Está en la página 1de 2

PREPARATORIO: AMPLIFICADOR DE

INSTRUMENTACIÓN
Guerrón Harold1 , López Diana2
Escuela Politécnica Nacional.
Facultad de Ingenierı́a Eléctrica y Electrónica
Departamento de Telecomunicaciones y Redes de la Información
Quito, Ecuador
CP-Circuitos Eletronicos GR3
harold.guerron@epn.edu.ec1 ,diana.lopez@epn.edu.ec2

I. C ONSULTE Y EXPLIQUE
A. ¿Qué son los circuitos de instrumentación?
Son circuitos que permiten amplificar señales de muy baja
potencia con gran exactitud. Está compuesto por tres ampli-
ficadores operacionales, dos configurados como amplificador
no inversor, y uno configurado como amplificador sumador
restador.[1]
Fig. 3. Circuito Controlador de LED.[2]
B. El circuito de un milivoltı́metro de corriente directa
usando amplificadores operacionales.
El amplificador proporciona un medidor de alta impedancia II. D ISE ÑAR Y SIMULAR UN AMPLIFICADOR DE
de entrada y factores de escala que dependen sólo de la INSTRUMENTACI ÓN , CON ENTRADA Vin1 SE ÑAL SENO DE
precisión y el valor de un resistor.[2] 10KHz Y 2V[ pp], ENTRADA Vin2 UNA SE ÑAL CUADRADA
DE AMPLITUD 5 VOLTIOS CON UNA FRECUENCIA DE
1KHz. E L DISE ÑO DEBE CONTAR CON UN FACTOR DE
GANANCIA CONTROLABLE DE 2.9

 
2R
Vout = k(Vin1 − Vin2 ) = 1+ (Vin1 − Vin2 )
Rp
2R
k =1+
Rp
2R
1+ = 2.9
Fig. 1. Circuito de un Milivoltı́metro de Corriente Directa.[2] Rp
2R
= 1.9
C. El circuito de un controlador de despliegue de pantalla. Rp
El amplificador se puede utilizar para controlar una pantalla 2R
de visualización de lámpara o una pantalla de LED.[2] Rp =
1.9
Se asume valor de R = 10[kΩ]
∴ Rp = 10.5[kΩ]

Fig. 2. Circuito Controlador de Lámpara.[2]


Fig. 4. Circuito De Instrumentación a Diseñar.

Fig. 5. Simulación del Circuito De Instrumentación a Diseñar.

R EFERENCES
[1] Anónimo, Febrero 02 del 2018, “WILAEBA
ELECTRÓNICA” ,“Amplificador de in-
strumentación”. Disponible [En Linea:]
https://wilaebaelectronica.blogspot.com/2018/02/amplificador-
de-instrumentacion.html?m=1
[2] Electrónica teorı́a de circuitos y dispositivos electrónicos,
Boylestad Robert, Louis Nashelsky. Publicación: Pearson Ed-
ucación, Décima Edición, 2009.

También podría gustarte