Está en la página 1de 4

1

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. OBJETIVO DEL PROYECTO.-


El presente proyecto tiene como objetivo el dotar de los servicios de
abastecimiento de agua potable y desagüe de la EMPRESA NACIONAL
DE LA COCA - ENACO ubicado en Avenida Universitaria Nº602 Mz. M1
Lote 1, Urb. Pando Distrito San Miguel, Provincia y Departamento de Lima.

El proyecto en mención actualmente consta de 2 plantas existentes, y se


está proyectando una ampliación de un tercer piso, cabe recalcar que se
usara las tuberías tanto de agua como desagüe existente para
empalmarnos con las proyectadas.

2. BASES DE DISEÑO.-
El área de ampliación del proyecto es de aproximadamente 250.00 m2, el
terreno es de forma irregular.

3. NORMATIVIDAD:
Para el desarrollo del Proyecto, se han utilizado los factores de diseño del
Reglamento Nacional de edificaciones, Norma IS.10 así mismo, actualmente
el abastecimiento de agua es indirecto, este cuenta con equipo de bombeo y
tanques elevados del tipo prefabricado, el mismo que será usado para la
ampliación por motivo de dotación ya que cumple con el porcentaje requerido
de 1/3 de la dotación total.

DOTACIONES:
Para el cálculo de las dotaciones se hace uso de Las Normas Sanitarias IS.10. y
se Tiene lo siguiente:

DESCRIPCION m2 Dotac-L/dia sub total L/dia

Oficinas 130 6 780

Almacen - deposito 20 0.5 10

DOTACIÓN TOTAL AMPLIACIÓN 790

Para el caso del tanque elevado contemplamos la 1/3 parte del total
Tanque elevado = 1/3 x 790 = 264 Lts.

Por lo que el almacenamiento de los 2 tanques prefabricados de 1100 Lts. c/u.


satisfacen la demanda de la ampliación.

Pasaje Los Pinos Nº 190, oficina Nº 804 – Miraflores, Lima – Perú.


Web: www.global-aic.com // teléfono: (01) 445-5125// celular: 999 081 123
2

4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA:


Para el proyecto en mención se está contemplando el cambio de ubicación de los
tanques prefabricados existentes, encima del techo del 3º piso de ampliación para
así poder dotar a los servicios proyectados como a los servicios existentes, en este
caso se cambiara la tubería de abastecimiento de agua a los servicios de Ø1 1/2”
existente a Ø2” proyectado y así conseguir una distribución uniforme y no alterar
la presión en los equipos existentes (ver lamina IS-02 y IS-03)

5. DESCRIPCION DEL SISTEMA DE DESAGUE


Para el sistema de desagüe del proyecto de ampliación se está diseñando las
redes de desagüe a fin de que estos bajen por montantes en falsas columnas a fin
de no comprometer los elementos estructurales ni la parte estética de la
arquitectura del proyecto existente, las montantes previstas en la Lamina IS-01
descargan en el primer piso y luego pasan a las cajas de registros más próximas
para su respectiva descarga y luego pasar al colector público.

Se debe recalcar que la totalidad de inodoros contempla ventilación de Ø2" a fin de


permitir una descarga fluida y prevenir la presentación de recirculación de malos
olores en los servicios.

El proyecto en mención cuenta con 3 montantes de desagüe proyectadas en falsas


columnas, las mismas que se encuentran reflejadas en la lámina IS-01.

6. CALCULO DE LA MÁXIMA DEMANDA SIMULTANEA

Aparato Cantidad U. Hunter Sub. Total


Inodoros 4 6 24
Lavatorio 4 1 4
Lavadero 2 3 6
Duchas 1 2 2
Urinario 1 5 5
TOTAL 41 U.H.

Según el Anexo 3 de Norma IS.010, para 41 U.H. se tiene un gasto 0.92 Lt/s.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Pasaje Los Pinos Nº 190, oficina Nº 804 – Miraflores, Lima – Perú.


