100
500
0
0 500 1000 1500
Ac (km2)

Una cuenca hipsométrica con concavidad hacia arriba indica


una cuenca con valles extensos y cumbres escarpadas (Curva
C); si es cóncava hacia abajo indica valles profundos y altas
planicies (Curva A).
 Altitud Media: Zm
Se calcula aplicando la relación:
∑ 𝑧𝑖 𝐴𝑖
𝑍𝑚 =
𝐴

Reemplazando los datos de la tabla:


2100𝑥340 + 1900𝑥300 + ⋯ … … . . +1100𝑥130 + ⋯
𝑍𝑚 =
340 + 300 + ⋯ … … … . +130 + ⋯

Dado que por lo general en cuencas montañosas existe


correlación entre la altitud (Z) con la precipitación (P) o
temperatura (T), el conocimiento de la elevación media (Zm)
será un indicador de estas magnitudes en la cuenca.
* FECHA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN: VIERNES 25 DE
SETIEMBRE, HASTA LAS 12 PM, EN SECRETARÍA DEL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDRÁULICA E
HIDROLOGÍA. NO SE RECIBIRÁN INFORMES FUERA DE LA
FECHA Y HORA INDICADA.

* FECHA DE SUSTENTACIÓN: LUNES 28 DE SETIEMBRE


EN EL HORARIO DE PRÁCTICA.

CONTENIDO DEL TRABAJO GRUPAL

1. OBJETIVO

2. UBICACIÓN DE LA CUENCA

 Provincia, Departamento
 Latitud y Longitud MERIDIANO DE GREENWICH
Longitud: 0° 0´ 0¨

Longitud
Este
Latitud Longitud
Norte Oeste

LINEA ECUATORIAL
Latitud: 0° 0´ 0¨ Latitud
Sur
3. DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA.

4. PARÁMETROS FÍSICOS DE LA CUENCA: A, P, KC, Ff, SC,


etc.

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (REFERIDAS


A LOS RESULTADOS OBTENIDOS)

6. GRÁFICOS, PLANOS, CUADROS Y TODO ELEMENTO


SUSTENTATORIO DE LOS CALCULOS PRESENTADOS.

7. BIBLIOGRAFÍA.

También podría gustarte