PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

DISCOS DE CORTE

Y DESBASTE

Indura-Norton ofrece la más avanzada tecnología para atender las exigencias del mercado
mundial. De esta manera, sus productos presentan mayor seguridad y mejor desempeño en las
operaciones de corte y desbaste.

Los discos pueden ser fabricados en diferentes tipos abrasivos:


• Oxido de Aluminio: Mineral de dureza y tenacidad elevada. Indicado para aplicaciones
en materiales ferrosos en general.
• Carburo de Silicio: Mineral muy agresivo que al romperse presenta aristas muy vivas.
Indicado para aplicaciones en materiales no ferrosos y no metálicos (maderas, gomas,
vidrios, cerámicas).
• Oxido de Aluminio Zirconado: indicado para aplicaciones en materiales de alta
resistencia a la tracción, como acero inoxidable, acero aleados.

En su composición están incorporadas resinas con “elementos activos”, que reaccionan


durante la operación con el material trabajado, proporcionando ventajas como:

- Menor esfuerzo y cansancio del operador.


- Menor esfuerzo mecánico.
- El abrasivo actúa por más tiempo.
- Remoción más rápida de material.
- Operación de corte o desbaste con menor generación de calor.

DISCOS DE CORTE

Código y Dimensiones.

METAL, Uso general (Ox. Aluminio)


Código Identificación Diám. Ext. Espesor Diám. Anillo
1006751 4.1/2" Corte Acero Centro Deprimido 115 3 22.2
1006750 4.1/2" Corte Acero Centro Plano 115 3 22.2
1006749 7" Corte Acero Centro Plano 178 3 22.2
1006748 7" Corte Acero Centro Deprimido 178 3 22.2
1007753 9" Corte Acero Centro Plano 229 3 22.2
1007747 9" Corte Acero Centro Deprimido 229 3 22.2
1006870 12" Corte Acero Centro Plano 305 3.2 25.4
1006745 14" Corte Acero Centro Plano 356 3.2 25.4

Acero Inoxidable, INOX (Ox. Aluminio)


Código Identificación Diám. Ext. Espesor Diám. Anillo
1006744 4.1/2" Corte Inoxidable Centro Deprimido 115 3 22.2
1006743 7" Corte Inoxidable Centro Plano 178 3 22.2
1007752 9" Corte Inoxidable Centro Plano 229 3 22.2

Características:
Son utilizados en máquinas del tipo “cut-off”, como en portátiles del tipo angular,
proporcionando gran velocidad en la ejecución de cortes.

Los discos poseen mallas de fibra de vidrio, responsables por la resistencia del producto.
DISCOS DE CORTE
Y DESBASTE

DISCOS DE DESBASTE

Código y Dimensiones.

METAL, Uso general (Ox. Aluminio)


Código Identificación Diám. Ext. Espesor Diám. Anillo
1006741 4 1/2" Desbaste Acero Centro Deprimido 115 5 22.2
1006740 7" Desbaste Acero Centro Deprimido 178 6.4 22.2
1006739 9" Desbaste Acero Centro Deprimido 229 6.4 22.2

ACERO INOXIDABLE (Ox. Aluminio)


Código Identificación Diám. Ext. Espesor Diám. Anillo
1006738 4 1/2" Desbaste Inoxidable Centro Deprimido 115 5 22.2
1006737 7" Desbaste Inoxidable Centro Deprimido 178 6.4 22.2
1006736 9" Desbaste Inoxidable Centro Deprimido 229 6.4 22.2

Características:
Estos productos operan en máquinas portátiles, caraterizándose por remover gran cantidad
de material por unidad de tiempo.

Así como los discos de corte, los discos de desbaste también son construidos con mallas de
fibra de vidrio, que garantizan la resistencia del producto durante la operación.
DISCOS DE CORTE
Y DESBASTE