Web: www.global-aic.com // teléfono: (01) 445-5125// celular: 999 081 123
3

Tuberías red de agua.-

Las tuberías para la red de agua serán de PVC Clase 10 para 150 libras de presión
suministradas en largos normales. Los empalmes serán también de PVC con
uniones de rosca iguales a las de las tuberías.
Las tuberías de PVC para agua se instalarán a una profundidad media de 0.30m.,
todas las tuberías y conexiones se protegerán antes de cubrirse con doble capa de
pintura asfáltica y forro de concreto simple con recubrimiento no menor de 3”.

Tuberías red de desagüe.-

Las tuberías de desagüe, serán de PVC-PESADO (en patio de maniobras), con una
pendiente mínima de 1% para tuberías con diámetro de Ø4” y 1.5% para tuberías
con diámetro de Ø2”.
Tuberías de Ventilación
Se emplearán tuberías de PVC de 2” terminando en sombreros especiales.

Las terminales de ventilación dejarán un área útil de igual a la sección del tubo
respectivo.

Todo colector de bajada o ventilador independiente se prolongará como terminal de


ventilación sin disminución de su diámetro.

La ubicación de los terminales se hará lo más distante de ventanas y vanos como


sea posible. Guardarán una distancia mínima de 3m. a la base de la ventana. Los
terminales que salen a los techos se prolongarán 0.20m. sobre el nivel del piso. Las
tomas de aire se instalarán enrasadas al plomo del muro.

Rejillas Sumideros
Se instalarán en los sitios y dimensiones que se indican en los planos. Serán
conectadas a la red de desagües con una trampa P.

Gradientes
La gradiente en las tuberías es la indicada en los planos, cuando no está indicada
en los planos, es de 1% como mínimo.

Salidas
Se instalarán todas las salidas de desagüe indicadas en los planos. Rematarán en
una unión o cabeza enrasada con el plomo de la pared o piso. Para duchas y/o
sumideros se instalarán trampas P.

Se instalarán todas las salidas para la alimentación de agua fría indicadas en los
planos. Las salidas enrasadas en el plomo de la pared rematarán en un niple o
unión roscada.

La ubicación de las salidas será precisa y estrictamente de acuerdo a lo requerido


para la instalación de los aparatos sanitarios.

Pasaje Los Pinos Nº 190, oficina Nº 804 – Miraflores, Lima – Perú.


Web: www.global-aic.com // teléfono: (01) 445-5125// celular: 999 081 123
4

RECOMENDACIONES GENERALES.-

Pruebas.-

Todas las tuberías de la red de desagües se probarán por secciones conforme el


progreso del trabajo. Las tuberías empotradas se probarán antes de su
empotramiento definitivo y será indispensable que los resultados de las pruebas
sean satisfactorias, en toda la red de agua y desagüe.

Antes de proceder a la instalación de aparatos se hará una revisión completa de la


red de agua, desagüe y ventilación. Se abrirán y limpiarán todos los registros de los
desagües. Estos se harán funcionar desaguando un chorro de manguera en cada
salida. Se comprobar que estén libres todas las salidas de ventilación.

La prueba de la tubería de agua fría, se hará taponando las salidas y llenando los
tubos de agua. Se levantará luego la presión, la prueba se considerará satisfactoria
al no bajar la presión en un período de 30 minutos. La presión de prueba será de
100 lbs/pulg.2 y ésta se hará antes de la colocación de los aparatos.

Colocación de Aparatos
Se colocarán todos los aparatos indicados en los planos y en las especificaciones
de aparatos sanitarios. Se asegurarán a la albañilería con los dispositivos de fábrica,
conectándolos a las salidas dejadas en las redes.

Tapones Provisionales
Se colocaron tapones de madera en todas las salidas de desagüe y ventilación y en
todo punto en que las tuberías quedaron abiertas. Durante el proceso de instalación,
se colocaron tapones roscados en todas las salidas de la instalación de agua.

Los tapones de madera son de forma cónica. Los tapones de fierro son roscados.
Estos tapones se instalaron inmediatamente después de terminada la salida y
permanecieron hasta el momento de la instalación de los aparatos.

Pasaje Los Pinos Nº 190, oficina Nº 804 – Miraflores, Lima – Perú.


Web: www.global-aic.com // teléfono: (01) 445-5125// celular: 999 081 123

También podría gustarte