Está en la página 1de 3

Licenciatura en administración de empresas

Desarrollo de Nuevos negocios

Sesión 1

Maximiliano Villarreal Silva

Sergio González Oliva

7mo cuatrimestre 00256101

Tijuana B.C
01/06/20
Introducción
¿Qué es ser emprendedor?
Un emprendedor es una persona que aprende de sus errores y sigue intentando
hasta lograr consumar una idea o sueño en una realidad, y se puede ser
emprendedor no solo haciendo empresa sino también trabajando dentro de esta.
El emprendedor irradia energía y contagia su ilusión de cada día para lograr
metas y generar compromiso con quienes lo rodean desempeñándose como
líder en su grupo. A lo largo de la historia han existido muchas definiciones para
este término, y como es natural, ha ido evolucionando con el tiempo. Si
consultamos libros sobre el tema, encontraremos que hay un deseo genuino de
estudiar más a fondo este carácter se ha tratado de obtener una definición
específica para este término, pero existen diversos enfoques; desde el punto de
vista económico existe una tendencia por considerar a un emprendedor como
una persona que combina recursos, trabajo material y otros activos de una
manera que su valor es mayor que antes.
Conclusión
Podemos resumir que emprendedor es la persona capaz de surgir y alcanzar el
éxito en la vida ya sea por necesidad o por oportunidades que se presentan. El
emprendedor es su propio jefe de negocio y quien toma las decisiones que es
lo que emprender.
Referencias:
ALCARAZ, R. (2011). El Emprendedor de éxito. 4ª ed. México: McGraw Hill
Interamericana. Recuperado
de: https://www.stodomingo.ute.edu.ec/content/102001-322-1-2-2-
8/TEXTO_GUIA_1_El_e_m_p_r_e__n_d_e_d__o_r_de_E_x_i_t_o.pdf
Núñez-Torrón Stock, A. (2017, febrero 7). Qué son y en qué consisten los
ecosistemas emprendedores. Recuperado de
https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/que-son-y-en-que-consisten-los-
ecosistemas-emprendedores/
Sitio web utilizado para realizar mapa: https://tobloef.com/text2mindmap/

También podría gustarte