DESCRIPCION DE LA HERRAMIENTA
El esmeril angular es una herramienta eléctrica, usada para cortar o desbastar distinto tipo
de materiales por medio de la rotación de un disco abrasivo, por ejemplo perfiles
estructurales, cerámicos, hormigón, etc..
1. PUNTOS CRITICOS
• Motor eléctrico elemento propulsor de la máquina.
• Cable de alimentación eléctrica cable blindado y enchufe con tierra de protección.
• Disco de corte o desbaste
• Carcaza con mangos de soporte revestimiento resistente al desgaste, con dos mangos de
operación.
• Gatillo accionador interruptor eléctrico en mango principal.
• Botón de funcionamiento continuo botón lateral a gatillo accionador.
2. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL A USAR
• Zapatos de seguridad
• Guantes de cuero tipo mosquetero
• Coleto de cuero
• Protector auditivo
• Protector facial
• Respirador en corte o desbaste de materiales que produzcan polvo
RIESGOS PRESENTES
1. EN EL DISCO
• Rotura del disco y proyección de esquirlas en cualquier dirección
• Usar un disco de menor velocidad que el motor de la máquina
• Usar disco muy gastado o trizado
• Usar un disco de mayor diámetro, que el máximo de la máquina
• Utilizar disco sin anillo central
• Forzar el disco para montarlo o apretarlo demasiado
• Cambiar el disco sin la herramienta adecuada
• Cambiar al disco sin desconectar la alimentación eléctrica
2. EN EL OPERADOR
• Forzar el corte, por apuro en la tarea
• Operarlo mal, por operador sin experiencia o sin instrucción
• Quemaduras por contacto con esquirlas o materiales calientes en el punto de corte
• Golpes en los pies, por caídas de la herramienta o materiales de trabajo
• No usar los elementos de protección personal
3. EN LA OPERACION DEL EQUIPO
• Proyección de partículas al cuerpo del operador
• Inclinar la herramienta cuando el disco está inserto en el material
• Operar sin la carcaza de protección
• Contacto del cuerpo con el disco en movimiento
• Usar extensiones en malas condiciones, en cable paralelo o sin sus enchufes
• Incendio en ambientes con combustibles, por generación de chispas
• Cortes eléctricos esporádicos
• Contacto con energía eléctrica, por falta de mantención
MEDIDAS PREVENTIVAS
1. EN EL DISCO
• Verificar que el disco a usar es de igual o mayor velocidad que el motor de la máquina
• Evitar usar discos muy gastados o trizados
• Usar sólo los diámetros de discos recomendados para la máquina
DISCOS DE CORTE
Y DESBASTE
DISCOS DE CORTE
Y DESBASTE

DISCOS DE CORTE

1- Quiebre y Fisuramiento
Posible Causa Medidas Correctivas
• Choque brusco. • Atención y cuidado durante la operación.

• Trabado del disco en la pieza a trabajar. • Aplicar presión de trabajo compatible con la
capacidad de corte del disco.
• RPM mayor que las permitidas. • Ajustar RPM al máximo permitido.

• Apriete excesivo del flange. • Apretar lo suficiente para fijar el disco.

• Anillo de ajuste fuera de especificación, • Cambiar anillo de ajuste.


deformado o sucio.

• Falta de fijación de pieza a trabajar. • Fijar la pieza a trabajar siempre que sea
posible.

2- Empastamiento
Posible Causa Medidas Correctivas
• Disco muy duro o material trabajado muy • Cambiar el disco por otro que sea más
blando. apropiado para el tipo de trabajo.

3- Quema Excesiva / Rebabas


Posible Causa Medidas Correctivas
• Disco duro o espesor muy elevado. • Cambiar por otro más apropiado.

• Baja potencia del equipo. • Ajustar para el máximo permitido, si ello es


posible.

4- Vibración Excesiva
Posible Causa Medidas Correctivas
• Disco desbalanceado o fisurado. • Cambiar el disco.

• Holgura en el eje del equipo. • Corregir la holgura si fuera posible.

• Anillo de ajuste fuera de especificación, • Cambiar los flanges.


deformado o sucio.
DISCOS DE CORTE
Y DESBASTE

DISCOS DE DESBASTE

1- Quiebre y Fisuramiento
Posible Causa Medidas Correctivas
• Choque brusco. • Atención y cuidado durante la operación.

• Condiciones de almacenamiento. • Mantener los discos lejos de la humedad y


exceso de calor.

• RPM mayor que el máximo permtido. • Ajustar RPM al máximo permitido.

• Apriete excesivo del flange. • Apreete suficiente para fijar el disco.

• Disco desbalanceado. • Cambiar el disco.

2- Empastamiento
Posible Causa Medidas Correctivas
• Disco muy duro o material trabajado • Cambiar el disco por otro que sea más
muy blando. apropiado para el tipo de trabajo.

3- Quema Excesiva / Rebabas


Posible Causa Medidas Correctivas
• Disco duro. • Cambiar por otro más apropiado.

• Baja potencia del equipo. • Ajustar para el máximo permitido, si ello es


posible.

4- Vibración Excesiva
Posible Causa Medidas Correctivas
• Disco desbalanceado o fisurado. • Cambiar el disco.

• Holgura en el eje del equipo. • Corregir la holgura si fuera posible.

• Anillo de ajuste fuera de especificación, • Cambiar anillo de ajuste.


deformado o sucio.
DISCOS DE CORTE
Y DESBASTE

CONSEJOS DE OPERACIÓN:

• No trabajar el disco en un ángulo superior a 30° respecto a la pieza.

• Al cortar, procurar que la pieza y el disco se encuentren forma perpendicular.

• Trabajar siempre en una posición cómoda y segura respecto al manejo del equipo.

También podría gustarte