Está en la página 1de 4

1 ejemplo prosa

Era un día nublado y bastante fresco, los


arboles comenzaban a adquirir un fuerte color
verde. La lluvia que había pasado dejo ese
aroma delicioso a tierra mojada.

1 ejemplo chiste
La maestra:
- Jaimito, si en esta mano tengo 8 naranjas y
en esta otra 6 naranjas ¿Qué tengo?
- Unas manos enormes, señorita.
1 ejemplo verso
Por la noche oscura de la luna, Sale el viento
desde la noche hasta la una.

1 ejemplo leyenda
La leyenda del conejo grabado en la Luna
1 ejemplo cuento Existe una leyenda misteriosa que nos habla
El árbol mágico del dios azteca Quetzalcóatl. Según esta
Hace mucho mucho tiempo, un niño paseaba leyenda, en una tarde de verano, el dios
por un prado en cuyo centro encontró un árbol azteca Quetzalcóatl pensó que podía ser muy
con un cartel que decía: soy un árbol buena idea ir a dar un paseo. Pero se olvidaba
encantado, si dices las palabras mágicas, lo de que su aspecto, en forma de serpiente
verás. emplumada, podría atemorizar al mundo. De
El niño trató de acertar el hechizo, y probó con esta forma decidió que lo mejor sería bajar a
abracadabra, supercalifragilisticoespialidoso, pasear a la Tierra tomando un nuevo aspecto
tan-ta-ta-chán, y muchas otras, pero nada. humano y común.
Rendido, se tiró suplicante, diciendo: "¡¡por Caminó sin parar durante todo el día el dios
favor, arbolito!!", y entonces, se abrió una gran Quetzalcóatl disfrutando plenamente de todos
puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos los maravillosos paisajes que le brindaba la
un cartel que decía: "sigue haciendo magia". preciosa Tierra. Y tras mucho caminar, cuando
Entonces el niño dijo "¡¡Gracias, arbolito!!", y ya parecía despedirse el Sol entre las luces
se encendió dentro del árbol una luz que rosadas y mágicas del atardecer, Quetzalcóatl
alumbraba un camino hacia una gran montaña sintió un hambre terrible que le apretaba el
de juguetes y chocolate. estómago, además de un fuerte cansancio.
El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel Pero a pesar de todo aquel malestar,
árbol y tener la mejor fiesta del mundo, y por Quetzalcóatl no se detuvo en su camino.
eso se dice siempre que "por favor" y Finalmente cayó la noche, y junto a una
"gracias", son las palabras mágicas hermosa y casi anaranjada Luna, brillaban
miles de estrellas que eclipsaban al mismísimo siglos por todos los hombres que habitaran la
dios. Y en ese justo instante Quetzalcóatl Tierra como premio por su bondad.
pensó que debía parar su paseo y descansar Después Quetzalcóatl se despidió del conejo, y
finalmente para reponer fuerzas. La belleza del agradeciéndole nuevamente su amabilidad,
firmamento le había hecho darse cuenta de continuó su camino. El pequeño conejito no
que el mundo merecía contemplarse con podía creer lo que había visto. Aquel hombre
detenimiento y verdadera atención. tenía aspecto de humano, pero se comportaba
Tomó asiento en aquel mismo instante sobre con una grandeza fuera de lo normal.
una piedra gruesa del camino, y al poco tiempo Y con aquella reflexión observó anonadado el
se le aproximó un conejito que parecía brillo de su silueta en la Luna durante mucho,
observarle con mucha atención mientras movía mucho, tiempo.
los finos bigotes.
 ¿Qué comes?- Dijo el dios al conejo.
 Como una deliciosa zanahoria que
encontré por el camino. ¿Deseas que la
comparta contigo?
 No gracias, no puedo quitarle su
sustento a un ser vivo. Tal vez mi
verdadero destino sea pasar hambre y
desfallecer como consecuencia de ello y
también de mi enorme sed.
 ¿Y por qué habría de pasar algo tan 1 ejemplo mito
terrible si yo puedo ayudarte? – Replicó Mito el Niño Lluvia
el conejo. En el bosque vivía un niño con un hombre, ahí
 Eres muy amable, conejito. Sigue tu también se encontraban varios niños, pero es
camino y no te preocupes por mí. – éste niño de cabellos largos tenía una
Exclamó apesadumbrado y agotado el particularidad, el niño no era un humano, si no
dios Quetzalcóatl. lo lluvia convertida en un niño, entonces el
 Solo soy un pequeño e insignificante hombre como no sabia nada se quedó con el
conejo. No dudes en tomarme como tu niño, cuando quiso agua para la tinaja el niño
alimento cuando creas que no puedes escurrió su cabello largo y se la dio para que
