Está en la página 1de 2

ANGIE TATIANA MURILLO NAVAS 1102

C A CITAS TEXTUALES QUE ENTENDI YO


Carácter específico de la crítica en la Se entiende que los filósofos defienden una idea, un saber
filosofía y su diferencia con las formas en si un conocimiento a una concepción hacia la razón, y
reflexivo-sapienciales es un tema relevante que en cambio cuando se trata de sabiduría se va por la
entre los filósofos, requiere defender la idea parte tradicional, religiosa reflexivamente esto quiere decir
de que la filosofía es un saber sistemático y que ellos no podrían desarrollar una lógica especifica.
LA FILOSOFIA LATINOAMERICANA COMO PENSAMIENTO CRITICO científico, que apunta determinar los
presupuestos últimos del conocimiento, del
ser y del valor mientras que la sabiduría o
los saberes son asimilados sin más a las
Esto quiere decir que se fluye una respuesta hacia la
tradiciones culturales, religiosas o míticas,
realidad, al pensar diferente en cuanto a una sociedad, y
que aunque contienen aspectos reflexivos. aquí es donde se quiere dinamizar el proceso del
[CITATION RIC053 \p 2 \l 9226 ] pensamiento de la humanidad, la racionalidad se representa
como una clase de poder puesto a que contribuye avanzar
“Sostenemos que esbozar una respuesta acerca de la en la razón abstracta.
filosofía latinoamericana exige el levantamiento de la
RICARDO SALAS STRAIN

categoría de la reflexividad. Se a valorizado frecuentemente


en las ciencias sociales en un entorno moderno, y
contrapuesto al pensar propio de una sociedad
Aquí se habla de un problema en cuanto en el desarrollo, el
tradicional.”[CITATION RIC051 \p 3 \l 9226 ] análisis y la clasificación en que se expresa nuestra forma
de pensamiento, y aquellos problemas se basan en los
Referencia al carácter problemático del
principios que rige el conocimiento la forma de expresarse y
concepto de la filosofía pero en general a
formar ideas soluciones y dudas a través del razonamiento.
todos los conceptos utilizados por la
filosofía, nos ponemos en una línea que ha
sido relevante para el propio desarrollo de
la filosofía latinoamericana a saber el
análisis y maduración de las propias
categorías en que se expresa nuestro
pensar, en el análisis de ellas, me parece
que se reúnen los principales problemas
centrales de la lógica, del lenguaje y del
pensamiento.[CITATION RIC051 \p 4 \l
9226 ]

Bibliografía
ASTRAIN, R. S. (2005). LA FILOSOFIA LATINOAMERICANA COMO PENSAMIENTO CRITICO. SANTIAGO CHILE

También podría gustarte