Está en la página 1de 2

PROSO

Fecha: 16/ 03/2020

IDENTIFICACIÓN

Tema:
Problemática:
Lugar donde se presenta (Barrio, comunidad, Ciudad, etc.):
Actores directos:
Actores indirectos:

Descripción de la problemática (Impacto):

Relación con alguna de las teorías de la prosocialidad y la situación


social actual:

Relevancia de la problemática y razones por las cuales se elige de


manera colaborativa:
PROSOCIALIDAD

Grupo: 403010_39

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

Problemática ambiental : Contaminación ambiental


Inadecuado manejo de recursos económicos y naturales de ocaña
Ocaña Norte de Santander- Rio Tejo
Adultos, Jovenes, Niños
Todos somos responsables del cuidado de nuestro ambiente.
El Rio Tejo, no sólo va disminuyendo su caudal, sino que se ha convertido en lavadero de autos y depósito de basuras
medios radiales y el clamor de la ciudadanía (García, 2014). Los vertimientos de aguas residuales y la deforestación s
Santander, según revela un informe de la Contraloría departamental derivado de una encuesta en 38 de los 39 municip
De acuerdo con los datos reportados a la Contraloría durante 2015, “un estimativo del caudal de aguas residuales gen
identifica que en el departamento se están vertiendo a los cuerpos de agua cerca de 430 litros por segundo, por medio
por segundo) tiene un tratamiento de descontaminación antes de su vertimiento, pese a que todos los municipios afirm
vertimientos (Opinión, 2016).

Según Clark (1995), los valores relacionados en la Prosocialidad en gran manera del creciente deterioro ambiental, co
en la ciencia y tecnología, surgen de creencias considerablemente compartidas mencionando que el ser humano no es
creencia en la escasez como condición primaria que generaría el deseo de acumulación como forma de conseguir segu
progresa y mejora con el paso del tiempo haciendo del ser humano lo más valioso de la evolución.

 La problematica de contaminacion ambiental, es una de la problematicas mas importantes en este momento, ya que
social de las naciones, especialmente cuando este desarrollo se produce sin considerar las consecuencias que tiene en
el desarrollo sustentable es la forma idónea para que puedan caminar a la par el desarrollo y la protección del medio a
global, que afecta a todos cuantos vivimos en el planeta Tierra, y que, por lo tanto, debe ser abordado con responsabil
nacional como internacional, que tienen como objetivo controlar la emisión de sustancias contaminantes, como es el c
climático.En este caso vemos el deterioro del rio Tejo, si se le puede llamar asi pues ya no es un rio si no un lavadero
actualidad una de las más grandes preocupaciones de la sociedad es el cuidado y preservación del medio ambiente, co
y evitar que este se siga deteriorando, ya que esto directa e indirectamente afecta la salud y el bienestar de los hombre
ambiental es un proceso cíclico que involucra todos los ambientes: aire, agua y suelo, y desde cualquier perspectiva, a
contaminantes. Tiene relación con dos teorías.
La perspectiva Psicoanalítica de Freud y el modelo Sincrónico, la primera busca explicar la conducta prosocial por m
conducta parte del desarrollo individual que resulta de la interacción de la una tendencia egoísta y una tendencia altru
determinantes en el pensamiento y la conducta, en su modelo evolutivo nos habla que el desarrollo de la conducta par
cambios con respecto a lo moral, los valores y actitudes.
La segunda teoría nos habla del modelo Sincrónico, el cual nos explica porque las personas llevan a cabo o no conduc
responsabilidad social (Zumalabe, 1994); para que las personas ayuden a quien lo necesita.
Normas personales especificas; inherentes de las personas como sentimientos de obligación, la moral y los valores.
El proceso de decisión (Latane, Darley, 1970); conductas que ayudan antes situaciones de emergencias.
¿Porque la relación?
La comunidad que habita a las orillas del rio Tejo, evidencia poco respecto por la naturaleza y el medio ambiente, no
existir una responsabilidad social que ayude a disminuir la contaminación ambiental, se deben establecer normas clar
rio Tejo, también es evidente que esto va de generación en generación, los padres son el ejemplo de los hijos por cons

También podría gustarte