más. En la Tierra, todos debemos pudiera tomarla.
encontrar la manera de sobrevivir. Pasó el tiempo y unos niños quisieron jugar
Quetzalcóatl se quedó completamente con él, entonces comenzaron a jugar, el
conmocionado ante aquellas palabras del hombre no avisó que tuvieran mucho cuidado
conejo y lo acarició con mucho cariño y con él, que no le fueran a hacer nada malo.
emoción. Después lo cogió entre sus manos y Los niños comenzaron a pegarle patadas por
lo alzó hacia el cielo, en dirección al brillo que todo su cuerpo, luego ocurrió algo terrible, el
despedían las estrellas en la noche. Tal alto lo niño lluvia comenzó a lanzar relámpagos
subió con sus propias manos, que su silueta desde debajo de su brazo, cuando terminaron
quedó grabada en la gran Luna casi los relámpagos empezó a llover mucho y los
anaranjada. Mientras Quetzalcóatl volvía a niños que le hicieron daño desaparecieron y
descender sus brazos con el conejo entre las más nuca se volvió a saber del niño lluvia.
manos, observaba el magnífico grabado que
había quedado en el cielo. La imagen del
conejito quedaría para siempre en el
firmamento, para que fuese recordada siglos y
1 ejemplo poema
El grillo y la luna. Poema muy corto para niños
No te pierdas el poema del grillo y de la luna
1 ejemplo teatro
Un grillo cantaba
Aquí cabemos todo
cri cri muy contento,
1. León: Rey del lugar quien toma las
mirando a la luna
decisiones.
en el firmamento.
2. Tigre: ayudante del león, quien lo hace
entrar en razón.
Cri cri le cantaba
3. Águila: Integrante de la comunidad de
«eres la más bella»
animales.
y la luna reía
4. Oso: Sentenciado a abandonar el lugar
junto a las estrellas.
por decisión del león.
5. Abeja: Otra sentenciada por el león.
Cri cri le cantaba
Ambientación: Un bosque.
«eres tan hermosa»
Introducción: El león ha tomado una decisión
y la luna brillaba
y convoca al tigre para dársela a conocer y
creyéndose diosa.
pueda reunir a los animales que él ha decidido
sacar del bosque.
León (Muy imponente, dirigiéndose al tigre):
Te he llamado para que convoques a algunos
animales que por parecerme poco útiles a la
comunidad animal, deben irse del bosque.
Tigre (Algo sorprendido): ¿Sacarás animales
del bosque? Todos los animales tienen una
utilidad ¿estos por qué se irán, y quiénes son?
León (Sin perder la prepotencia): Se irán
porque yo lo decido, convoca al oso, la abeja y
1 ejemplo juego el águila, no los quiero más en mi bosque.
El tigre aun sin estar de acuerdo sale a buscar
1. El espejo a los animales, trayéndolos con él a su vuelta.
Objetivo: reconocer la imagen interna y
Tigre: Aquí están los animales que me pediste
externa que damos a los demás.
traer, todavía no entiendo, pero ya cumplí tu
Los niños o las niñas se ponen frente a frente.
Uno de ellos tiene que realizar una serie de orden.
acciones, gestos y movimientos libremente; el León (Con pose de rey): No tienes que
otro debe imitarle. En un momento, el que imita entender, debes obedecer, para eso soy el rey,
preguntará al otro qué ve. Luego cambiarán los las decisiones las tomo yo. Acomódense por
roles. ahí que debo hablar con ustedes.
Estrellita dónde estás
me pregunto quién serás.
Estrellita dónde estás
me pregunto quién serás.
En el cielo o en el mar
un diamante de verdad.
Estrellita dónde estás
me pregunto quién serás

1 ejemplo ronda
A la víbora, víbora, de la mar, de la mar,
por aquí pueden pasar.
Los de adelante corren mucho y los de atrás
se quedarán,
tras, tras, tras, traaas.
Una mexicana que frutos vendía,
ciruela, chabacano, melón o sandía.
1 ejemplo adivinanza
Una mexicana que frutos vendía,
Blanca por dentro,
Ciruela, chabacano, melón o sandia.
verde por fuera.
Si no sabes,
Verbena, verbena, jardín de Matatena.
espera.
Verbena, verbena, jardín de Matatena.
Respuesta: la pera.
Campanita de oro, déjame pasar,
con todos mis hijos, menos el de atrás,
tras, tras, tras, tras.
Será melón, será sandia, será la vieja del otro
día,
día, día, día, día.

1 ejemplo canto
Estrellita
Estrellita donde estás
me pregunto quién serás.
Estrellita dónde estás
me pregunto quién serás.
En el cielo o en el mar
un diamante de verdad.
Estrellita dónde estás
me pregunto quién serás.

También podría gustarte